domingo, 6 de noviembre de 2016
EL TRABAJO, Nº 436
Copiamos el último número de "El Trabajo", órgano de prensa de nuestro partido hermano, el PT.
El Trabajo Nº 436
"Más vale una Hoja de Verdad que cien ‘Mercurios’
de Mentira"
e-mail: PT_CHILE@hotmail.com 01 de Noviembre de 2016
A PARAR CHILE EL 4 NOVIEMBRE CON
LA FUERZA Y ORGANIZACIÓN DE L@S TRABAJADOR@S Y EL MOVIMIENTO SOCIAL
NO HAY TRIUNFO SIN LUCHA, NI LUCHA ESTERIL SI ESTA COMPROMETIDA
LA CONSECUENCIA, VOLUNTAD Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN EL PARO-PROTESTA
NACIONAL DEL 4 DE NOVIEMBRE.
Ya no hay día, a lo largo y ancho de nuestro país, que la clase
trabajadora y los diversos sectores sociales manifiesten con fuerza y
convicción sus justas y sentidas demandas, sean estas económicas, sociales,
medioambientales y demandas políticas básicas y urgentes.
Lo cual permite hoy una mayor visibilidad e injerencia en la lucha
social, a través de un sinnúmero de expresiones de movilización, tales como:
huelgas, marchas, tomas, protestas, asambleas, mítines, funas, caceroleos,
cabildos comunales, bloqueo de caminos, barricadas, recuperación de tierras,
acciones de resistencia y autodefensa frente a la represión patronal y
gubernamental.
También están muy presentes las crecientes manifestaciones públicas, de
rabia, insatisfacción y descontento, en contra de prácticas abusivas y
corruptas de: políticos, empresarios, jefes militares, jueces y autoridades
religiosas, mediante diversas formas: desde aquellas a viva voz. Pasando por
aquellas que utilizan medios de comunicación escritos y/o radiales. Hasta el
uso masivo y proactivo de las redes sociales en sus diferentes tipos.
Se suma a esto la decisión mayoritariamente razonada de 9,4 millones
(66 %) de ciudadanos que se abstuvieron en las elecciones municipales últimas.
Expresando un manifiesto repudio y rechazo a la casta política dominante del
Gobierno de la Nueva Mayoría y la alianza Chile Vamos.
En esta coyuntura de agudización de la crisis política de
representatividad y legitimidad del bloque político dominante se hace más
necesario que nunca redoblar los esfuerzos y sacrificios por poner en pie de
lucha principalmente a la clase trabajadora en todo Chile y en todos los
niveles de organización. Dicha tarea estratégica hoy día tiene mayores
posibilidades de éxito con la presencia, pensamiento y actuar de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores No Mas AFP.
Coordinadora que dio sus primeros pasos con un conjunto de
organizaciones sindicales representativas de los trabajadores tales como la
Confederación Bancaria, la Anef, la Confusam entre otra, con el objetivo claro
de terminar con las AFP y las pensiones de hambre que otorgan, y luchar por
establecer un sistema previsional de reparto: solidario, tripartito, universal
y sostenible. Por tanto esta durísima lucha, apunta al corazón del sistema de
acumulación del capital y de explotación de l@s trabajadores.
La lucha masiva y combativa en contra de las AFP, ya se inició
exitosamente a partir de julio de este año, y ha continuado en el resto del año
con aun más fuerza y organización de l@s trabajadores, y el movimiento social.
Pero día a día hay que impulsar mayores iniciativas y acciones por parte de
cada uno, comprometiendo cada vez un mayor número de participantes en la lucha
que estamos dando. Más aun cuando las propuestas presentadas por el movimiento
a la presidenta Bachelet en la Moneda no ha tenido respuesta, solamente medidas
de parche que lo único que hacen es consolidar a las AFP. En consecuencia
adquiere mayor urgencia y legitimidad el llamado a Paro Nacional el viernes 4
de noviembre, como herramienta de lucha y fuerza para enfrentar la postura
gubernamental.
Conscientes y en sintonía con la historia que los instrumentos de
liberación de los trabajadores y de los movimientos sociales se forjan al calor
del desarrollo de la lucha de clases en ascenso, llamamos a asumir plenamente y
entusiastamente el Paro Nacional del 4 de noviembre.
ANÁLISIS POLÍTICO NACIONAL
El triunfo
en las elecciones. (por Julio Peña)
Los que construyeron el EZLN en México, allá
por los años 80’, no eran más de 6 compañeros y sólo a principios de 1994
irrumpieron como tal, después de haber vivido procesos dolorosos y que aún lo
experimentan. (Si desean, pueden investigar lo planteado).
Nosotros entendemos que estas elecciones han sido una coyuntura para
aprovechar y nunca un fin. Creemos que estamos viviendo un proceso de acumulación de fuerzas en donde la coyuntura electoral
había que aprovecharla, de cualquier forma. En este sentido, si bien no
obtuvimos ningún concejal, el hecho de tener posibilidades concretas de
constituir una célula, colectivo o equipo, producto del trabajo realizado en
este tiempo, para nosotros debería ser ya un triunfo y se inscribiría en la
política de fortalecimiento partidario.
Cabe señalar, que cuando hablamos de “proceso” lo planteamos como un desarrollo que puede extenderse en
el tiempo, pudiendo tener avances y retrocesos. Esto último hay que tenerlo
medianamente claro para no caer en “decepciones” como consecuencia de ilusiones
ingenuas producto de la escasa capacidad de análisis teórico.
El hecho de participar en las elecciones significa involucrarse en el
“jueguito” de una institucionalidad espuria elaborada para someter a las clases
subalternas y no para su liberación. El desafío es plantearse frente a las
élites desde nuestro territorio, (la calle principalmente y los procesos alternativos
de educación, entre otros). Es decir, llevar al enemigo a confrontarse en
nuestro terreno, generando procesos de acumulación de fuerza masiva que permita
poner fin a la institucionalidad de la casta empresarial-militar y de las
élites políticas y plantear los fundamentos de un sistema democrático con
soberanía popular ¿Nos demoraremos otros 40 años más? Las alternativas
personales son dos: o se vive de rodillas pensando ilusiones o nos ponemos de
pie con nuestras propias fuerzas.
Un saludo fraternal a los(as) compañeros(as) de Limache, Petorca,
Valparaíso, Quillota, etc.
CONMEMORACIÓN
ESTE
02 DE NOVIEMBRE DE 2016 SE CUMPLEN 4 AÑOS DE LA IDA DE NUESTRO QUERIDO
COMPAÑERO EDUARDO MARTÍNEZ. EL “PT” LE RINDE EN ESTA FECHA UN SENTIDO HOMENAJE.
¡COMPAÑERO EDUARDO MARTÍNEZ, PRESENTE!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario