A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta ALBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

Venezuela ejercerá presidencia de seis instancias internacionales

Al asumir liderazgo del Movimiento de Países No Alineados

Desde hoy martes y hasta el domingo 18 de septiembre se desarrollará en el Estado Nueva Esparta la cumbre que reunirá a delegaciones de 120 países, que promueven la paz y el derecho a la libre determinación de los pueblos

Cuando Venezuela reciba de Irán la presidencia de la XVII Cumbre de Países No alineados, el país estará asumiendo el mandato simultáneo sobre seis instancias de la más alta jerarquía internacional. Las otras presidencias que ejerce actualmente son la del Consejo de Seguridad de la ONU, Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Consejo de Derechos Económicos y Sociales de la ONU, Presidencia de Unasur y Presidencia de Mercosur. Es un hecho inédito. No es casual, forma parte de la referencia que ejerce la Revolución Bolivariana, como experiencia de transformación social, a pesar de todos los esfuerzos de las fuerzas imperiales por derrotarla.


En la Cumbre del Mnoal que se realizará desde hoy y hasta el 18 de septiembre estarán presentes delegaciones de 120 países de Asia, África, América y El Caribe, así como observadores e invitados de otras naciones. La Presidencia Pro Tempore del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) será ejercida por Venezuela por un período de tres años. Este encuentro constituye “el momento histórico de la nueva geopolítica mundial, en la que deberán unirse esfuerzos para enfrentar las pretensiones neocolonialistas del imperialismo estadounidense”, ha comentado el presidente de la República, Nicolás Maduro. Es la primera vez en la historia que Venezuela asume el mandato del Movimiento de Países No Alineados. El Presidente ha expresado que los pueblos del mundo se tienen que proponer fortalecer los espacios de integración como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), OPEP y nuevas alianzas no OPEP, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos de Nuestra América (Celac), Petrocaribe y Unasur.


MNOAL HISTORIA DE LUCHA Y DIGNIDAD

América Latina ha adquirido un protagonismo que no tuvo cuando nació el Mnoal. Para entonces los gobiernos de la región giraban en torno a la dinámica de EEUU como potencia imperial, que había impuesto dictaduras y gobiernos afines en el continente para contener los anhelos de sus pueblos. Las transformaciones que se han vivido en la región y el auge de los movimientos políticos y sociales permitieron derrotar la iniciativa imperial del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA). También propiciaron el surgimiento de instituciones multilaterales libres de la égida de Washington, creando un nuevo panorama. En este ámbito se inscriben la Unasur, Alianza Bolivariana de América (ALBA), y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como los vínculos construidos entre América del Sur y África.

El derrumbamiento de la Unión Soviética y la caída del bloque socialista no significaron la derrota de las fuerzas transformadoras del llamado tercer mundo. El Mnoal perdió cierto dinamismo a consecuencia de la beligerancia entre países miembros y conflictos como la Guerra Irán-Irak. Sin embargo, logró incrementar el número de naciones integrantes y construir una dinámica de funcionamiento que permite articular posturas gracias a mecanismos de coordinación. De ahí la importancia de la presidencia del movimiento.

En la XVI Cumbre, que se efectuó en Teherán, capital de Irán, del 26 al 31 de agosto de 2012, estuvieron presentes 120 países miembros, 26 de América Latina, dos de Europa, dos de Oceanía, 36 de Asia, 53 de África, así como 14 países observadores y otros invitados. Asumió la Secretaría General el presidente de Irán, Hasan Rohani, y se acordó celebrar la siguiente Cumbre en Venezuela para finales del año 2015, la cual no se llevó a efecto, pero se acordó hacerlo en el 2016.
Fuente: Correo del Orinoco

http://www.correodelorinoco.gob.ve/impacto/venezuela-ejercera-presidencia-seis-instancias-internacionales/

ENLACE RELACIONADO:
https://www.cubanet.org/venezuela/comienza-xvii-cumbre-de-los-paises-no-alineados-en-venezuela/

lunes, 19 de octubre de 2015

Marcha antiimperialista 5 de noviembre 19 hrs. Plaza de Armas Santiago Chile


DIFUNDIR, ASISTIR: Marcha antiimperialista 
5 de noviembre 19 hrs. 
Plaza de Armas, Santiago de Chile.

martes, 13 de enero de 2015

CUBA: UNA REVOLUCIÓN EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD

 UNA REVOLUCIÓN EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD.
56 Aniversario de la Revolución Cubana.

Una Revolucione in Difesa dell’Umanità
56° Anniversario della Rivoluzione Cubana

Por LUCIANO VASAPOLLO, RITA MARTUFI,
Coordinadores del Capítulo Italiano de la Red de intelectuales, artistas, movimientos sociales en Defensa de la Humanidad ( REDH.it )
y Asociación Revista NUESTRA AMERICA.

Queremos confirmar nuevamente y como siempre la plena solidaridad al Gobierno revolucionario en estoimportante momento estratégico y de fase, que todos vemos con gran interés y renovada estima de la inteligencia del Partido Comunista y del pueblo de Cuba de fortalecer la Revolución y actualizar y perfeccionar el sistema de gestión y la planificación económica en la actual etapa de la transición socialista.
Si nosotros los comunistas, los revolucionarios, los anticapitalista, pensamos realmente y concretamente al futuro de una Europa autodeterminada de los pueblos, se trata de  ser capaces de reforzar procesos de luchas de clase para crear el ALBA euro-afro-mediterránea . Porque solo así con el ejemplo de la Revolución de Cuba y de los países del ALBA entonces podemos esperar bloquear el capitalismo y los daños que está produciendo a escala europea y mundial.

La crisis sistémica del capitalismo pone serios problemas a las potencias imperialistas de EE.UU. y Unión Europea, que vuelven más agresivas para conservar su dominio, llevando el mundo cada vez al borde de la guerra y de la catástrofe ambiental y nuclear. En una situación de crisis sistémica los escenarios de guerra aumentarán en todas sus formas, incluida la mediática y financiera.

 Hoy en día la guía unipolar estadounidense se ha cerrado y queda claro que USA está en busca de nuevos equilibrios. Los Estados Unidos no tienen la fuerza que tenían hace diez años.
Está USA cierto, pero también muchos otros competidores de nivel internacional .De la misma forma la UE se está caracterizando como la construcción de un polo imperialista. Están los Brics, que aun con sus contradicciones siguen en busca de su propio espacio internacional y seguramente no se lo están dejando fácil a USA.

Se acentuará en Europa, USA, en todo el mundo a capitalismo “maduro“, la crisis, eso seguro. Desgraciadamente las grandes crisis sistémicas siempre se han resuelto con guerras mundiales. Pero la política, sobre todo en esta fase, se hace a largo plazo, y pueden estar las condiciones de perspectiva de poder abrir  una fase histórica de nuevas relaciones internacionales.

Actualmente son muchas las victorias de los importantes procesos revolucionarios,  progresistas, electorales y de movilizaciones de movimientos de clase contras las políticas económicas neoliberales y en general anticapitalistas.  Y siempre mas y muy importante es el alcance y el rol de los dinámicos movimientos de clase y de algunos partidos políticos que luchan gracias a la experiencia de la Revolución Socialista cubana.

América Latina hoy está experimentando un proceso de autodeterminación; está ALBA desde hace diez años, no lo olvidemos, que representa un recorrido con diversos socialismos, y representa concretamente un área antiimperialista y anticapitalista en la transición socialista.
Cuba ha enseñado a millones de seres humanos en América Latina y en el resto del mundo, sin armas, sino con la fuerza de su ejemplo, el valor de la libertad, de la solidaridad, de la autodeterminación, de la democracia y de la justicia social.

Cuba es uno de los pocos estados en el mundo nacido gracias a una Revolución popular que no ha aceptado, en el 1989, de disolverse (como ocurrió en diversos países europeos), que ha resistido siempre con determinación revolucionaria y con gran dignidad a la agresión del vecino poderoso, sino que – sobretodo – ha contribuido, en estos últimos 56 años, a liberar muchos países del dominio neoliberal e imperialista, de sus crímenes militares, económicos y sociales, de los cuales no son responsables solo los Estados Unidos, sino también los gobiernos y las multinacionales europeas.

Cuba no solo resiste por 56 años, también obligada a sufrir un bloqueo infame que el gobierno de EE.UU. le impuso para atacar el derecho inviolable a la autodeterminación, sino también mira al futuro y pone el desafío de la actualización teórica y practica de los procesos del socialismo revolucionario, dando su ejemplo a los pueblos y gobiernos revolucionarios de Venezuela y Bolivia, y a toda la alianza de ALBA, y también a las democracias participativas y progresistas de Latino América y del mundo.

Expresamos una gran satisfacción humana y cultural pero sobre todo política por la liberación de todos nuestros 5 hermanos héroes de la Revolución, y con esto está empezando una nueva fase de las relaciones USA con Cuba. Esta es una gran victoria de la Revolución socialista, del pueblo y del gobierno cubano.  Esta liberación ha significado, además de la vuelta a casa de los 5 compañeros, la puesta al centro de la agenda política internacional la fin del bloqueo contra Cuba socialista en la  lucha fundamental para la autodeterminación de los pueblos, por la libertad y el socialismo, y ha sido el fruto de una incesable trayectoria revolucionaria contra el imperialismo del pueblo y del gobierno de Cuba y de todo el movimiento de solidaridad internacional.

Queremos confirmar nuevamente y como siempre la plena solidaridad Gobierno revolucionario y al Partido, en esta ocasión  que representa un importante momento estratégico y de fase, que todos vemos con gran interés y renovada estima de la inteligencia del Partido Comunista y del pueblo de Cuba de fortalecer la Revolución y actualizar y perfeccionar el sistema de gestión y la planificación económica en la actual etapa de la transición socialista. Tenemos de continuar la lucha en defensa de la Revolución cubana para que los Estados Unidos pongan  fin inmediatamente al  infame bloqueo que de hecho demuestra no haber conseguido nada útil o relevante, sólo problemas y dramas.

En muchos países se profundiza la convicción de la importancia que representa la experiencia de los revolucionarios cubanos, o sea ellos son el ejemplo y el modelo de sacrificio para todos, los anti-imperialista, los anti-capitalistas, los comunistas de todo el mundo, que tienen el objetivo de relanzar la iniciativa desde el interior del movimiento de clase y comunista internacional.

También  en Europa intentamos aprender de la Revolución socialista de Cuba, de Bolivia, de Venezuela, y todos los procesos revolucionarios de ALBA,  para citar alguna de las realidades en las que el protagonismo de los pueblos y de las masas de trabajadores está dando resultados concretos. Necesidad de urgentemente transformar la crisis de la Unión Europea en una posibilidad para los trabajadores de crear condiciones de lucha y esperanza, y todo pasa mirando al ejemplo de los procesos reales de cambio en los Países sudamericanos como una transformación radical anticapitalista.

Una voz clara que llega desde el largo proceso revolucionario cubano, y que sigue ensenando que se puede resistir al imperialismo y contribuir al proceso global de resistencia, y al mismo tiempo construir su propia vía de transición al socialismo.

  Ésta es de hecho la novedad,  Porque solo así con el ejemplo de la Revolución de Cuba y de los países del ALBA entonces podemos esperar bloquear al liberalismo, el capitalismo y los daños que está produciendo a escala europea y mundial.

Con la crisis también política que hoy está en Europa y en el mundo capitalista, la palabra en este momento la tienen los trabajadores. Si nosotros los revolucionarios, los marxistas, los anticapitalista, pensamos realmente y concretamente al futuro de una Europa autodeterminada de los pueblos, se trata de  ser capaces de reforzar procesos de luchas de clase para crear el ALBA euro-afro-mediterránea.

La contribución de Cuba al movimiento obrero mundial es ejemplar, y nunca será lo suficientemente agradecidos al pueblo de la Revolución cubana, al gobierno y al Partido Comunista de Cuba por su contribución con sus compromisos internacionales, que han dado el material y la perspectiva de las aspiraciones de los comunistas , los revolucionarios y anti-imperialistas en todo el mundo.

Defendemos hasta el final el proceso revolucionario socialista autodeterminado de Cuba que, a pesar del bloqueo cada vez más restrictivo y de la crisis internacional, está llevando a cabo una resistencia heroica: una resistencia y una defensa de la Revolución socialista a la cual participan el pueblo y el Gobierno de Cuba, dirigidos por un fuerte y dinámico Partido Comunista.
 
POR EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XXI, LUCHAR CONTRA EL BLOQUEO, CON LA  REVOLUCION DE CUBA SOCIALISTA, POR LA AUTODETERMINACIÓN DE TODOS LOS PUEBLOS, POR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRISIONEROS POLÍTICOS DETENIDOS EN LAS CÁRCELES DEL “IMPERIO” !!
¡¡¡CON LAS TRANSICIONES SOCIALISTAS DE LOS GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS DE ALBA!!!!

¡¡¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!
¡¡SOCIALISMO O MUERTE, VENCEREMOS!!!



Una Revolucione in Difesa dell’Umanità
56° Anniversario della Rivoluzione Cubana

di Luciano Vasapollo e Rita Martufi Coordinatori del Capitolo Italiano della Rete di intellettuali, artisti, movimenti sociali in Difesa dell’Umanità e ASSOC. RIV. NUESTRA AMERICA.

Vogliamo confermare nuovamente e come sempre la piena solidarietà al Governo rivoluzionario in questo importante momento strategico e di fase, che tutti seguiamo con grande interesse e rinnovata stima al Partito Comunista e al popolo di Cuba che intendono rafforzare, attualizzare e perfezionare il sistema di gestione e la pianificazione economica nell’attuale tappa della transizione socialista.Se tutti noi comunisti,  rivoluzionari, anticapitalisti pensiamo realmente e concretamente al futuro di una Europa autodeterminata dei popoli, dobbiamo essere capaci di rinforzare  i processi di lotta di classe per creare un’ Alba Euro-Afro-Mediterranea.Solo con l’esempio della Rivoluzione di Cuba e dei paesi dell’ALBA possiamo sperare di fermare il capitalismo e i danni che sta producendo su scala europea e mondiale.

La crisi sistemica del capitalismo  crea seri problemi alle potenze imperialiste degli USA e della Unione Europea, che per conservare il proprio dominio diventano ancor più aggressivi portando sempre più il mondo verso guerre e catastrofi ambientali e nucleari. In una situazione di crisi sistemica gli scenari di guerra si accentueranno in tutte le loro forme incluse quella mediatica e finanziaria.

Oggi non c’è più la guida unipolare degli Stati Uniti ed è chiaro che gli USA stanno cercando nuovi equilibri perché non hanno più la forza di dieci anni fa. Ci sono gli USA certo ma vi sono molti altri competitori internazionali. D’altro canto anche l’Unione Europea si sta caratterizzando come polo imperialista; ci sono poi i BRICS, che pur con le loro contraddizioni, stanno cercando un loro spazio internazionale e sicuramente non rendono le cose facili agli USA.

In Europa, negli USA e in tutto il mondo a capitalismo maturo sicuramente si accentuerà la crisi. Purtroppo da sempre le grandi crisi si sono risolte con guerre mondiali. In questo momento però la politica potrebbe creare condizioni e prospettive per aprire una nuova fase storica nelle relazioni internazionali.

Attualmente sono in atto  molte vittorie di processi rivoluzionari, progressisti, elettorali e dei movimenti di classe contro le politiche economiche neoliberiste e in generale anticapitaliste. E sempre più importanti sono l’avanzamento e il ruolo dei movimenti di classe e di alcuni partiti politici che lottano anche grazie all’esperienza della Rivoluzione Socialista cubana. L’America Latina oggi sta sperimentando un percorso di autodeterminazione; l’ALBA da dieci anni non dimentichiamolo, esprime un percorso con socialismi diversi e rappresenta realmente un’area antimperialista e anticapitalista  nella transizione socialista.

Cuba ha insegnato a milioni di esseri umani in America Latina e nel resto del mondo, senza armi, solo con la forza del suo esempio, il valore della libertà, della solidarietà, dell’autodeterminazione, della democrazia e della giustizia sociale. Cuba è uno dei pochi Stati nel mondo nato grazie a una rivoluzione popolare che non si è disgregata nel 1989 ( come è accaduto a molti paesi europei) , che ha resistito sempre con determinazione rivoluzionaria e con grande dignità alle aggressioni di un vicino così potente  e che ha contribuito , negli ultimi 56 anni a liberare molti paesi dal dominio neoliberista e imperialista,  dai suoi crimini militari, economici e sociali dei quali non sono responsabili solo gli Stati Uniti ma anche i governi e le multinazionali europee. Cuba non solo resiste da 56 anni ma è anche obbligata e sopportare un blocco infame che il governo degli USA ha posto per attaccare il diritto inviolabile all’autodeterminazione dei popoli, e Cuba guarda al futuro e pone la sfida dell’attualizzazione teorica e pratica dei processi del socialismo rivoluzionario, dando il suo esempio ai popoli e ai governi rivoluzionari del Venezuela e della Bolivia e a tutta l’alleanza dell’ALBA e alle democrazie partecipative e progressiste dell’America latina e del mondo.

Vogliamo esprimere una grande soddisfazione umana, culturale e soprattutto politica per la liberazione di tutti i nostri 5 fratelli eroi della Rivoluzione e pensiamo che con questo atto  stia cominciando una nuova fase delle relazioni fra USA e Cuba. E’ una grande vittoria della Rivoluzione socialista, del popolo e del governo cubano. Questa liberazione ha significato, oltre che il ritorno al casa dei 5 compagni anche il porre al centro dell’agenda politica internazionale la fine del blocco contro Cuba nella lotta fondamentale per l’autodeterminazione dei popoli, per la libertà e il socialismo, ed è stato il frutto di una ininterrotta batttaglia rivoluzionaria contro l’imperialismo del popolo e del governo di Cuba , oltre che di tutto il movimento di solidarietà internazionale.

Vogliamo confermare nuovamente e come sempre la piena solidarietà al Governo rivoluzionario e al Partito, in questa occasione che rappresenta un importante momento strategico e di fase, che tutti seguiamo con grande interesse e rinnovata stima al Partito Comunista e al popolo di Cuba che intendono rafforzare, attualizzare e perfezionare il sistema di gestione e la pianificazione economica nell’attuale tappa della transizione socialista. Dobbiamo continuare la lotta di difesa della Rivoluzione cubana affinché gli Stati Uniti pongano fine immediatamente all’infame blocco  che di fatto dimostra di non  aver ottenuto nulla di utile  o rilevante ma di aver creato solo problemi e drammi.

In molti paesi si rafforza la convinzione dell’importanza che rappresenta l’esperienza dei rivoluzionari cubani che sono un esempio e un modello di sacrificio per tutti, che hanno come scopo quello di rilanciare l’iniziativa dall’interno del movimento di classe comunista internazionale. Anche in Europa cerchiamo di apprendere dalla rivoluzione socialista di Cuba, dalla Bolivia, dal Venezuela e da tutti i processi rivoluzionari dell’ALBA, per citare alcune delle realtà nelle quali il protagonismo dei popoli e dei lavoratori sta dando risultati concreti.  E’ necessario trasformare la crisi dell’Unione Europea in una possibilità per i lavoratori di creare  condizioni di lotta e speranza e tutto questo guardando all’esempio dei processi reali di cambio nei paesi sudamericani come una trasformazione radicale anticapitalista.

Una voce chiara che giunge dal lungo processo rivoluzionario cubano e che ci insegna che si può resistere all’imperialismo e contribuire al processo globale di resistenza e al tempo stesso costruire una propria via di transizione al socialismo. Questa è di fatto la novità. Perché solo così  con l’esempio della Rivoluzione di Cuba e dei paesi dell’ALBA possiamo sperare di fermare l’imperialismo, il capitalismo e i danni che stanno producendo su scala europea e mondiale.

Con la crisi anche politica  che oggi abbiamo in Europa e nel mondo capitalista la parola in questo momento è ai lavoratori. Se tutti noi comunisti,  rivoluzionari, anticapitalisti pensiamo realmente e concretamente al futuro di una Europa autodeterminata dei popoli, dobbiamo essere capaci di rinforzare  i processi di lotta di classe per creare un’ Alba Euro-Afro-Mediterranea. Solo con l’esempio della Rivoluzione di Cuba e dei paesi dell’ALBA possiamo sperare di fermare il capitalismo e i danni che sta producendo su scala europea e mondiale.

Il contributo di Cuba al movimento operaio mondiale è esemplare e non sarà mai sufficiente il ringraziamento al popolo della Rivoluzione cubana, al governo e al Partito Comunista di Cuba per il suo aiuto e i suoi contributi internazionali che hanno dato prospettive alle aspirazioni dei comunisti, dei rivoluzionari e anti-imperialisti in tutto il mondo.

Difenderemo sempre il processo rivoluzionario socialista autodeterminato di Cuba che nonostante il blocco e una crisi economica internazionale, sta realizzando una resistenza eroica: una resistenza e una difesa della rivoluzione socialista alla quale partecipano il popolo e il Governo di Cuba, diretti da un forte e dinamico Partito Comunista.

PER IL SOCIALISMO DEL XXI SECOLO, LOTTARE CONTRO IL BLOCCO, CON LA RIVOLUZIONE DI CUBA SOCIALISTA, PER L’AUTODETERMINAZIONE DI TUTTI I POPOLI, PER LA LIBERTA’ DI TUTTI I PRIGIONIERI POLITICI DETENUTI NELLE CARCERI DELL’IMPERO!

CON LE TRANSIZIONI SOCIALISTE DEI GOVERNI RIVOLUZIONARI DELL’ALBA!!!

¡¡¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!
¡¡SOCIALISMO O  MUERTE, VENCEREMOS!!!

 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Foto histórica: Fidel Castro en acto en Concepción, noviembre de 1971
(Captura de pantalla del video)



https://www.youtube.com/watch?v=I8OG4gBedOA


sábado, 3 de enero de 2015

LOS 5 LIBERADOS: TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA

LA LIBERACIÓN DE LOS CINCO CUBANOS PRISIONEROS EN ESTADOS UNIDOS, fue obra de la sabia conducción de la revolución, liderada por Fidel, Raúl, el partido y el pueblo, que desde 1959 crearon y practicaron el PODER POPULAR.

También fue obra silenciosa y constante, de miles de activistas en toda la tierra, que dijimos LIBERTAD PARA LOS 5, AHORA.

La liberación de los 5 y el acercamiento de Estados Unidos (que negocia el fin al bloqueo contra la isla) fue obra de TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA, que están llevando al capitalismo a su crisis.

De esto se habla en el enlace:
Resumen: Evo:Fidel y su pueblo son los más solidarios del mundo//Sorpresa: China lanza el comercio bilateral en yuanes y rublos//Paul Craig Roberts: "el 'cisne negro' de Rusia podría acabar con la OTAN" //El fin de los bloqueos por Luis Britto García//El acercamiento CUBA-USA analizado por DAVID BROOKS (La Jornada)//Envían Los Cinco mensaje a Nicolás Maduro//Maduro: EE.UU. lleva a cabo una "guerra de petróleo" para destruir a Rusia y a Venezuela//España:Cañamero asegura que la CUT apoyará a Ganemos en las municipales y no descarta alianzas con PODEMOS//Italia: entrevista a Franco Turigliatto por Alain Krivine//México:¿UNA NUEVA REVOLUCIÓN?//Chile:Evalúan proyecto de ley que tipifique como delitos la tortura y violencia sexual política// Uruguay:Escrache en repudio a Huidobro//Huidobro se defendió mostrando logros pero Serpaj reitera a Vázquez que lo saque//Vázquez desoye críticas y mantiene a Huidobro

Ver todo el mensaje


Pero hay que estar vigilante. El fin del bloqueo a Cuba puede ser compensado por el Imperio, con el inicio de otro bloqueo, contra Venezuela y países del ALBA.

¿DEL BLOQUEO A CUBA AL BLOQUEO DEL ALBA?



Discurso de Raúl Castro:
http://www.elrodriguista.cl/index.php/latino-america/2515-discurso-completo-de-raul-castro-sobre-relaciones-de-cuba-con-eeuu


 








"La enorme alegría de sus familiares y de todo nuestro pueblo, que se movilizó infatigablemente con ese objetivo, se extiende entre los cientos de comités y grupos de solidaridad; los gobiernos, parlamentos, organizaciones, instituciones y personalidades que durante estos 16 años reclamaron e hicieron denodados esfuerzos por su liberación. A todos ellos expresamos la más profunda gratitud y compromiso" (Discurso de Raúl Castro).

Evo Morales, en la Clausura del Cumbre del ALBA-TCP: Fidel y su pueblo son los más solidarios del mundo
Por: Evo Morales Ayma

Publicado en: 
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) / CUBADEBATE
14 diciembre 2014 |
Evo Morales en la clausura de la Cumbre ALBA-TCP. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Evo Morales en la clausura de la Cumbre ALBA-TCP. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Discurso pronunciado por Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en la clausura de la XIII Cumbre ALBA-TCP, La Habana, Cuba, 14 de diciembre de 2014, “Año 56 de la Revolución” (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Muchísimas gracias al pueblo cubano, a nuestro Comandante Fidel, al gobierno de la Revolución socialista de Cuba y a todos los hermanos presidentes presentes en este aniversario del ALBA-TCP.

Primero, mi saludo a nombre del pueblo boliviano a nuestro Presidente del ALBA, en especial al admirado, respetado, inolvidable Comandantepresidente Fidel y a todo su pueblo (Aplausos).

Quienes, como presidentes del ALBA que acompañamos a Raúl, a Fidel, al pueblo cubano, somos los hijos de esta Revolución, de Cuba; quienes estamos presentes acá, les decimos gracias, gracias a Fidel por enseñarnos, por guiarnos y también hacer nuestra Revolución en Bolivia, como en otros países.

Para mí Fidel y su pueblo son el padre de la revolución; la revolución como sinónimo de integración, revolución como sinónimo de liberación de nuestros pueblos.  Tengo muchos recuerdos de Fidel, cuando era dirigente, cuando era diputado, que sus enseñanzas han sido tan importantes.

Y quiero comentarles algo:  Ya en el 2005 se pensaba que Evo iba a ser presidente de Bolivia, vine a Cuba a hacer entrevistas con el Canciller de entonces, con el Vicepresidente de entonces, con los dirigentes del Partido Comunista de Cuba, para pedir algunos consejos:  Si fuera presidente, ¿qué debo hacer? Y con quienes hablé me decían:  Evo, hay que cuidarse del imperio; Evo, hay que cuidarse de Estados Unidos.

Después de tantas reuniones, mi última reunión fue con Fidel.  A Fidel le preguntaba:  Si nacionalizo los recursos naturales y si hay un bloqueo económico de Estados Unidos hacia Bolivia, ¿qué debo hacer?  Y me decía Fidel:  Evo, no estás solo, estamos aquí tus hermanos, está —me decía— Venezuela, Hugo; está Kirchner, está Lula.  Pero algo que me llamó la atención, me decía:  Evo, ustedes tienen tantos recursos naturales, por tanto no puedes tener miedo al imperio; si el imperio quiere bloquearte, estamos tus hermanos presidentes para seguir adelante en tu lucha (Aplausos).  Y de eso nunca me olvidé, y nunca me olvidaré.

Qué decisión, qué orientación más oportuna y en el mejor momento, que nosotros gestábamos, gracias a los movimientos sociales, una revolución democrática en Bolivia.

También quiero comentarles que después de unas largas charlas de Fidel, una vez empezó a las 6:00 de la tarde su intervención y acabó a las 12:00 de la noche, yo estaba junto a Fidel y otros dirigentes y autoridades, y algunos hermanos, como están ustedes sentados, estaban sentados ahí, se dormían, despertaban, se dormían, pero nunca se iban.  Acaba su intervención, Fidel me invitó a cenar, a las 12:00, 12:30 de la noche empezamos la cena, Fidel seguía hablando, poco comía; yo acabé de comer, él nada.  Pero, además de eso me hablaba de salud, de educación  —yo no estaba de Presidente, de dirigente—, yo decía:  ¿A qué hora me hablará de la revolución?  ¿A qué hora me hablará de cómo se compran las armas?  ¿Qué hay que hacer para la revolución?  Él nunca me hablaba, y yo seguía esperando, ya eran las 5:00, 6:00 de la mañana (Risas), mi vuelo creo que era a las 7:00 de la mañana, el equipo de seguridad decía:  Fidel, Evo tiene que irse, y preguntaba finalmente dije:  Fidel, ¿cómo se hace la revolución?, me atreví a preguntarle, porque tenía miedo preguntarle antes.  Pero qué lecciones sobre el tema de la salud, qué lecciones sobre el tema de educación, me informaba cuántos médicos tienen casi en todo el mundo, en algunos países del mundo, qué hospitales, cómo se atiende.

Cuando pregunté cómo hay que hacer la revolución, dónde hay que adquirir armas para hacer la revolución, me dijo después:  Evo, lo que tú tienes que hacer es lo que hizo el compañero Hugo Chávez; ahora la revolución se hace con el pueblo organizado, movilizado (Aplausos).  Realmente fue una gran lección, ya no me habló de armas para nada, casi toda la noche en vano esperando que Fidel me hablara de las armas (Risas).

Entonces, hermanos y hermanas de Cuba, de verdad, lo que antes Fidel y su pueblo solos lucharon contra el imperio, contra esa dominación, quiero decirles, a nombre de tantos presidentes que están acá:  Ya no están solos, somos muchos.  Gracias, gracias a esa lucha de Fidel, gracias a esa conciencia política, social, ideológica del pueblo cubano (Aplausos).
Y me acuerdo —no sé si era acá—, una vez en el 2005, estaba con problemas de salud —muchas gracias a los médicos cubanos—, vinimos aquí, presencié el acto del ALBA, ya de diputado, y en ese acto —Fidel siempre es muy optimista— empezaron dos comandantes, Fidel y Hugo, organizando, integrando a los países antiimperialistas, gobiernos antiimperialistas mediante el ALBA-TCP.  ¡Sorprendido!

Y quiero comentarles lo que hace un momento decía en mi pequeña intervención:  yo escuchando a Fidel y a Hugo; Fidel decía: con la Misión Milagro se pueden operar de la vista gratuitamente 100 000 latinoamericanos.  De verdad, discúlpeme, yo decía:  ¿Qué, están locos estos, cómo van a operar 100 000 gratuitamente de la vista?  No podía entender, las operaciones cuestan carísimo en Bolivia; ¿operar 100 000 en Latinoamérica con los médicos cubanos?

Y quiero decirles, hermanas y hermanos, gracias a esa solidaridad del pueblo cubano, ahora solo en Bolivia se han operado 700 000 bolivianas y bolivianos; esa es la solidaridad (Aplausos).

Por eso estoy convencido, hermanas y hermanos, Fidel y su pueblo son los más solidarios del mundo.
Ya cuando vine de diputado con un grupo de hermanos diputados de Bolivia, siempre actos, reuniones.  Una vez fui solito en la noche, salí a las 10:00 u 11:00 de la noche, había una total seguridad, no había ningún riesgo.  Me sorprendí.  Después de ver problemas de inseguridad en algunas ciudades, algunos pueblos, algunas naciones, yo llegué a la siguiente conclusión:  El país, el pueblo más seguro es Cuba, el país más seguro del mundo (Aplausos).

También, hablando de solidaridad, algo que nunca se  me olvida de Fidel, Fidel me dijo:  “Evo, hay que compartir lo poco que tenemos y no las sobras.”  Imagínense ese mensaje.  Trato de explicarles a mis compañeros en Bolivia, pero realmente Fidel es el hombre más solidario de todo el mundo; por supuesto, cuestionado por algunas autoridades de Estados Unidos que hablan de eso.
Estoy convencido de que ahora ya le hemos perdido el miedo al imperio.  ¡Qué bloqueo económico, qué condicionamiento:  que intenten!  Estamos en proceso de liberación y de integración.
Quisiera —mi gran deseo— que la CELAC sea como el ALBA; que todos los presidentes de América Latina y del Caribe sean antimperialistas.  Creo que esa es nuestra meta, hermanas y hermanos, y no estamos lejos de eso, si hay rebelión de pueblos, rebeliones democráticas y también ya se acabaron los golpes de Estado.

Hablando de golpes de Estado, en Bolivia intentaron un golpe de Estado durante mi gestión.  ¿Las exvíctimas de las dictaduras militares qué me decían en Bolivia?  “Presidente Evo, cuídese de Estados Unidos, cuídese de la embajada de Estados Unidos.”  Y digo:  “Solo no ha habido golpe de Estado en Estados Unidos, porque no hay un embajador de Estados Unidos en Estados Unidos” (Risas y aplausos).

En Bolivia, verdad, estaba conspirando el embajador de Estados Unidos, y decidí que se fuera el embajador de Estados Unidos, ahora estamos mejor política y democráticamente:  a esa conclusión llego.

Hermanas y hermanos, toda nuestra lucha es una lucha por la liberación de nuestros pueblos, esa lucha nos la dejaron nuestros antepasados:  Simón Bolívar; en Bolivia, Túpac Katari y Bartolina Sisa; Túpac Amaru, tanto líderes mestizos, criollos, indígenas —indígenas durante la colonia, durante la invasión europea— dieron su vida por esta patria, por la patria grande como dijo Simón Bolívar.

¿A qué conclusión llegamos los movimientos sociales?  Esto que sirva para la reflexión de las futuras generaciones.  ¿Antes que nos hacían?  Desde arriba dividirnos para dominarnos políticamente, y dominándonos políticamente para robarnos económicamente.

En Bolivia el pueblo está organizado en los movimientos sociales:  obreros mineros, obreros fabriles, obreros petroleros, maestros, indígenas, campesinos, prácticamente todos los sectores, vecinos, cívicos.  A ese pueblo lo hemos organizado y nos hemos planteado liberarnos.

Intentaron dividirnos y hay todavía algunas pequeñas fracciones.  Ahora entiendo perfectamente su derecho, su derecho también es ser procapitalista, proimperialista; pero los antimperialistas y los anticolonialistas nos hemos unido y cuando nos hemos unido llegamos al gobierno, y, por tanto, hemos acabado con la dominación política y hemos acabado con el saqueo a nuestros recursos naturales.

