Reunido el ampliado de
dirección regional metropolitana del Movimiento de Acción Popular Unitaria MAPU,
ha resuelto lo siguiente:
- Se ratifica el ordenamiento
orgánico político del MAPU, basado en su estructura de colectivos, coordinados por
una Dirección Regional, facultada para organizar y coordinar las resoluciones
de la presente jornada.
- Se ratifica la autoridad de
la Coordinación Política, facultada para asumir públicamente la representación
del Movimiento.
- Se resuelve estudiar la propuesta
de estatuto provisorio y avanzar en la convocatoria a un Congreso de
Refundación.
- Siendo necesario organizar
los frentes de masas, de acuerdo al grado de madurez alcanzado a lo largo del
proceso de refundación, se resuelve integrar a la Dirección regional a los
encargados de cada frente, designando por unanimidad como encargado del frente
regional de derechos humanos, al compañero Elio Chepillo, con la misión de
coordinar la creación de una orgánica de representación de las reivindicaciones
de las y los compañeros que han sido presos políticos desde el golpe
cívico-militar de 1973 hasta la fecha. Para constituir esta orgánica se
convocará a las y los exPP mapucistas y de todas las orgánicas políticas y
sociales, en la búsqueda de una representación efectiva de los intereses de las
y los exPP, superando el divisionismo que ha caracterizado el quehacer de
algunas agrupaciones de ex prisioner«s y su connivencia y colusión con las autoridades estatales.
- Se resuelve avanzar en la
constitución de una organización que represente legalmente la continuidad
histórica y política del MAPU, superando la dispersión causada por los
traidores que tomaron sin representación ni legitimidad, la disolución del MAPU.
- Se convoca para conmemorar
los 49 años de la fundación del MAPU, a una romería el sábado 19 de mayo, a las
12 horas, en el Memorial de los Derechos Humanos del Cementerio General,
entrada de avda. Recoleta, desde donde nos dirigiremos a la tumba de Rodrigo
Ambrosio, pasando por las de Salvador Allende y de otros conductores de la
revolución chilena.
En la actividad de
conmemoración se presentará públicamente un plan de trabajo para la coyuntura
actual, que incluirá:
- la propuesta de constitución
de una orgánica para las y los exPP.
- las propuestas de trabajo de
base en diversos territorios populares.
- el llamado a constituir otras
orgánicas de coordinación de trabajo de base por frentes de lucha.
- la adopción de un estatuto
provisorio hasta el congreso refundacional.
- la publicación de una
convocatoria al congreso refundacional, dentro del año 49º, para culminar en el
cincuentenario del MAPU, el 18 y 19 de mayo de 2019.
MAPU
Dirección Regional.
Existe por que resulta necesario en el actual contexto , a seguir aplicando los acuerdos en la base
ResponderEliminar