Seguiremos la práctica de recordar a las compañeras y compañeros mapucistas caídos, para que recuperemos la memoria colectiva y reflexionemos sobre su sacrificio:
MIENTRAS L«S RECORDEMOS Y TRATEMOS DE SEGUIR
ADELANTE SUS MISMAS LUCHAS,
MIENTRAS FLAMEE UNA
BANDERA VERDE Y
UNA ESTRELLA ROJA,
estos sacrificios no
habrán sido en vano.
Nació en Santiago el 19 de diciembre de 1950. Desaparecido en septiembre de 1973, desde Punta Arenas.
Nuestro compañero Pancho está
presente en las luchas que hoy libran
las y los magallánicos.
Nació en Parral, 16 de diciembre de 1921. Asesinado por la Caravana de la Muerte y Carabineros de Vicuña el 16 de septiembre de 1973.
Presente en todas las luchas campesinas
Presente en todas las luchas campesinas
y en la defensa ambiental de la Madre
Tierra en el Norte Verde.
Nació en Santiago el 30 de diciembre de 1953. Desaparecido en abril de 1975.
Presente en las luchas de l«s
estudiantes y poblador«s.
DEFUNCIONES:
Oscar Gómez Farías.
Detenido en Tejas Verdes. Asesinado el 27 de diciembre de 1973.
Presente en las luchas de l«s trabajador«s del sector público y en toda la clase proletaria.
Jaime Contreras Páez.
Militante histórico del MAPU. Refundador. Profesor universitario de Filosofía. Gran activista de los derechos humanos, fundador de los Amigos de Woodward, defensor del pueblo mapuche. Falleció en Viña del Mar el 6 de diciembre de 2010.
Presente en las
luchas por
los derechos humanos, por
las naciones originarias
y
por una educación digna,
gratuita, de calidad y
liberadora.
DESAPARICIÓN:
Gastón de Jesús Cortés Valdivia.
Detenido por Investigaciones en Antofagasta el 29 de diciembre de 1973. Asesinado entre el 29 y el 31 de diciembre de 1973.
Presente en todas las luchas sindicales
No hay comentarios:
Publicar un comentario