![]() |
Foto de Archivo: Huelga trabajadores de la construcción del Metro, Línea 3. |
martes, 22 de diciembre de 2015
Comunicado del Presidente del Sindicato SINAMOC Chile (Construcción de Líneas de Metro)
Comunicado
Público.
El sindicato SINAMOC
Chile, a través de su Presidente Manuel Montenegro Urra, informa a la opinión
pública que el venidero 2 de diciembre del presente año fue Re formalizado por 5
delitos, impuesto por la trasnacional y sus secuaces del gobierno, en
dependencias del 8° Juzgado de Garantía, ubicado en el Centro de Justicia de
Santiago. Esta Re formalización es producto de una larga persecución al
presidente sindical al cual se le ha acusado de diversos delitos, estuvo
hostigado no sólo él de los presentes delitos sino que acusados otros 15
trabajadores afiliados al sindicato, cuyos casos se archivaron, pero el proceso
tuvo el fin de amedrentar y dividir al sindicato Sinamoc Chile con la intención
de atomizar y eliminar de los registros de la empresa OHL, esta empresa la
culpable de dicha persecución, su gerente general tuvo el desparpajo y la
arrogancia de afirmar que en medio del proceso de negociación colectiva: “…hablaba
todos los días por teléfono con el Ministro del Interior de la época, Señor Peñailillo…”,
el cual como recordamos fue separado del Gobierno por entregar boletas
ideológicamente falsas. Así las cosas se indica que no se aceptará por parte del
dirigente sindical ninguna salida alternativa, sino que probará su inocencia en
juicio, proceso este último que vulnera el derecho de libertad sindical, lo
cual será acusado por una medida cautelar ante la Corte Interamericana y además
la denuncia respectiva ante la OIT.
El día 02 de Diciembre en
dicho proceso de Re formalización, dadas las negativas de llegar a un acuerdo
económico con la empresa para así callar las vulneraciones de derechos
fundamentales, las malas prácticas antisindicales, las persecuciones policiales
y las persecuciones sindicales, las detenciones policiales, las represión
política y policial etc., he sido re formalizado por 5 delitos impuestos por la
transnacional española OBRASCON HUARTE LAIN S.A. AGENCIA EN CHILE (OHL), a
cargo de las construcciones de las nuevas estaciones y líneas del metro. Líneas
3 y 6 Sector Irarrázabal.
En este Comunicado quiero
mencionar que todos los organismos que supuestamente están para resguardar y
cuidar los intereses de los trabajadores no han estado a la altura tal, y solo
han estado a disposición de la transnacional, donde ellos han permitido un
centenar de prácticas antisindicales, ellos mismo han dejado que dirigentes
corruptos firmen convenios colectivos a espaldas del presidente del sindicato,
todo esto está en tribunales laborales, pero también la empresa OHL protegida
del gobierno tiene sus títeres ahí, por lo mismo decidimos junto a nuestro
abogado ir más lejos ya sea la Corte Suprema, Corte Interamericana de los Derechos
Humanos, OIT Organización Internacional del Trabajo, etc.
Este tribunal es segunda
vez que me impide a ejercer mi derecho como dirigente y me corta la libertad
sindical prohibiéndome acercarme a dichas instalaciones y a mis asociados, los
jueces que me impiden esto están pasándose la constitución Política por el
trasero, artículos 19 y 21.y como si fuera poco el Código Laboral.
En dicha denuncia
mencionaré y les haré ver las persecuciones policiales, las detenciones
ilegitimas, las acusaciones falsas por parte de la policía de carabineros de la
18a comisaria de Ñuñoa, las multas de tránsito a las que me vi envuelto sin
cometer alguna infracción. La cual estuvo todo el tiempo a disposición de la
transnacional española y todo esto con la finalidad de aterrorizar a nuestros
asociados, de dividir, y un centenar de
cosas más rompiendo una huelga legal, imágenes y videos que están en nuestra
página Sinamoc Chile (https://www.facebook.com/Sinamoc-CHILE-1005075856188197/?fref=ts).
