Fuente: www.elrodriguista.cl
El impresentable andamiaje de nuestro Estado policial
MPT: Acerca del significado político y social del 11 de septiembre
Universitarios metropolitanos preparan marcha pacífica para el jueves en la tarde
Huelguistas del Darío Salas: “Nos sentimos solas”
Falta de democracia al interior de universidades amenaza a estudiantes movilizados
Profesores de filosofía pedirán la renuncia de Arturo Martínez
Radio cooperativa…. Unos 250 docentes entregarán una carta este viernes en la CUT. Profesores entregarán durante esta jornada una carta en la sede de la multigremial con 250 firmas de apoyo en busca de la salida del dirigente sindical. Martínez señaló que tras los desmanes de los encapuchados en marchas se encontrarían "los profesores de filosofía, que les meten porquerías en la cabeza" a los estudiantes, pese a que posteriormente ofreció disculpas por sus palabras. "Sus términos falsos, injuriosos, burdos y torpes son una demostración grosera de falta de juicio y comprensión de la realidad, que lo...Trabajadores | Viernes, 9 Septiembre 2011 | Hits: 13 | ComentariosLeer Mas
Confech acuerda pedir garantías para seguir con el dialogo con el gobierno. Lea el comunicado oficial de los universitarios
elrodriguista..... Con un comunicado publico la Confech expreso su postura frente al itinerario que propuso el gobierno. Del comunicado se desprende que no aceptan el curso planteado por el ejecutivo y proponen un conjunto de condiciones para seguir conversando. Esta postura, se suma al rechazo que ya planteo el Colegio de Profesores. DECLARACIÓN PÚBLICA de LA CONFECH En base a la reunión establecida hoy, 8 de Septiembre, como CONFECH, declaramos lo siguiente; Los estudiantes de todo Chile siempre hemos estado dispuesto al diálogo y al trabajo en pos de una educación pública, gratuita y de calidad pa...
Estudiantes | Viernes, 9 Septiembre 2011 | Hits: 7 | ComentariosLeer Mas
Isapres obtuvieron 45.683 millones de pesos en ganancias
Radio ADN…. Las mayores utilidades del primer semestre del año registraron la Isapres, alcanzando los $ 45.683 millones en ganancias, alza que se espera se incremente en los próximos meses. Respecto al modo en que operan dichas entidades manteniendo afiliados ‘cautivos’ el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que si bien “no nos gusta el sistema” se encuentran atados de manos mientras no se modifique la Ley. “No nos gusta el modelo de que si una persona no se enferma eso sea retirado como utilidad, nos gusta más el modelo que se...Finanzas | Viernes, 9 Septiembre 2011 | Hits: 11 | Comentarios
Radio bio bio.....................
El abogado externo de HidroAysén, Mario Galindo, restó relevancia al fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que este lunes declaró admisibles a tramitación tres recursos de protección contra la Comisión de Evaluación Ambiental de Aysén (CEA) y acogió igual número de Órdenes de No Innovar (ONI).
Según dijo esta decisión constituye un trámite judicial de tipo administrativo que no paraliza el proyecto energético, pues sólo se limita, de acuerdo su análisis, a iniciar el proceso de estudio de los recursos presentados por un grupo de parlamentarios y organizaciones ecológicas de defensa de la Patagonia.
El jurista precisó que la resolución es “puramente formal y que no hay pronunciamientos sobre la legalidad o ilegalidad solicitada por la recurrente”.
En relación con la ONI, cuya consecuencia efectiva es la paralización del proyecto hasta la revisión del fondo de los recursos de protección, Galindo señaló que “ésta es una cuestión normal en este tipo de procedimientos y que no afectan para nada el cronograma de trabajo de la empresa”.
10 de septiembre: Barricadas y disturbios se registran en distintas ciudades del país
Radio bio bio…. En vísperas de conmemorarse un nuevo 11 de septiembre, desconocidos levantan barricadas en distintas ciudades del país, donde además se reportan enfrentamientos con Carabineros. En Arica se han visto incidentes en ... Leer Más