Antes nos dominaban políticamente para robarnos económicamente, y ustedes saben, hermanas y hermanos, gracias a la solidaridad, pero también gracias a esta liberación del pueblo boliviano, ahora ya no estamos tan mal como antes, en un corto tiempo.
¿Un hermano diputado qué me decía?  “Hermano Presidente, lo que no hicieron en 180 años, nosotros lo hicimos en ocho años de gobierno.”

¿Antes que nos decía la clase política de la derecha, los proimperialistas?  “Los campesinos, los indígenas solo son para votar en las elecciones; no saben gobernar.”  Ahora hemos demostrado que también los campesinos y los indígenas sabemos gobernar, y por eso hemos sido ratificados por otros cinco años más democráticamente (Aplausos).

¿Antes la derecha qué decía?  “Los izquierdistas no saben administrar el Estado, por tanto, el Estado no es para administrar las empresas, sino la administración de las empresas es para el sector privado.”  Ese ha sido el argumento para privatizar los servicios básicos, para entregar los recursos naturales.  Ahora con la frente altiva podemos decirles a ustedes y a todo el mundo, que también los izquierdistas saben administrar y lo hacen mejor que ellos.  Son los resultados en Bolivia.

Por eso, hermanas y hermanos, quiero decirles, en este evento del ALBA-TCP, que estamos muy contentos.  A la cabeza de Fidel, de Hugo nos hemos juntado, con la integración de otros nuevos países al ALBA-TCP, los países siguen creciendo y van a seguir creciendo.

No somos países intervencionistas, sino integracionistas, integramos a los pueblos; somos países solidarios que seguimos aprendiendo de Fidel; somos países con complementaridad y no con competitividad; somos países que estamos a la orden de nuestros pueblos.
En Bolivia siempre es difícil entenderse con todos, pero estamos con ellos debatiendo de manera directa, y eso nos ayuda bastante para liberarnos en Bolivia.

Hermanas y hermanos, expresar nuevamente mi respeto y mi admiración a Fidel, a Raúl, al pueblo cubano, que tanto hicieron no solamente para los cubanos, no solamente para los latinoamericanos.  Imagínense, Cuba sigue siendo la gran referencia mundial, y ahora acompañamos a esa Revolución, algunos países como Venezuela, Ecuador, Nicaragua, tantos países del Caribe, eso será para toda la vida.

¿Cómo el imperio se va a quedar ahí de manos cruzadas?  Seguro que siguen planificando:  si no es golpe de Estado, golpes económicos, amedrentamiento, intimidaciones, sanciones.  ¿Qué tiene que hacer sancionándonos el imperio norteamericano a nosotros?  Si quieren sancionar, que el pueblo norteamericano sancione a sus gobiernos y a sus presidentes, y no a los presidentes de América Latina y el Caribe.  Pedir que nos respeten y nos hacemos respetar, y vamos a seguir haciéndonos respetar como pueblos latinoamericanos.

No puedo entender que ahora, en estos tiempos sigamos escuchando informaciones sobre torturas.  Las torturas para mí son un delito de lesa humanidad, así como el bloqueo económico.  Por tanto, quienes practican el intervencionismo con bases militares, quienes practican torturas o el bloqueo económico, deberían de ser sancionados por las cortes internacionales de La Haya.  Para eso la humanidad ha organizado esas cortes de justicia, por los derechos en el mundo; sin embargo, algunas potencias no respetan.

¿Cómo estamos viviendo con el tema del medio ambiente o el planeta Tierra?  Fatal, por supuesto, y todavía no entienden.  Acaban de informarme que no se puede llegar a acuerdos con algunos países desarrollados o exageradamente desarrollados.  Solo pienso que los pueblos pondrán orden algún día contra los presidentes y gobiernos que tienen orientación antimperialista.

Hermanas y hermanos de Cuba, se me presenta esta oportunidad, de verdad, con mucho respeto, con mucho cariño, agradecerles esa gran solidaridad.
Quiero decirles nuevamente:  Si no hubiera sido por el hermano Fidel y el hermano Chávez, el 2006 y 2007, cuando empezaba como Presidente, seguro que hubiéramos tenido muchos problemas; cómo su presencia, con políticas sociales, nos consolidó, nos ayudó bastante.
Todo el pueblo boliviano sabe de esa gran solidaridad y por eso nuestra revolución se debe a la Revolución de Cuba, y nuestro respeto y nuestra admiración, decirles hermanas y hermanos:  Muchas gracias por toda esa cooperación, por toda esa solidaridad y por toda esa enseñanza de Fidel (Aplausos).

Nuevamente un saludo especial del pueblo boliviano y quiero que me acompañen para decir:
¡Que Viva Cuba!  (Exclamaciones de:  ¡Viva!)
¡Que vivan los países del ALBA! (Exclamaciones de:  ¡Vivan!)
Muchas gracias (Aplausos).