El día 15 de Noviembre
recibo un llamado Telefónico, el cual se identifica como Juan Díaz (Jefe de
Relaciones Humanas) de la empresa OHL, en dicha llamada me indica que la
gerencia de OHL, es decir que la señorita Nubia Marín, Gerente de Relaciones
Humanas, desea solicitarme una reunión, con la finalidad de poder abordar todas
las trabas, problemáticas que existen entre el sindicato y la empresa. Y así
poder darle un corte definitivo y destrabar las problemáticas que existen entre
el sindicato SINAMOC Chile y la empresa OHL.
A través de la vía
telefónica cacedo a dicha solicitud de tener una reunión con la gerencia en voz
de tener algún acercamiento y así poder solucionar algunas interrogantes y
dificultades. El Señor Juan Díaz en dicha conversación telefónica me indica que
podríamos salir a tomar un cafecito con la finalidad de conocernos y poder
mantener un buen vínculo entre sindicato y la empresa, lo cual inmediatamente
le indique que jamás salgo a tomar café o almorzar con la patronal y esto
obedece al respeto que se merecen mis asociados y como Dirigente de clase
trabajadora jamás hago algo que me pudiera indicar que no estoy apto para el
cargo de dirigente y así evito algún comentario que pudiera perjudicar al
sindicato y a sus dirigentes.
En dicha llamada se
coordinó tener una reunión en las dependencias de la oficinas centrales
ubicadas en Rosario Norte # 407, piso 14, oficina 1406, Comuna de las Condes.
Se le indica al señor
Juan Díaz que no me hicieran viajar por viajar, ya que anteriormente y supuesto
jefe de Relaciones Humanas me había hecho viajar en 4 oportunidades y jamás se
pudo obtener alguna reunión con la gerencia.
Llegado el día acordado,
24 de Noviembre el señor Juan Díaz me invita a que fuéramos a la reunión
solicitada por la Gerencia al Hotel El Bosque ubicado cerca de las
instalaciones de Ohl lo cual me negué y de parte de este señor insistentemente
a toda costa quería que fuésemos a esa reunión en ese hotel porque según él la
gerente avía dicho que como dirigente debía ser bien atendido y poder estar
tranquilo y atenderme como me lo merecía.
Dada a la negativa
después de casi 5 horas decidí retirarme del lugar junto a mi asesora y a un
socio del sindicato. El cual de igual manera se ha envuelto en muchas
acusaciones y detenciones por parte de la represión mandatada por la
transnacional OHL.
Por eso que estoy
convencido que por haberme negado a asistir a dicha reunión ubicada en el Hotel
antes mencionado, donde esperaban ellos que podrían comprarme o hacerme callar,
están insistiendo en seguir acusándome de otros delitos más.
Por eso les pido como
Presidente del Sinamoc Chile, Manuel Bernardo Montenegro Urra, a todas las organizaciones
de clase luchadora apoyarme este 23 de febrero, a las 10:00 hrs EN LA FISCALIA
UBICADA EN EL CENTRO DE JUSTICIA DE SANTIAGO, PEDRO MONTT 1606, al Lado de la Penitenciaria
para funar a los jueces corruptos de un posible encarcelamiento en mi contra
como luchador para mi es de gran importancia poder acercarse y estar presente
en esta represión que he vivido a lo largo de esta lucha por defender los
intereses de los trabajadores. No olvides llevar tu pancarta en apoyó a un
dirigente y repudio a la transnacional española OHL, y a este sistema
represivo.
ARRIBA LOS QUE LUCHAN POR
NUESTRA DIGNIDAD
ABAJO LAS PATRONALES
TRANSNACIONALES
SINAMOC CHILE SIGUE EN LA
LUCHA
HASTA VENCER O MORIR
Gracias, no faltes…
SINAMOC CHILE SIGUE DE
PIE EN LA LUCHA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario