Gobiernistas opinólogos se tiran en contra de los mineros afectados, por su justa demanda contra el estado negligente que permitió la situación desastrosa de la mina San José.
Solidaricemos ahora con nuestros hermanos.
31 MINEROS
DE ATACAMA EXIGEN $7.750 MILLONES AL ESTADO
La acción de los trabajadores de la mina San José fue
presentada ante el 9º Juzgado Civil de Santiago. Cada uno de los afectados pide
$250 millones.
Viernes 15 de julio de 2011| por UPI
A un año del derrumbe de la mina San
José de Copiapó, 31 de los 33 mineros que quedaron
atrapados por más de 70 días a 700 metros de profundidad, presentaron
una millonaria demanda en contra del Estado, por el daño moral y falta de
servicio.
En total son $7.750 millones que exigen
los obreros por parte del Fisco, por el accidente que pudo terminar en
tragedia, pero que terminó con un final feliz gracias a la puesta en marcha del
operativo de rescate más grande que haya conocido la minería mundial.
La acción fue presentada ante el 9º
Juzgado Civil de Santiago por el abogado Edgardo Reinoso y exige una
indemnización para cada uno de los afectados de $250 millones.
De acuerdo al jurista, a favor de los mineros
se encuentra el hecho que el Sernageomin no haya actuado a tiempo para evitar
que la mina San José siguiera en operaciones, a pesar de que se habían
detectado previamente un sinnúmero de fallas de ventilación y en las salidas de
emergencia (UPI - La Nación).
¿El pago de Chile tal
vez? Mineros que estuvieron atrapados en Copiapó ahora demandan al Estado por
$7.750 millones. Alegan daño moral y falta de servicio
Una inesperada secuela tiene
ahora el caso de los mineros rescatados en Copiapó, hace casi un año, cuando 31
de los "33" presentaron una querella pidiendo ser resarcidos
económicamente con $ 250 millones cada uno por lo ocurrido.
A un año del derrumbe de la mina San José de Copiapó, 31 de los 33 mineros
que quedaron atrapados por más de 70 días a 700 metros de profundidad,
presentaron una millonaria demanda en contra del Estado, por daño moral y falta
de servicio.
En total son $7.750 millones que exigen los obreros por parte del Fisco,
por el accidente que pudo terminar en tragedia, pero que tuvo "un final
feliz" gracias a la puesta en marcha del operativo de rescate más grande
que haya conocido la minería mundial.
La acción se presentó ante el 9º Juzgado Civil de Santiago por el abogado
Edgardo Reinoso y exige una indemnización para cada uno de los afectados de
$250 millones.
De acuerdo al razonamiento del jurista, a favor de que se acoja la demanda
de los mineros está el hecho que el Sernageomin no haya actuado a tiempo para
evitar que la mina San José siguiera en operaciones, a pesar de que se habían
detectado previamente un sinnúmero de fallas de ventilación y en las salidas de
emergencia.
(Cambio21)
SON DIGNOS DE ANALIZARSE LOS
COMENTARIOS DE LOS “OPINÓLOGOS” DE LA LLAMADA “CIUDADANÍA”.
mIENTRAS LOS MINEROS LE SIRVIERON
AL EMPRESARIADO Y AL GOBIERNO PARA SUBIR SU POPULARIDAD, PARA ENTONCES TAN
CUESTIONADA A SÓLO 4 MESES DE MAL GOBIERNO (VER LO QUE HICIERON RESPECTO DE LA
RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS TRAS EL TERREMOTO), los medios y el publico los veían
como HÉROES NACIONALES.
AHORA que el gobierno y el
empresariado se saciaron mediante el show mediático, muchos LECTORES DE LA
NACION Y CAMBIO 21 CONDENAN A LOS ayer héroes.
queda a la vista el carácter
fascista de los comentaristas.
los mineros tenían que ser
rescatados, ya que ellos no pidieron ser enterrados vivos por la desidia y la
avaricia de unos empresarios sedientos de lucro, y por la negligencia de los
funcionarios estatales, flojos y coimeros, que permitieron operase la mina
hasta el día del derrumbe.
solidaricemos moralmente con
nuestros hermanos los 33 mineros.
Relacionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario