
domingo, 26 de julio de 2009
Huelga minera de Tambillos, Coquimbo.

Labels:
anticapitalismo,
movilización,
MPT,
región de Coquimbo,
sindicalismo,
solidaridad
MOROSOS. Los pueblos pagan la farra capitalista y pierden lo poco que tenían.

Labels:
capitalismo,
crisis,
historias para pensar,
morosidad,
movilización,
neoliberalismo,
vídeos
OSCURECE MÁS TARDE Y LA CRISIS SE EXTIENDE EN CHILE
GUILLERMO OSSANDON: HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE

Los funerales se realizarán en el Cementerio Católico (Avda. Valdivieso/Recoleta), mañana lunes hacia las 10 hrs, saliendo el cortejo del SINATE hacia las 9.30.
Solicitamos su presencia, desplegando los emblemas de nuestras diversas organizaciones, a rendir homenaje a uno de los luchadores más consecuentes de nuestros tiempos. MAPU Santiago Coordinación
DESDE EL SUR - TEMUCO. SALUDAMOS LA CONSECUENCIA DEL CRO GUILLERMO OSSANDON Y NOS HACEMOS PARTE DEL DOLOR DE SUS CR@S Y FAMILIARES, SU NOMBRE SE UNE A LOS MILES DE HOMBRES Y MUJERES CHILENOS Y MAPUCHE, QUE HN ENTREGADO SUS VIDAS POR LA LIBERACION DE NUESTROS PUEBLOS, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, CRO GUILLERMO. LA LUCHA CONTINUA. Enrique AEXPP- ARAUCANIA
ESCRITOS PUBLICADOS EN HOMENAJE A GUILLERMO OSSANDÓN.
Un modesto aporte... Compartir (Por V. Mariluz)
“Si no hemos sabido vencer no ha sido porque el embarazo revolucionario no existiera, sino porque los parteros hemos sido aprendices dogmáticos y muchas veces no usamos el instrumental adecuado”. "la idea de que cualquier cambio político debía también estar asociado con un cambio cultural condujo, ... a la formación del MAPU Lautaro, cuyo origen inicial data del año 1983, cuando nace el Movimiento Juvenil Lautaro dentro de la misma colectividad". "Su rebeldía constituía el principal valor de su acción, por cuanto dicho sujeto era libre de la tradicional relación clientelar y paternalista que construyó con los partidos políticos antaño y por ende, un sujeto que aspiraba a liberarse no sólo de la dictadura sino que también de cualquier otro poder que lo constriñera en tanto individuo. Así el derecho a la “libertad sexual” también era ejercicio y practica de rebeldía, era la demostración de que los saberes sobre el cuerpo también ejercían dominación y que la liberación del individuo o era total o no sería. " "La revalorización de los sujetos y de su autonomía era fundamental para el nuevo proyecto de sociedad." "para construir una fuerza revolucionaria no basta convencer a muchos de la cientificidad de nuestro proyecto o de lo conveniente que resulta, sino que debemos ser capaces de potenciar lo mejor de cada "uno", en su cotidianidad…” “Rebeldía es combate...Es un pueblo que va encontrando en este combate lo que quiere y que sabe el camino que tiene que recorrer para llegar a conquistarlo” (Entrevista a Diego Carvajal, 1986). "Lucha contra el poder, lucha para hacerlo aparecer y golpearlo allí donde es más invisible y más insidioso” (Foucault) Es un modesto reconocimiento a las ideas de los lautaristas luchadores toda la vida... (extraidas de documentos dipersos)
Los que creen que las "anchas alamedas" se abrieron en 1990, le deben a gente como Guillermo Ossandón, que esto hubiera ocurrido más temprano que tarde. Sin su quehacer rebelde, acaso seguiríamos en dictadura. Los que creemos que falta por abrir estas rutas al bienestar y la justicia social, a lo que llamamos "socialismo" y que Guillermo prefirió llamar el CHILE POPULAR, debemos aprender mucho de él, de su amor al estudio, al compromiso con los sectores más excluidos de los pueblos, a la dedicación hasta entregar la vida, como él la dedicó a nuestra causa (Carlos Ruiz).
ALGUNAS PUBLICACIONES DE PRENSA
http://colectivoandamios.blogspot.com/2009/07/ha-muerto-un-revolucionario-viva-la.html /26/2009
HA MUERTO UN REVOLUCIONARIO: VIVA LA LUCHA REVOLUCIONARIA!!!
Publicado por Maqueta
Compañero Guillermo Ossandon: PRESENTE!!. Las Fuerzas Populares te rinden merecido homenaje.
Muere de cáncer líder del grupo MAPU-Lautaro domingo, 26 de julio de 2009
25 de julio de 2009, 19:23Santiago de Chile, 25 jul (PL)
Guillermo Ossandón Cañas, líder del grupo MAPU-Lautaro, quien cumplió varios años de prisión, murió hoy de un cáncer a los 56 años de edad en el Hospital del Tórax de esta capital. El ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, quien lo conoció durante tratativas para rebajar las penas de los presos políticos, lo visitó el viernes y hoy expresó sus condolencias a la familia de Ossandón. Viera-Gallo dijo que quiso acompañar a su familia, pero aclaró que su saludo "no tiene ningún sentido político, ni haber compartido sus ideas y sus métodos. Simplemente, es un gesto humano por haberlo conocido en la cárcel". Ossandón, cuyo entierro fue anunciado para mañana domingo, era considerado fundador de ese grupo, formado en 1982, y -en 1994- fue condenado a cadena perpetua por el rescate en 1990 del militante Marco Antonioletti, en que murieron cuatro gendarmes y un carabinero. Ossandón purgó pena por ese caso y otra sentencia de 15 años en la Cárcel de Alta Seguridad por asociación ilícita terrorista, infracción a la ley de armas y evasión dictada por un juzgado militar. Acogiéndose a beneficios carcelarios, fue puesto en libertad en el 2004. El periódico La Nación recordó hoy que lo entrevistó en noviembre del 2007, ocasión en que Ossandón definió las acciones del grupo Lautaro como "parte de una guerra". Nosotros -dijo- peleamos una guerra y estamos orgullosos de haberla peleado. Peleamos esa guerra y ciertamente no la ganamos. Ahora, si nos ganaron a nosotros o no, eso es relativo. pgh/jl
Yo podría estar ahí Columna de Eugenio Tironi publicada en El Mercurio, 13 de julio de 2004
Como columnista, me he propuesto la regla de no aludir a cuestiones personales. La romperé en esta ocasión. Voy a referirme a mi relación con Guillermo Ossandón, quien, por su responsabilidad como jefe máximo del grupo Lautaro, lleva 10 años enfrentado a los máximos rigores que se le pueden imponer a un preso en Chile. Lo conocí en 1972. Había egresado del colegio San Ignacio y estudiaba sociología en la Universidad Católica. Participábamos juntos en lo que en aquel entonces era el MAPU, trabajando en las comunas del área sur de Santiago. Era muy joven, y destacaba por su compromiso y su inteligencia. Se necesitaba a alguien con sus condiciones para irse a San Bernardo. Para allá partió. Y ahí se fue quedando. Fue tal su compromiso, que se fue mimetizando. Su aspecto, su manera de razonar, todo lo identificaba con la gente del mundo popular con la que trabajaba. Fui testigo de cuando conoció a su mujer, Irma, con la que formó una familia que ha resistido todos los embates. Hoy tienen cuatro hijos, ya todos universitarios. Vino el golpe, en 1973. Los más altos dirigentes del MAPU (ya por entonces dividido) se asilaron. Todo el mundo huía. El miedo y el desconcierto eran totales. Sorpresivamente, un núcleo de jóvenes dirigentes intermedios nos vimos a cargo del partido; o, para decirlo mejor, a cargo del miedo y el desconcierto. Entre éstos estaba Guillermo Ossandón. Fueron años duros. Nada, jamás, más duro. Más frío, pavoroso, angustiante. De Guillermo, nunca una vacilación, una duda. Comprometido a fondo, corriendo riesgos. Razonando frenéticamente para construir un discurso que diera alguna justificación y alguna salida a lo que nos abrumaba. Se veía, en su rostro y en su cuerpo, cómo iba endureciéndose. Cómo lo iba conquistando la desconfianza y la rabia hacia el Chile que ya entonces, en medio del dolor, iba naciendo. A fines de 1975 yo salí fuera de Chile. Pude tomar distancia, respirar otros aires, estudiar. No supe mucho más de Guillermo hasta que regresé, en 1978. Yo volví con la convicción de que había que acabar con la resistencia y buscar una transición desde el interior del nuevo régimen. Pero Guillermo se había endurecido aún más. Ahora se le veía rodeado de jóvenes de origen popular, que lo miraban como a su líder. Observaba con recelo todo lo que oliera a intelectual y extranjero, al tiempo que idealizaba la figura de Lautaro. Cualquier cosa que no fuera insertarse en el mundo popular y proseguir la resistencia por cualquier medio equivalía a traición. Lo mío entraba en esta categoría. A Ossandón no lo veo desde entonces. Tuve una relación indirecta con él, sin embargo, en el período de Aylwin. Él y su grupo promovían acciones armadas; yo, desde el Gobierno, lo enfrenté. Trabajé para quitarles legitimidad moral y desarticularlos, pues ponían en riesgo la frágil democracia de entonces. Cuando fue detenido, yo me alegré por ello. Guillermo, todos estos años ha estado en la Cárcel de Alta Seguridad. Es demasiado tiempo. No sé en detalle cuál es el curso de las iniciativas legislativas que le permitirían salir en libertad. Lo que sé es que yo podría estar ahí, en su lugar. En un instante fugaz, quizás por accidente, su vida y la mía tomaron rumbos diferentes. Podría no haber sido así, o qué sé yo. Esto es lo que me hace ser solidario de su suerte, e invocar a quien corresponda a actuar con grandeza para ofrecer a Guillermo lo que todos, de un lado o del otro, hemos tenido: una nueva oportunidad.
Este es uno de los artículos más leídos de este blog. Te felicitamos por elegir esta lectura. Te invitamos a visitar todas -toditas- las entradas (artículos, noticias, avisos) del blog, a seguirlo y a recomendarlo a tus amigos/as y compañeros/as.
This is one of the most populars archives of this Blog. Acknowledges to you for this selection. Invites you to visit all our entries, archives, to follow us and to recommend at your friends and camarades.
Saludos revolucionarios,
MAPU EN LA LUCHA
Labels:
Guillermo Ossandón,
MAPU,
memoria,
militantes
miércoles, 22 de julio de 2009
La verdad golpea el puerto de Miguel
Crimen de sacerdote Woodward en la recta final
Por Jorge Escalante / La Nación
En el caso hay 19 oficiales en retiro de la Armada procesados. La magistrada intenta ubicar a los integrantes de la patrulla que llevó al religioso a la Esmeralda, quienes podrían sumarse a la lista de encausados. Se espera que la ministra cierre el sumario investigativo a fin de mes.
La investigación por el secuestro y desaparición a manos de la Armada en 1973 en Valparaíso del sacerdote Miguel Woodward llega al final.
Lo único que falta a la magistrada de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Eliana Quezada, es precisar la identidad de los integrantes de la patrulla naval que trasladó al militante del MAPU desde la Academia de Guerra Naval (AGN), donde sufrió las principales torturas, hasta el buque escuela Esmeralda en el molo de abrigo del Puerto.
Leer más en Blog del MAPU de Valparaíso
Labels:
memoria,
militantes,
Valparaíso,
Woodward
RENUNCIAN AL PC MILITANTES CON DIGNIDAD
Dirigentes y militantes renuncian al PC y se dedican de plano a la constitución de los Comités Comunistas y al trabajo unitario con la izquierda anticapitalista, en el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, MPT.
Como "el inicio de un proceso", calificaron los dirigentes comunistas que renunciaron el domingo 12 de julio al padrón oficial del PC. El primer grupo de renuncias fue encabezado por Jorge Peña, dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores del Cobre, el cantautor Francisco Villa y Raúl Blanchet, uno de los líderes de la masiva fuga de prisioneros políticos ocurrida en enero de 1990 desde la Cárcel Pública de Santiago.
Leer comunicado completo y declaración del Consejo Nacional de Comités Comunistas de Chile.
Labels:
Comités Comunistas,
declaración,
MPT,
PC
sábado, 18 de julio de 2009
RECORDANDO A HERMINIA


Labels:
Herminia Concha,
memoria,
militantes,
rebeldía,
resistencia
lunes, 6 de julio de 2009
Foro sobre delincuencia, dirigido por el más siniestro de los delincuentes...
Los medios de comunicación al servicio del sistema han destacado como noticia de primer plano el foro de Paz Ciudadana sobre la delincuencia, con la participación de todos los candidatos presentes en el país, excepto doña Pamela Jiles. Como se sabe, Piraña anda por Europa entrevistándose con cuanto dirigente facho-derechista acepta conversar con él.
Se ha destacado la participación de Marco Enríquez-Ominami, Marquitos para sus amigos, que le tiró su dardo envenenado a Frei sobre el indulto a un megatraficante de drogas que es hermano de una "camarada" dirigenta poblacional de la DC. Gran despliegue noticioso sobre este "debate" y puntos a favor de Marquitos.
Lo que nadie ha notado es que el foro en cuestión sobre la delincuencia, estaba dirigido por "don" Agustín Edwards, dueño de El Mercurio y patrón de Paz Ciudadana. Basta haber visto la película "El diario de Agustín", para darse cuenta del prontuario delictivo que lucen tanto Edwards como su empresa El Mercurio.
Es del todo repudiable que candidatos como el senador Navarro, Arrate y el mismo Enríquez-Ominami asistan a un foro dirigido por este delincuente declarado reo en una oportunidad por sus maniobras criminales. De Frei y de Zaldívar no es de extrañar su asistencia ya que ambos representan a sectores afines a la línea editorial de esa empresa, pero resulta claro el oportunismo de los restantes candidatos que, con tal de aparecer en TV o en diarios y radio, son capaces de asistir a un tecito con el Mamo Contreras.
Ayer, aparte de ir como comparsa al foro organizado por el reo Edwards, el Meo se mandó un condoro imperdonable que sólo muestra su falta de formación política de izquierda.
Refiriéndose a que en su posible gobierno los cargos se llenarían por mérito y no por cuoteo político o por amiguismo o familiares, dijo que un ejemplo de meritocracia era Carabineros de Chile, donde, según él, se asciende por mérito.
Parece que el Meo no conoce nada de Chile en estas últimas décadas. Carabineros es una institución donde para subir en grados hay que ser bastante rastrero y lamebotas y donde el mérito es secundario. Lo importante en esa institución es la obediencia ciega al superior y la obsecuencia hacia la clase patronal.
Con esa clase de opiniones, mejor ándate para la casa, Meo.
Este bochornoso episodio da la razón al MPT y al MAPU que han sostenido que ningún candidato representa los intereses populares y que por lo tanto no hay razón para apoyar a ninguno de estos políticos oportunistas.
REDMAPU
EVENTOS: CONCIERTO SANDINISTA + EL DIARIO DE AGUSTIN (FORO) + SEMANA ANTIIMPERIALISTA + CONFERENCIA EN CONCEPCION
Miércoles 8: Galpón Victor Jara.
Concepción, viernes 10:
Viernes 17: Lord Cochrane 418, 16 h. Centro de Extensión, Universidad Central.
Estimados compañeros:
En el marco de la solidaridad latinoamericana de los pueblos hemos venido realizando distintas actividades. Es así como en noviembre de 2008, se efectuó la tercera versión del Festival Latinoamericano de Solidaridad, ocasión que reunió la música, el canto, la cultura, la gastronomía y la artesanía.
En esta oportunidad, el Comité Organizador de la Semana Antiimperialista, desarrollará tres actividades entre el 19 y 25 de Julio de este año.
miércoles 8 de Julio 20:00 hrs. concierto Sandinista en el Galpón Víctor Jara.
viernes 24 de Julio Feria Antiimperialista.
sábado 25 de Julio a partir de las 21:30 hrs. fiesta en la sede de la CUT.
En este contexto, tenemos el agrado de invitarlos a participar en la Feria Antiimperialista a realizarse el viernes 24 de julio entre las 11:00 y las 19:00 horas en el centro de Santiago, para lo cual se confirmará oportunamente el lugar; que probablemente será la Plaza de Armas de Santiago o el bandejón central de la Alameda que se ubica frente a la sede de la CUT.
Esta Feria tiene por objetivo ofrecer un espacio de difusion de las actividades que las diversas organizaciones sociales desarrollan en Chile.
Se ofrece un espacio fisico dentro de esta Feria con derecho a uso de un andamio donde podrán exponer diversos materiales relacionados con su quehacer propio. El costo de este espacio es de $4.000 por organización.
Junto con la Feria habrá un escenario donde se dedesarrollará un acto artístico y cultural, a partir de las 17:00 hrs. con la participación de los artistas invitados al concierto Sandinista que interpretarán temas alusivos a la revolución. Además tendremos poesía y video entre otras artes.
15 organizaciones sociales han confirmado su presencia en la Feria. Esperamos contar con su participación en este evento y que nos confirmen a la brevedad a fin de reservar el cupo oportunamente. Para tales efectos pueden escribirnos a la casilla feria.festival@gmail.com
o llamar a Mónica Osses al 8-4295087
Invitan:
Colectivo Andamios
Polo Izquierdo de la Memoria
M.P.M.R.
Comité Solidaridad con Colombia
Centro Cultural Proletario
entre otros
Equipo de Comunicaciones
Semana Antiimperialista
Mónica Osses



Suscribirse a:
Entradas (Atom)