Fue inaugurado este miércoles 19 el memorial por
los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, que fueron
víctimas de la dictadura, como detenidos desaparecidos o ejecutados políticos.
“Su construcción comenzó a gestionarse en 2012 por iniciativa del
colectivo 119 Familiares y Compañeros, contando con el apoyo del decanato y del
Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior” (noticia en página de
la Facultad de Derecho, derecho.uchile.cl).
La actividad comenzó con un homenaje en el Aula
Magna a los alumnos (estudiantes y abogados) que pasaron por la Facultad, donde
se leyeron sus nombres e información básica sobre su participación social y
política, detención, ejecución o desaparición. Como familiares, intervinieron
Fabiola Letelier, quien relató una secuencia de la vida de su hermano Orlando,y Ximena Soto, hija de Juan Soto, quien destacó que ella ha seguido en las luchas, apoyando al pueblo palestino contra el bloqueo y demás crímenes que comete en su contra el régimen israelí.
Luego fue inaugurado el memorial, situado en
el patio de la Escuela de Derecho y constituido por un grupo escultórico y una
placa con los nombres de los estudiantes y abogados. Previo al descubrimiento
del memorial y a las intervenciones, fue realizada una ceremonia espiritual por
parte de Keyuk Yantén -selk’nam- y Juan Carlos Chávez Pilquil –Relmulikan,
mapuche-, hijo de Ismael Darío Chávez Lobos, estudiante de Derecho al momento
de ser secuestrado y hecho desaparecer en 1974.
Los homenajeados son:
Carlos Berger, Julio Cabezas, Rubén Cabezas, Arnoldo Camú, Cecilia
Castro, Ismael Darío Chávez, Roberto Guzmán, Orlando Letelier, Germán Moreno, Patricio
Munita, Guillermo Pinto, Sócrates Ponce, Reinaldo Poseck, Arsenio Poupin, Littre
Abraham Quiroga, Carlos Salazar, Mario Silva Iriarte, Juan Soto, José Tohá, Fernando Valenzuela y Guillermo
Vallejos.
Selk'nam, MAPU, MIR, Mapuche: no podrán declararnos extintos. |
El escultor: en su obra quiso hacer visible la condición juvenil de las víctimas |
Rosita Silva: siempre en la lucha por la verdad y la justicia |
Fotos: Esteban Garay, de La Nación:
![]() |
La verdad prevaleció: Ismael Darío estudió. |
www.derecho.uchile.cl/.../inauguran-nuevo-memorial-en-la-facultad
o ... El memorial,
que tiene como precedente un monolito erigido en 1987, se comenzó a gestionar
en 2012 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario