A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Rodríguez. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

En el memorial del Cementerio General rinden homenaje a héroes populares


En el marco del día del combatiente rodriguista, hoy domingo 21 de agosto, militantes de izquierda rinden homenaje a héroes populares caídos en la lucha por una patria soberana y con justicia social. 
Marco Riquelme, Coordinador Nacional del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, recordó a Julio Oliva y Roberto González, combatientes del FPMR, caídos un 23 de agosto de 1983 en una recuperación de armas en el centro de Santiago. 
También intervinieron Carlos Ruiz a nombre del MAPU, Víctor Chávez a nombre de la Alternativa Revolucionaria Comunista (ARCO) y Luís Salas. 
En la actividad se recordó a Manuel Torres, arriero muerto en extrañas circunstancias, y  Marcelo Barrios, joven socialista que integró las filas del FPMR y que cayó en un enfrentamiento con infantes de marina en Viña del Mar. 
Estuvieron presentes militantes del Socialismo Revolucionario (SR), MPMR, MAPU y ARCO.

« Mapucistas en Día del Combatiente Rodriguista




Militantes mapucistas nos hicimos presentes para rendir homenaje a los héroes populares rodriguistas, que siguiendo el camino de Lautaro, Rodríguez, Recabarren, Allende y tantos otros, se han elevado al plano en que los recordamos como los Pülli Am (Pvji am), los Pillán de la cosmovisión de nuestros ancestros mapuche.
Recordamos especialmente a Héctor Alejandro Venegas Gauthier, el Janito, del Cortijo, joven miliciano rodriguista que cayó en noviembre de 1989, en cuya familia se unió el espíritu combativo del MAPU y del FPMR.
Planteamos que el instrumento que hoy nos coordina y busca unir las luchas, es el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, a cuya construcción los populares unitarios dedicamos grandes esfuerzos, y que esperamos seguir fortaleciendo en unión con las demás fuerzas que lo integran, siendo nuestro inmediato objetivo seguir presentes en las movilizaciones por una educación gratuita, y de digna calidad, por un nuevo orden institucional, por eliminar "las trabas que impiden nuestro bien", y especialmente llamamos a hacer del 11 de septiembre una jornada de movilización al Patio 29.
 Víctor Chávez, de ARCO, se dirige a los presentes
 Rindiendo homenaje a Nelson Flores Zapata, dirigente poblacional del MAPU de Maipú, asesinado cobardemente en octubre de 1973

Recordando a Ricardo Campos Cáceres, nuestro amigo y vecino recoletano

viernes, 17 de diciembre de 2010

SALUDAMOS EL 27º ANIVERSARIO DEL FPMR




El pueblo de Chile ha ido conquistando paso a paso sus victorias. Derramó la sangre de Lautaro para templar una nación altiva. Combatió bajo las banderas de Rodríguez, O’Higgins y Carrera para forjar la independencia política. Luchó junto a Balmaceda defendiendo el salitre. Produjo un Recabarren para levantarse contra la opresión burguesa. Y ha herido de muerte al latifundio, a los monopolios y a los intereses yanquis bajo el Gobierno de la Unidad Popular.
(Programa del Partido MAPU, aprobado en el II Congreso, diciembre de 1972)

SALUDAMOS EL 27º ANIVERSARIO DEL Frente Patriótico Manuel Rodríguez. A tod«s nuestr«s herman«s Rodriguistas, y muy en especial al MOVIMIENTO PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ, junto a quienes reconocemos filas en el MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MPT.



 http://www.youtube.com/watch?v=qjKxmXsyZWA&feature=player_embedded

 





Unidos 
en contra del mismo tirano inmemorial

sábado, 19 de diciembre de 2009

L*s Mapucistas saludamos:

A l*s consecuent*s hij*s de Luis Emilio Recabarren, en este 19 de diciembre, a 85 años del fallecimiento del padre del proletariado de Chile. A l*s hij*s de Manuel Rodríguez, en el 26º aniversario del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Al Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, reunido hoy en su Ampliado de Organizaciones y Coordinaciones territoriales. Seguimos adelante, negándonos a colaborar con el imperialismo y el gran capital con los votos: a anular los votos contra todas las expresiones de las derechas. A seguir construyendo el instrumento político y social de los pueblos y l*s trabajador*s. A fortalecer el MPT. “El objeto que nos lleva al Parlamento, a la Cámara de Diputados o al Senado, es única y exclusivamente conquistar una posición más para nuestra propaganda revolucionaria, antiparlamentaria, anticapitalista, y de ataque directo al estado burgués y a sus instituciones decrépitas. Un representante comunista no va al Congreso a hacer política, a cooperar con los burgueses, a pedir empleos, a mendigar sueldos, o a intrigas entre pasillos. El parlamentario comunista investido de la representación de un partido serio que encierra en sí las aspiraciones y la voluntad de las masas ya no sumisas; va a la Cámara a destruir, a despedazar con su crítica libre y severa, la dialéctica jesuítica y sofística, de los representantes burgueses; y a iluminar, con el resplandor de la doctrina comunista los problemas vitales que nos acosan. El representante comunista en la Cámara, sigue siendo antiparlamentario, sigue combatiendo el parlamentarismo; y sus ideas en el Congreso, no difieren de las que expresara en vísperas de elecciones, y en su vida privada, ante sus electores”. (Luis Emilio Recabarren, 1922)