A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta Unidad Anticapitalista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad Anticapitalista. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

EL MAPU SE RETIRA DE LA IZQUIERDA ECOLOGISTA POPULAR

 

DECLARACIÓN 

EL MAPU SE RETIRA DE LA IZQUIERDA ECOLOGISTA POPULAR

 

11 de septiembre de 2025 


Desde su fundación, en mayo de 1969, el MAPU ha trabajado tenazmente por lograr la unidad del proletariado, de las y los trabajadores. En esa tarea, fuimos uno de los partidos fundadores de la Unidad Popular, logrando el triunfo con el compañero Salvador Allende Gossens.

Asumimos altos cargos de responsabilidad en el Gobierno Popular y luchamos por crear el Poder Popular de masas.

Luego del golpe militar, junto a otros partidos de la izquierda, trabajamos por resistir a la dictadura cívico-militar de la ultraderecha.

Muchos compañeros MAPU fueron víctimas  del terrorismo de estado instalado por la camarilla de altos mandos militares desde la Moneda.

Luchamos, siempre buscando la unidad, para lograr derrotar la dictadura.

Han pasado ya 52 años y seguimos en la senda trazada por nuestro principal constructor, Rodrigo Ambrosio.

“La unidad de los trabajadores es la mejor herramienta para lograr cambiar esta sociedad y mejorar la vida del proletariado”, algo así decía don Clotario Blest, querido gran dirigente sindical.

Por eso, concurrimos a la fundación de la Izquierda Ecologista Popular, para las elecciones regionales y municipales pasadas.  Siempre en el entendido de ser una alianza entre partidos y orgánicas políticas y sociales antiimperialista y no capitalista, opositora al actual gobierno neoliberal.

Frente a las nuevas elecciones, presidencial y parlamentarias, el comportamiento de los partidos legales y algunas orgánicas sociales, dentro de IEP, no ha sido la que corresponde a una alianza de izquierda.

El Partido Popular, Alianza Verde Popular y el Partido Igualdad, buscaron integrarse a la lista pro gobierno y declararon su apoyo a J. Jara.

El partido Humanista, declaró su apoyo a MEO, y al final hizo un pacto con Igualdad, usando el nombre de IEP, a espaldas de las otras orgánicas que la conforman.

A PP y AVP les fue mal ya que fueron rechazados por el oficialismo.

Buscaron meterse en la lista del FRVS y también les fue mal, quedando a la deriva.

Ante estos lamentables hechos, manipulaciones electoralistas propias de partidos neoliberales y de derecha, manifestamos nuestro firme repudio.

La IEP ha dejado de ser un referente para lograr la unidad y los cambios en nuestra sociedad.

De izquierda solo les queda el nombre.

No van de la mano de los intereses de los trabajadores.

Por estas razones, hemos acordado retirarnos de IEP y seguir luchando, junto al profesor Eduardo Artes en su candidatura popular.

Seguiremos trabajando por la unidad del proletariado auténtico.

Será siempre nuestro mejor homenaje al compañero presidente mártir, don Salvador Allende, y a las y los caídos en el golpe y posterior dictadura.

 

Honor y gloria a las y los heroicos compañeros, víctimas de la tiranía derechista!



¡¡Hasta la Victoria, siempre!!




sábado, 3 de febrero de 2024

Declaración Pública en apoyo a clases populares en Argentina

 

 

DECLARACIÓN PÚBLICA

 

Las Organizaciones abajo firmantes solidarizan con los trabajadores y pensionados de la República Argentina ante el ajuste económico implementado por el Gobierno de Javier Milei, los cuales favorecen a los grupos empresariales y al Fondo Monetario Internacional.

El objetivo del Gobierno de Milei no es estabilizar la economía, como pregonan sus voceros, sino que es realizar reformas estructurales necesarias para terminar de entregar el país al saqueo de los grandes capitales internacionales.

El Decreto de Necesidad de Urgencia presentado el último 20 de diciembre y la Ley Ómnibus, son un retroceso para las necesidades y derechos de la clase trabajadora al dejarla indemne en manos del mercado, entregando lo poco que les quedaba de soberanía nacional y los resabios de un Estado Benefactor que se fue desmantelando en forma paulatina e incesante en estas últimas cinco décadas.

Medidas que entregan al pueblo trabajador a la voracidad de los grupos económicos y multinacionales las cuales vivirán una época dorada para sus ganancias pues cuentan con mejores condiciones para el saqueo.

Las causas por la cual el pueblo argentino está sufriendo esta catástrofe son las mismas por la que atraviesan distintos países en nuestra América morena, incluyendo el nuestro: una clase trabajadora adormecida por el consumismo lo que permeó su capacidad de conciencia de clase y organización.

El individualismo que se introdujo como veneno en nuestras venas, el consumismo que obnubiló a gran parte de la militancia que privilegió su salvación individual justificada en el pragmatismo político que cimentó la idea de que una transformación profunda fueran ideas anticuadas.

Muchas dirigencias y militancias fueron testigos pasivos del vaciamiento de los espacios de representación de la clase trabajadora, aceptaron que el único canal de lucha fueran los espacios institucionales que ofrece y controla la democracia burguesa que cada cuatro años se legitima con elecciones cada vez menos representativas. Creyeron en sus leyes y judicializaron los conflictos enterrándolos en el laberinto de una Justicia al servicio de los más poderosos.

Tal como en Chile, el pueblo argentino luego de la dictadura militar sufrió la pérdida de miles de dirigentes políticos y sindicales de gran prestigio y credibilidad, lo que permite que la burguesía como clase dominante no tenga contrapeso en el manejo del poder. En las últimas décadas dirigencias políticas progresistas, organizaciones políticas de pseudo izquierda parlamentaria bajo el ala del pragmatismo y la resignación, abandonaron la lucha por la transformación real de las estructuras económicas y políticas que condujeran al país a un horizonte liberador.

La única forma que permitirá una verdadera salida es la de organizarse luchando en cada instancia, frente a cada necesidad como pueblo trabajador que permita resolver los problemas que genera la explotación, llevando la discusión a cada rincón de nuestros países, pero inscribiendo siempre esas luchas en un horizonte estratégico que permita nuestra liberación y romper las cadenas de la explotación capitalista e imperialista.

 

“VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO”

“LA CRISIS QUE LA PAGUEN LAS TRANSNACIONALES

Y NO EL PUEBLO”

“CON UNIDAD ORGANIZACIÓN Y LUCHA”

¡¡VENCEREMOS!!

 

Región de Valparaíso, enero de 2024

 

ORGANIZACIONES ADHERENTES

 

COLECTIVO 31 DE JULIO

CABILDO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS QUILPUÉ

RADIO CORDÓN MARGA MARGA

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE QUILPUÉ

AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTAD@S POLÍTIC@S Y DETENID@S DESAPARECID@S, VALPARAÍSO

RED DE APOYO PRES@S POLÍTIC@S MAPUCHE CAM VALPARAÍSO

MOVIMIENTO UNITARIO TATI ALLENDE

PLATAFORMA ANTICAPITALISTA Y POPULAR

REVISTA EL PORTEÑO DE VALPARAÍSO

RADIO EL SOL DE VIÑA DEL MAR

RADIO REBELIÓN DE VIÑA DEL MAR

POBLADORES ORGANIZADOS, CERRO NAVIA EN REBELDÍA

CABILDO DE FORMACIÓN, REFLEXIÓN Y ACCIÓN POPULAR DE QUINTA NORMAL

MOVIMIENTO DE ACCIÓN POPULAR UNITARIA MAPU

 


#Internacionalismo_proletario

#Argentinxs_a_luchar

#Unidad-Anticapitalista