A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta Medio Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Oriente. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

Bush & Boys: CULPABLES


CULPABLES DE CRIMENES DE GUERRA.

Publicado en El Ciudadano

En septiembre del 2002, en su Estrategia de Seguridad Nacional, George Bush planteó que “trabajaremos activamente para aportar la esperanza de la democracia, el desarrollo, los mercados abiertos y el libre comercio hasta cada rincón del mundo”.  (…) “Para anticipar o prevenir actos hostiles de nuestros adversarios, USA actuará, si es necesario, de manera preventiva”.   En este enfrentamiento mundial, en su discurso sobre el estado de la Unión del 11 de enero del 2007, el mismo Bush señaló que “lo que está en juego en el gran Medio Oriente es algo más que un conflicto militar.  Es la guerra ideológica decisiva de nuestro tiempo.  De un lado están los que creen en la libertad y en la democracia; del otro, los extremistas que matan inocentes y proclamaron su intención de destruir nuestro modo de vida”.
De esta manera se justificó la llegada a Irak de miles de soldados norteamericanos.  Ya en febrero del 2008, se contabilizaban 3.967 de estos caídos en combate, sin considerarse los muertos iraquíes, cuya estimación es superior al millón de muertes provocadas por la guerra.
Ya durante la Guerra del Golfo de 1991, los bombardeos de USA a Irak habían destruido toda su infraestructura.  En los trece años posteriores, el embargo vació al Estado de su poder.  Mientras, USA empleó su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para impedir que Irak importara los equipamientos indispensables para el restablecimiento de sus industrias, su agricultura, su producción energética, y de todo lo que exigía el funcionamiento de una sociedad industrial, con el objeto de deslegitimar a Sadam Hussein ante la opinión pública iraquí.  No obstante, tras  los numerosos años de invasión, USA ha sido incapaz de suministrar agua y electricidad y poner de nuevo en marcha la economía.  Al contrario, ha saqueado el país y ha entregado exorbitantes sumas a empresas norteamericanas para una supuesta reconstrucción que no ha sido efectiva.  Ello se expresa en la disminución de la producción de petróleo; los cortes de electricidad durante varias horas diarias; el 70% de la población no tiene acceso directo al agua potable; los hospitales carecen de equipamiento; los desplazados y los refugiados suman más de cuatro millones.
En Irak se ha iniciado una nueva forma de acción bélica: la privatización de la guerra, consistente en la participación de empresarios privados en la gestión bélica directa, lo que ha permitido eludir las limitaciones del Derecho Internacional.
No obstante, la Comisión de Crímenes de Guerra Kuala Lampur ha condenado a Bush y a siete miembros clave de su administración como culpables de crímenes de guerra.  Bush, Dick Cheney, Donald Rumsfeld y sus asesores jurídicos Alberto Gonzales, Devid Addington, William Haynes, Hay Bybee y Hohn Yoo fueron juzgados “in ausencia” en Malasia, siendo condenados como criminales de guerra, de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes.
La Comisión de Crímenes de Guerra Kuala Lumpur usó como formato la Carta de Nüremberg, que señala que “los dirigentes, organizadores, instigadores y cómplices participantes en la formulación o ejecución de un plan común o conspiración para cometer crímenes de guerra son responsables de todos los actos realizados por cualquier persona en ejecución de dicho plan”.
El Caso Pinochet fue la primara oportunidad en  que jueces europeos aplicaron el principio de jurisdicción universal, declarándose competentes para juzgar los crímenes  cometidos por ex – jefes de Estado, a pesar de las leyes de amnistía locales  autodecretadas.
En Chile, tras tantos años de impunidad y de complicidad de los tres poderes del Estado y de la prensa respecto de los crímenes cometidos por la dictadura militar y sus cómplices extranjeros y nacionales, especialmente de quienes se han enriquecido sobre la sangre del pueblo y hoy aparecen en los listados de “los más ricos del mundo”, es válido proponer un Tribunal de Conciencia que, aunque pueda carecer de poder de ejecución y de imponer penas privativas de libertad a los acusados, sí permitiría dar la mayor publicidad internacional a las condenas, puesto que se trata de crímenes universales para los que existe responsabilidad sobre las naciones para iniciar acciones judiciales si alguna de las personas acusadas ingresasen a sus respectivas jurisdicciones.     
Sólo cuando los victimarios y los que se han enriquecido gracias a la acción de los “autores materiales” de los crímenes políticos pidan perdón, se sometan a la justicia y reparen el daño causado, se podrá denominar a Chile como país habitado por seres verdaderamente humanizados, porque la paz es fruto de la justicia.


Hervi Lara B.
Comisión Etica contra la Tortura (CECT-Chile)
25 de mayo de 2012.

Para “El Ciudadano”.                        


Enlaces relacionados:


Ver en buscadores: Bush murder
www.peoplejudgebush.org

COMENTARIO:

En Chile ha habido crímenes contra la humanidad, y no solo en dictadura: están las ejecuciones extrajudiciales de Ariel Antonioletti, Ricardo Parra Flores, Alex Lemún, Matías Catrileo, Jaime Mendoza Collío, las muertes por violencia brutal contra Daniel Menco, Rodrigo Cisternas, y un doloroso etc. es preciso juzgar a toda la línea de Carabineros involucrada: pero los pacos no se mandan solos y se debe juzgar a los gobernadores e intendentes y a los y la Presidentes al mando. Hasta en USA se levantan voces contra los presidentes asesinos. ¿Porqué no en Chile?
CARLOS




domingo, 16 de enero de 2011

Actualidades palestinas



De El Calvario a una escuela de Caracas pasando por Palestina

Blog de David Segarra Soler
Hace dos años esta escuela realizó un acto de solidaridad con Palestina y sus alumnos y profesores colaboraron en enviar mensajes y ayuda en varios aviones que Venezuela envío a Gaza durante la guerra. Además, una de sus alumnas es de origen libanés y también vivieron y comprendieron el sufrimiento de los libaneses y su guerra.
14/01/2011
Destacados de la Semana

Lobby de Aznar y llamados de Netanyahu a Piñera retrasaron reconocimiento de Estado palestino y eliminaron alusión a fronteras

El influyente periódico israelí hizo estas revelaciones en un artículo donde el líder de la comunidad judía de Chile, Gabriel Zaliasik, abordó la decisión del gobierno chileno de reconocer al Estado palestino.

Visita a Gaza: Piñera no tuvo 'coraje' para mantener sus promesas

Extraña “voltereta” dio Piñera. El presidente chileno, en un acto de espontánea valentía, había anunciado que visitará la Franja de Gaza en su gira al Medio Oriente. No obstante, en menos de 24 horas, su canciller anunció que Piñera no irá a Gaza.

Nuevas Leyes y Proyectos de Ley discriminatorios Sionistas en contra de los palestinos

Este breve documento proporciona una lista de las 20 principales nuevas leyes y proyectos de ley en trámite que discriminan a los palestinos que actualmente viven en la Palestina Histórica, y los derechos de los palestinos residentes en los territorios ocupados.

Denuncian abusos a periodistas antes de una rueda de prensa de Netanyahu

Varios profesionales de la comunicación fueron obligados a quitarse la ropa interior y esperar en esa denigrante situación durante veinte minutos mientras sus documentos y pertenencias eran revisados antes de que tuviera lugar el martes el encuentro anual del primer ministro con la prensa extranjera

Tribunal militar israelí prolonga condena de cárcel a activista palestino

Amnistía Internacional ha condenado la decisión de un tribunal militar de apelación israelí de prolongar la condena de cárcel a un activista pacífico palestino, declarado culpable por su participación en la organización de protestas en la Cisjordania ocupada.

¿Está Israel utilizando gases lacrimógenos letales para disolver las manifestaciones?

Cualquiera que esté familiarizado con las manifestaciones antimuro palestinas sabe que el uso de los gases lacrimógenos por parte de los israelíes es muy común. Las fuerzas militares israelíes utilizan pólvora de corto y de largo alcance y latas de gases lacrimógenos como un medio para dispersar a las multitudes.

jueves, 13 de enero de 2011

Estado de Chile reconoce a medias el Estado Palestino

IGUAL COMO ESTÁ PASANDO CON EL FALSO RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL A LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Un pueblo sin territorio no puede desarrollar su vida cultural y espiritual; el capitalismo (conducido en Medio Oriente por medio del sionismo) busca extinguir a los pueblos por la vía de negar sus derechos fundamentales.
Israel llena de colonos el territorio palestino. Chile llenó de colonos el territorio mapuche y ahora llena de transnacionales las tierras, las minas y el mar. El estado chileno hoy apoya la tesis sionista.



Comité Democrático Palestino - Chile
Paz israelí


Nuestra Posición:
Chile reconoce a medias el Estado Palestino

Declaración de Comité Democrático Palestino - Chile

Chile reconoció a Palestina "como un Estado libre, independiente y soberano". Sin embargo a diferencia de lo realizado en las semanas previas por Brasil y Argentina, el actual gobierno de Chile evitó ratificar de manera explícita las fronteras palestinas previas a la guerra de 1967, cuando Israel ocupó militarmente Gaza y Cisjordania incluyendo Jerusalén.
Según el ministro de relaciones exteriores de Chile Alfredo Moreno, este reconocimiento está pensando en "darle un nuevo impulso al proceso de negociación entre ambas partes". Tratativas aún pendientes y que incluyen la definición de los límites de dichos Estados. (Diario La Tercera 08 de enero de 2011).
Con esta forma de reconocimiento, implícitamente, Chile optó por la tesis sionista al no mencionar clara y categóricamente que las fronteras de este estado deben ser las de 1967 según las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en especial las 242 y 338, dejando el tema de las fronteras a merced de las estériles “conversaciones de paz” que maneja unilateralmente Estados Unidos y que en la práctica han sido un retroceso para la paz ya que mientras llevan más de 18 años negociando, Israel se ha apoderado de la gran parte de las mejores tierras de Palestina (Jerusalén y Cisjordania), llenándolos de asentamientos y colonos traídos de todas partes del mundo, obstaculizando cualquier acuerdo basado en la legalidad y el derecho.
En este sentido, y para dar un verdadero empuje hacia una paz justa y duradera basada en el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y el clamor de la comunidad internacional, es fundamental el tema de las fronteras de 1967, tal como lo hizo Brasil y Argentina, donde lamentablemente, el actual gobierno de Chile, no tuvo el coraje de abordar.
Comité Democrático Palestino – Chile
Santiago, 08 de enero de 2011.

Destacados de la Semana

Sería un acto de valentía sin precedentes: Piñera pide visitar Gaza
El presidente chileno, Sebastián Piñera, pidió incluir a la Franja de Gaza en la visita que realizará los días 4 y 5 de marzo a Israel y los territorios palestinos ocupados. La iniciativa de Piñera es verdaderamente valiente y muy positiva para ayudar a poner fin al brutal loqueo de la Franja. En Gaza, la noticia causó mucha alegría y júbilo y esperan con ansias y brazos abiertos al mandatario chileno. Sin embargo temen que la presión israelí aborte la iniciativa...
Palestinalibre.org es un sitio del Comite Democrático Palestino - Chile. Para contacto, suscribirse o removerse de nuestro newsletter, escríbanos a info@palestinalibre.org



 
 
 
 

 
TODAS LAS LUCHAS = UNA MISMA LUCHA

sábado, 24 de enero de 2009

Acuerdos principales del Pleno realizado por los colectivos Mapu el 17 de Enero de 2009

Los siguientes son, en resumen, los acuerdos principales del Pleno realizado por los colectivos Mapu el 17 de Enero de 2009. Reafirmar la voluntad de continuar en la tarea de reconstruir el Mapu como Movimiento de Acción Popular Unitaria, pese a las dificultades encontradas y a los obstáculos colocados por quienes no quieren un Chile democrático y popular. Felicitar a los compañeros y compañeras que alimentan el blog MAPU EN LA LUCHA, por todo el esfuerzo y dedicación que han entregado, creando de esta manera una herramienta importante para el trabajo comunicacional del MAPU. Confirmar la línea de acción unitaria y de lucha por un Chile democrático y popular, invitando a las demás fuerzas políticas populares a desarrollar un proceso de debate y acción conjunta, que nos lleve pronto a unificar criterios de manera de levantar un programa mínimo para una nueva democracia. Programa mínimo: Este programa mínimo deberá incluir la recuperación de nuestras riquezas naturales básicas como el agua, el cobre, el mar, los bosques, etc. ya sea en la forma de nacionalizaciones, como en otras fórmulas que aseguren su aporte al desarrollo de nuestra sociedad y su manejo al servicio de los intereses de los chilenos. Además, el programa democrático y popular deberá asegurar una auténtica participación desde la base, estimulando la creación de organismos de Poder Popular que sean expresión de los intereses de las masas proletarias, desde la comuna, la provincia y la Región, para concluir en una gran Asamblea Nacional del Poder Popular. Nueva Constitución: La formulación de una nueva Constitución debe ser parte fundamental de la acción de los órganos del Poder Popular. Un nueva Constitución para un Chile Democrático y Popular, debe surgir desde la base social y de esta manera ser la voluntad de la gran mayoría del pueblo chileno y no de un sector pequeño y acomodado. La salud, la educación y la vivienda, como también la locomoción, deberán estar aseguradas para todos los chilenos que no tengan los medios para vivir en forma digna. La creación de un sistema de seguro social en manos del Estado deberá ser otra de las prioridades de este programa. Consulta sobre posición frente a próximas elecciones: La decisión sobre a quién apoyar en las futuras elecciones presidenciales o anular el voto, como el apoyo a determinados candidatos a parlamentarios, deberá ser tomada por el Mapu mediante un proceso de consulta y debate interno el cual deberá atender las diferentes posiciones que se puedan plantear. Creemos necesario centrar el debate no tanto en los nombres de eventuales candidatos, como sí en el programa que queremos levantar como banderas de lucha frente al próximo gobierno y al nuevo parlamento a elegir. Sobre la agresión fascista israelí contra el pueblo palestino: El Mapu repudia la agresión fascista del Gobierno de Israel contra la población palestina y aplaude y saluda las posiciones de Venezuela y Bolivia al romper con los dirigentes de este Estado agresor. Al mismo tiempo, condena la pasividad del Gobierno de Chile al no tener una posición firme de repudio ante estos crímenes internacionales. También solidarizamos con el Frente Polisario y las luchas del pueblo saharahui. Sobre las agresiones neoliberales contra el pueblo mapuche y habitantes de Chile: El Mapu repudia las agresiones terroristas que el Estado chileno a través de policías y Fuerzas Armadas ejercen contra las comunidades mapuche que ejercen su derecho a defender su territorio ancestral, incluyendo su espacio marítimo natural y las aguas a que toda comunidad tiene derecho. Exigimos verdad y justicia ante los asesinatos de jóvenes y adultos mapuche, para que nunca más se repitan. Exigimos que no haya una burla legalizada de los tratados internacionales, rechazando un falso reconocimiento constitucional no consultado a los propios pueblos indígenas. Asimismo, rechazamos las agresiones ambientales contra todo derecho, que conculcan el derecho que los pueblos del Norte de Chile tienen a sus aguas, y el derecho de todos los habitantes del país a un ambiente libre de contaminación: rechazamos la arbitraria decisión del Gobierno a levantar megaproyectos termoeléctricos en contra de la voluntad soberana de los vecinos que se oponen a ellas, en las Regiones IV, VII y XI, y donde sea que estos proyectos perjudiquen a la población. A CONVERTIR EL DESCONTENTO EN REBELDIA Y PODER POPULAR

domingo, 11 de enero de 2009

GAZA: QUE CESE LA MATANZA

Nuestro aporte hoy es sensibilizar, recordarle a nuestra gente lo que está pasando en Gaza con el pueblo palestino; también en Marruecos, donde el pueblo saharaui resiste. Sin olvidar que al pueblo mapuche, del que muchos (casi tod*s) descendemos, está pasando por lo mismo: allá el sionismo se llama Endesa, se llama Forestal Mininco, Urban, Figueroa, Intendencia Regional, Gobernación de Cautín, Carabineros de Chile. Y otros nombres más. No sé como se dice en árabe. Desde aquí, enviamos ánimo a palestinos, saharaui y a todas las naciones en resistencia: ¡¡MARICHI WEW, MARICHI WEW!! ALGUNOS ENLACES SOBRE LA MASACRE DE GAZA: http://www.rebelion.org/ http://trincheradelaimagen.blogspot.com/ Special Gaza en www.michelcollon.info Fotos de la masacre: http://sites.google.com/site/informacionsocialorg/fotos--palestina-el-dolor-que-no-cesa ALGUNAS ORGANIZACIONES PALESTINAS EN CHILE: http://www.oicpalestina.org/vt_campanas.php http://www.laestrellapalestina.org http://www.embajadapalestina.clhttp://www.federaciónpalestina.cl http://www.refugiadospalestinos.blogspot.com http://www.islamchile.cl http://www. hojaderuta.org http://www.palestinos.com http://www.palestinalibre.com http://www.ugep.cl ESPECIAL SOBRE GAZA (www.michelcollon.info) GAZA, EN DIRECTO: Un habitante de Gaza - Carta desde Gaza "Mi primo, que tiene doce años se esconde gritando y llorando..." Desde Gaza Yousef Mousa - "La comunidad internacional se calla mientras nuestros niños mueren" No hay justificación política al silencio de la comunidad internacional Se calla Fuente :http://www.intal.be/fr/article/“la-communaute-internationale-se-tait-alors-que-nos-enfants-meurent” 30/12/2008 – 15H26 Mads Gilbert - "Eso es una guerra total contra la población civil palestina" Testimonio de medico noruego en Gaza Guerra total Fuente: www.tlaxcala.es ANÁLISIS: Tom Seguev - ¿Darles una buena lección a los palestinos? Un Israelí expone los prejuicios y los mitos de una cierta forma de pensar Darles una lección Titulo original : Gaza : de algunas falsas hipótesis Ha’aretz, 29 de diciembre de 2008 Fuente : http://www.haaretz.com/hasen/spages Michel Warschawski - Hamas, Fatah, algunas mentiras "¿Hamas se ampara en el poder?" Falso. "¿Comete atentados?" Falso. Y otras preguntas frecuentes... Mentiras Luis Sepúlveda - Shalom La Paz seguirá siendo una bonita ciudad boliviana Shalom Fuente: http://www.lemondediplomatique.cl/-Luis-Sepulveda-.html Rannie Amfiri - El verdadero riesgo que hace correr Gaza: la democracia Por que Egipto, Arabia Saudita, y Jordania ayudan a Israel Democracia Fuentes : Counterpunch " All Quiet on the Gazan Shore". http://www.counterpunch.org/amiri12192008.html HISTORIA: Gilad Atzmon - Viviendo con los días contados en tierra robada La razón es muy sencilla: los israelíes desconocen la causa palestina Días contados Fuente: http://palestinethinktank.com/2009/01/03/gilad-atzmon-living-on-borrowed-time-in-a-stolen-land/ Jonathan Cook - "El pueblo judío fue una invención" Lo dice un profesor de historia, judío... Una invención Fuente: http://www.thenational.ae/article/20081006/FOREIGN/279853798 Pedro Brieger - ¿Es Hamas el problema? La ocupación israelí empezó veinte años antes de que naciera Hamas Hamas Fuente: http://www.pedrobrieger.com.ar/ Fuente imagen: http://parentesis.nexica.net/articulos/palestina-no-existe-segun-google/ MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Anónimo - Doce reglas infalibles para la redacción de noticias sobre Oriente Próximo Alerta contra los media-mentiras Doce reglas Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78468 http://www.sinpermiso.info/ Red internacional de judios antisionistas - Judíos contra el sionismo Los sionistas diseminan el mito de que Israel es una democracia El sionismo Fuente: http://www.ijsn.net/atranslation/230/ ( International Jewish Anti-Zionist Network ) ACCIÓN: Mustapha Cherif - Llamamiento a los intelectuales del mundo entero ¿ Puede expresarse una opinión diferente de la que predomina en Occidente ? Llamamiento Fuente: www.mustapha-cherif.net Ramsey Clark - Basta ya al bombardeo asesino Firme la petición para el alto al fuego en Gaza ¡Llamado urgente para que Israel cese inmediatamente su bombardeo asesino, el estado de sitio y la invasión de la Gaza palestina! Iniciado por Ramsey Clark, recipiente del premio de la ONU 2008 sobre Derechos Humanos Para: Presidente George W. Bush, presidente electo Barack Obama, Secretaria de Estado Condoleeza Rice, secretaria de estado electa Hillary Clinton, vicepresidente Richard Cheney, vicepresidente electo Joe Biden, líderes del congreso, Secretario general de la ONU Ban, presidente de la Asamblea General de la ONU d'Escoto-Brockmann, miembros/as del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados miembros de la ONU, presidente, primer ministro, gabinete y líderes de la oposición de Israel, y representantes de los medios: Para añadir su firma a esta carta, vaya a http://www.iacenter.org/gazapetition Por 60 años, Israel ha perseguido al pueblo palestino con impunidad desafiando las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, las órdenes del Tribunal Internacional de Justicia, el Derecho Internacional y los derechos humanos fundamentales. LEER MÁS http://www.michelcollon.info/articles.php?dateaccess=2009-01-08+17:26:03&log=invites Imágenes: Palestina, noviembre de 2007. Fuente: http://www.marxismo.org/?q=node/1138