A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta comunistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunistas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2013

Saludos recientes


Apreciables mensajes llegados a nuestras redes:


Un saludo de fraternidad y justicia para todos los hombres y mujeres que no creen el liberalismo económico. El 2012 se nos fue como una ráfaga de viento, en una noche aglomerada de estrellas, en algún lugar de esta inmensidad planetaria un hombre y una mujer nos mira como nosotros miramos desde la lejanía a otra lejanía, y en algún lugar de estos infinitos océanos de estrellas nos encontraremos para filosofar, y para amar.
Las olas violentas interrumpen mi escrito de hoja suelta al viento rabioso, se acerca la noche el mar en su inmensidad turquesa me cuenta sus secretos, mientras yo escribo unas notas desparramadas para mis amigos.
Bien, les deseo a todo un feliz año nuevo y que este 2013, se lleve la basura concertacionista, y a sus amigotes de la alianza.
Un feliz año nuevo a todos y a todas.
Desde un cerro bullicioso brindo con un vaso de vino rojo, por todos mis amigos.
Salud.
Vicente

Minero, levántate, el carbón negro como los ojos de tu amada,
son diamantes proletarios. 



Estimados compañeros desde la quinta región les saludo y quiero enviar los mejores deseos para el próximo año.

Las perspectivas de la lucha de clases deben ser las de la movilización, la unidad y la independencia de clases.

"Uno de los más graves y peligrosos errores de los comunistas (como de todos los revolucionarios) es el de imaginarse que la revolución puede llevarse a cabo por los revolucionarios solos. Por el contrario, para el éxito de todo trabajo revolucionario serio, es necesario comprender y saber aplicar en la práctica el concepto de que los revolucionarios son capaces de desempeñar el papel de vanguardia de la clase verdaderamente vital y verdaderamente de vanguardia. La vanguardia cumple sus tareas como tal vanguardia sólo cuando sabe no aislarse de la masa que dirige, sino conducir realmente hacia adelante a toda la masa. Sin la unión con los no comunistas, en los más diversos terrenos de la actividad, no puede ni siquiera hablarse de ninguna construcción comunista eficaz" 





V. I. Ulianov (Lenin)

Sabiendo que el terreno de la lucha de clases nos pondrá cada día a prueba y esperando que cada esfuerzo personal se transforme en colectivo para la necesaria transformación revolucionaria de la sociedad en la cual vivimos.

Tengan ustedes nuestros más fraternales y revolucionarios saludos.

 El presente es de lucha, el futuro es nuestro!!
 Trabajadores al poder

Un feliz y combativo 2013
Víctor y Eli


sábado, 10 de abril de 2010

IMPLICADO EN CRIMEN DE COMUNISTAS DEGOLLADOS, ES NOMBRADO DIRECTOR DE GENDARMERÍA POR PIÑERA

Piñera lo nombra Director de Gendarmería. Harboe y Sabaj (de la DC) lo defienden. Lagos lo ayudó a escalar. La Concertación le limpió la imagen. Los pueblos exijen justicia.
NO A ANDRUSCO EN GENDARMERÍA

