ACTUALIZADO, OCTUBRE DE 2019. SUBLEVACIÓN POPULAR.
#piñera_destitución
![]() |
Plaza Italia, viernes 25 de octubre de 2019 |
![]() |
Quinta Normal, sábado 26 de octubre 2019. Encuentro interregional |
![]() |
San Antonio, octubre 2019 |
Estimad«s compañer«s:
El MAPU ha comenzado su reconstrucción desde noviembre de 2007. Los cambios políticos del país demuestran que ha sido correcta nuestra posición de unirnos a las fuerzas sociales y políticas que tienen voluntad de cambiar de raíz el sistema imperante y el ordenamiento del país impuesto por la dictadura y continuado por los gobiernos de la Concertación (Nueva Mayoría) y la derecha.
Tenemos voluntad de crecimiento, de aportar lo mejor que tengamos a la causa común y de cumplir una meta histórica en el camino hacia el poder popular y la sociedad sin clases. Creemos vigente nuestro legado de ideas y valores, y queremos ser consecuentes con la tradición de nuestros mejores cuadros caídos en la lucha.
Este movimiento nació y renace para aportar como un destacamento más, a la unidad del proletariado y los pueblos. Tenemos un espacio específico en la diversidad de culturas, tradiciones y segmentos de clase, y no es con nuestra inexistencia que se logra la unidad; nacimos para unir y eso haremos. Tenemos voluntad de aportar como destacamento a la construcción de poder popular, lo que es tarea para mayorías, y por eso debemos prepararnos para desafíos enormes, junto a otras fuerzas que están en la misma posición.
Algunos de nuestros mayores logros, han sido generar espacios físicos y virtuales de encuentro, de transmisión de nuestras comunicaciones, de aporte a la reconstrucción de los movimientos populares y de formación hacia una nueva conciencia.
Trabajamos en unión con organizaciones mapuche de base y de coordinación, en apoyo a ex-presas y ex-presos políticos, a presas y presos en “democracia”, a numerosas causas por los derechos ambientales, contra toda forma de discriminación.
Reafirmamos la voluntad de seguir en el trabajo orgánico como mapucistas, junto a la participación en los movimientos sociales, junto a la realidad cruda y cuestionante que vive el mundo popular, levantándonos como parte de la alternativa que se enfrenta con valor y constancia a la lucha anticapitalista.
Hoy, más que nunca, necesitamos estar presentes junto a los movimientos sociales, a los pueblos y las y los trabajadores, en esta sublevación popular. La conducción la debemos llevar las y los anticapitalistas y no “la reserva moral” de la burguesía y sus cómplices. Eso significa hacer un gran esfuerzo. No tenemos políticos en cargos públicos, no nos ayudan las ONGs, no vamos a recurrir a los del “lado oscuro”. Recurrimos a nuestr«s herman«s del mundo popular, a ustedes.
Existen diversas necesidades:
- Urgente, cubrir gastos para participar en movilizaciones populares.
- Emisión de volantes y documentos.
- Viajes a regiones, participación en encuentros formativos y solidarios, construcción de redes sociales entre las regiones II a XIV y el deseo de extendernos a la I, XI, XII y XV.
Cualquiera que sea su aporte, nos resulta muy importante.
La forma de enviar aportes desde Chile o el exterior es mediante un depósito a:
JUAN PABLO PINO SALGADO
BANCOESTADO
RUT 9230829-4
CUENTA RUT 9230829
CORREO ELECTRÓNICO: juanpablopinosalgado@gmail.com
Solicitamos que al enviar un aporte, se nos envíe un mensaje indicando la cantidad y al Item al que va destinado: juanpablopinosalgado@gmail.com
Desde luego, podemos proporcionar mayor información que la que hemos publicado en los blogs o les hemos enviado anteriormente, sobre nuestras actividades y concreción de logros y tareas en general.
Reciban tod«s un abrazo fraternal y nuestros agradecimientos.
Se despide,
Coordinación General
MAPU
No hay comentarios:
Publicar un comentario