http://www.youtube.com/watch?v=oF0B92iJzoQ&feature=player_embedded




Declaración Pública de los Familiares de Nattino, Parada y Guerrero ante la designación del general (r) de Carabineros Iván Andrusco como nuevo director general de Gendarmería.
Con dolor y espanto hemos recibido la noticia de la designación efectuada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echeñique, del general (r) de Carabineros Iván Andrusco, como nuevo director general de Gendarmería. Tal nombramiento nos golpea en nuestra dignidad, toda vez que Andrusco formó parte del Alto Mando de la disuelta Dirección de Comunicaciones de Carabineros (Dicomcar) al momento en que fueron asesinados nuestros familiares por agentes de tal organismo del Estado.
Nos hiere y ofende la designación de Andrusco, pues este nombramiento ocurre cuando se sabe que encontrándose el país bajo la vigencia del estado de sitio el 28 de marzo de 1985 fue secuestrado en la vía pública Santiago Nattino Allende por agentes de la Dicomcar. Al día siguiente, a tempranas horas de la mañana fue secuestrado a las puertas del Colegio Latinoamericano de Integración, José Manuel Parada Maluenda, quien se desempeñaba como Jefe del Departamento de Análisis la Vicaría de la Solidaridad, y Manuel Guerrero Ceballos, profesor e inspector del colegio, dirigente de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (Agech).
En los dos operativos los secuestradores actuaron con gran disponibilidad de medios facilitados por la Dicomcar. En el caso de Santiago Nattino señalaron a viva voz que eran policías y que detenían a la víctima por problemas económicos. En el otro secuestro se utilizó un helicóptero de Carabineros y desvíos de tránsito en el sector. Esta acción fue cruenta porque además de ocurrir a plena luz del día y ante los escolares, se le disparó a quemarropa a Leopoldo Muñoz de la Parra, profesor del colegio que intentó impedir el hecho.
En forma previa, se sucedieron los secuestros también perpetrados por agentes de la Dicomcar del egresado de arquitectura Ramón Arriagada, a quien se le interrogó sobre las actividades de nuestros familiares. También el operativo realizado la noche del 28 de marzo a la sede de la Agech ubicada en calle Londres 75 de la capital. De ese lugar fueron raptados a la fuerza varios profesores, quienes estuvieron privados de libertad hasta el día 29, siendo su lugar de detención ilegal el cuartel de la Dicomcar, ubicado en calle Dieciocho, el mismo que años atrás fuera usado por el organismo represor clandestino Comando Conjunto, bajo el nombre de "La Firma", desde donde desaparecieron muchos chilenos y chilenas.

Pese a las intensas actividades desplegadas para dar con vida a nuestros familiares, no se tuvo noticia alguna de ellos hasta el 30 de marzo de 1985, cuando fueron encontrados sus cuerpos con marcas de tortura, extraídas sus uñas, quemados con cigarrillos sus orejas, con huesos quebrados, degollados y desangrados en el camino que une Quilicura con el Aeropuerto de Pudahuel, donde hoy se levanta el Memorial de las Tres Sillas, que recuerda este crimen que conmocionó a todo el pueblo de Chile y al mundo.

Quienes realizaron el crimen eran miembros de la Dicomcar, organismo del cual Andrusco era uno de sus miembros activos y con cargos de responsabilidad el mismo año en que ocurrieron los hechos. El sitio donde mantuvieron secuestrados y torturaron a nuestros familiares fue la sede de la Dicomcar, lugar donde Andrusco trabajaba a diario. En el proceso llevado adelante por la justicia Andrusco fue incriminado por sus colegas como encubridor y que sabía de los hechos, mientras se omitía dar información a la justicia a pesar de los requerimientos del juez José Cánovas y luego Milton Juica. Varios de los colegas y subordinados de Andrusco en la Dicomcar cumplen hoy condena en el penal de Punta Peuco por el triple secuestro y degollamiento.

Como familiares de Nattino, Parada y Guerrero exigimos respeto a nuestros muertos y a la sociedad chilena toda, cuya democracia debe basarse en el respeto, fomento y goce de los derechos humanos.

Demandamos al Gobierno la inmediata destitución de Iván Andrusco del cargo al cual ha sido designado, por su pasado vinculado al Alto Mando de la Dicomcar, organismo responsable de la muerte de nuestros familiares. Nos parece inadmisible que una persona con estos antecedentes tenga la responsabilidad del orden, seguridad, cumplimiento de condenas en las prisiones y el resguardo de los Tribunales de Justicia. Cuestionamos además que pueda actuar en forma imparcial especialmente en el caso de sus ex colegas que están presos en Punta Peuco condenados por crímenes de lesa humanidad.



Llamamos a la sociedad chilena a perseverar en la larga lucha por más Verdad y Justicia en todos los casos de violaciones a los derechos humanos perpetrados por agentes del Estado durante la dictadura militar. Por nuestros vivos y nuestros muertos, los conminamos a no olvidar, a informarse y actuar para que la democracia esté a la altura del sacrificio de tantos y tantas.

Familiares de José Manuel Parada, Manuel Guerrero Ceballos y Santiago Nattino.

Estela Ortiz, Javiera Parada, Juan José Parada, Antonio Parada, Camilo Parada; Owana Madera, Manuel Guerrero Antequera, Manuela Guerrero Madera, América Guerrero Antequera, Victoria Guerrero Ceballos, Francisco Guerrero Ceballos, Juana Guerrero Ceballos, Verónica Antequera Vergara; Familia Nattino Reyes; Leopoldo Muñoz de la Parra.

VIDEOS RELACIONADOS:

http://www.youtube.com/watch?v=Qnh0dsRza08&feature=player_embedded


MANUEL GUERRERO CEBALLOS, 1984