A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta UCT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UCT. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

1º de mayo anticapitalista en Plaza Brasil


Con unas mil personas culminó la marcha y acto sindicalista convocado por la Unión Clasista de Trabajadores y otros integrantes del Consejo Nacional por un Nuevo Sindicalismo, junto a estudiantes movilizados (ACES y otros), y al que adhirieron la mayoría de las organizaciones políticas anticapitalistas.
Se destacaron las intervenciones de Margarita Peña, abogada y sindicalista, y de Luis Mesina, dirigente bancario, planteando las demandas de la clase trabajadora, que no son sólo peticiones de mejoras en las remuneraciones, sino un nuevo ordenamiento social y jurídico para el país: fin al sistema injusto de las AFPs, con un nuevo sistema solidario de reparto, derechos a educación y salud gratuitas y de calidad, todo ello ordenado en una nueva Constitución.

Antes de que los concurrentes pudieran retirarse del lugar, se desató una brutal represión, muy desproporcionada respecto de la actitud pacífica que mantuvo toda la concurrencia, formada por sindicalistas, estudiantes, familias con adultos mayores, niños y niñas.

Lo mismo ocurrió en la marcha por la Alameda, donde sin provocación ninguna, la represión arremetió en forma selectiva contra los marchantes que llevaban los emblemas del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez MPMR (Ver página El Rodriguista).
El acto de la CUT se desarrolló en medio de la represión. Hay informaciones de que esta año nuevamente los políticos de la Concertación que se fueron a meter al acto, fueron encarados e insultados por los asistentes. Resulta patético ver cómo la CUT mantuvo su acto sin inmutarse, y ver a la Sonora de Tommy Rey actuar mientras a metros había violencia policial contra los y las participantes (era como ver a la orquesta del Titanic tocando mientras naufragaban).

Por el carácter de la represión, podemos creer que cada vez sigue disminuyéndose la vía del ejercicio participativo de los "derechos ciudadanos". El derecho a reunión (y a retirarse pacíficamente de ella) fue brutalmente aplastado por los carabineros; o éstos actúan al margen de la ley, o cumplen órdenes del Ministerio del Interior. La "democracia" se ve como una frase hueca, que sólo adquiere valor para los gobernantes, cuando se trata de legitimar la dictadura del capital, o una frase de los opositores a regímenes donde ésta verdaderamente se practica.
Esta represión podría ser una manifestación de que los rapaces de La Moneda se dieron cuenta de que en un par de días perdieron las elecciones presidenciales y tienen que empezar a embalar. Ya no les interesa mostrar una imagen de "democracia" moderna, y los chicago y chacarillas boys vuelven a su lugar de origen: la tiranía criminal sustentada en las armas. Acuérdense, tiranos del 1º de mayo de 1983: hace 30 años, los Gurkas se ensañaron contra manifestantes opositores a la dictadura cometiendo criminales atentados. 
De inmediato, la oposición unida llamaba a protestar todos los días 11 de cada mes, hasta que la dictadura cayera. Fue el comienzo del fin: estalló la rebeldía de los y las populares, y Nerón tuvo que contemplar desde el helicóptero cómo Santiago y todo Chile ardía en llamas de rebeldía popular. Ver: http://mapuenlalucha.blogspot.com/2011/03/los-crimenes-de-la-dictadura-en-marzo.html


Información relacionada con 1º de mayo y sindicalismo:
http://mapuenlalucha.blogspot.com/2011/04/sindicalistas-del-mapu-caidos-en.html

Informaciones de La Nación:

TWITTEROS ACUSAN “REPRESIÓN POLICIAL” A MARCHA ALTERNATIVA EN PLAZA BRASIL
“En Plaza Brasil arremetieron sin pudor con gases contra familias y niños”, denunciaron. Acto fue convocado por la Unión Clasista de Trabajadores (UCT).


Miércoles 1 de mayo de 2013| por Nación.cl/UPI.

Vía Twitter, los asistentes a la Marcha “alternativa y clasista” que se congregó en la Plaza Brasil y vecinos del sector, denunciaron que la actividad terminó abruptamente luego de la irrupción de Carabineros, con carros lanzaaguas y lanzagases.

“Brutal represión de Carabineros en Marcha del 1ºde Mayo. En Plaza Brasil arremetieron sin pudor con gases contra familias y niños”, escribió @CVillagranm, mientras @CanalesPaula denunciaba: “Plaza de Brasil sitiada!!  Como es posible que disparen bombas lacrimógenas a diestra y siniestra?”.

“Hay bebes y niños en la calle. Que alguien por qué hay tres zorrillos y dos guanacos en calle Brasil? No hay gente tirando nada!! Solo haciendo presencia este 1 de mayo!”, se quejaba, mientras otros usuarios de la red social hablaban de que el lugar se transformó en un “campo de batalla”.

También en Twitter, Carabineros sólo apuntó: “Precaución en la intersección de Huérfanos con Av. Brasil. Se registran incidentes. Preferir vías alternativas”.


DEMANDAS

Vía Twitter @marioorellanag


La actividad había sido convocada por la Unión Clasista de Trabajadores (UCT). Comenzaron la marcha de conmemoración del 1 de mayo, junto a la caminata principal convocada por la CUT, desde el frontis de la Universidad de Santiago, para posteriormente desembocar en la plaza Brasil, separándose de la columna central.

A la movilización se plegaron la Confederación de Sindicatos Bancarios, Sindicato Nacional de la Construcción, la Asociación de Profesionales Universitarios y la ACES, entre otros.

Los dirigentes de la UCT, entre sus demandas, exigen un salario mínimo digno, terminar con el Multirut y el subcontrato, coincidiendo con la CUT en la necesidad de terminar con el actual código laboral, y la instauración de un nuevo sistema solidario de reparto, en el ámbito previsional.

"Llamamos a un 1 de mayo clasista y de lucha, siguiendo el ejemplo de los estudiantes, nosotros demandamos terminar con el abuso del Multirut", y "exigimos de forma urgente un nuevo sistema solidario de reparto", expresó la dirigenta de la Confederación Bancaria, Andrea Riquelme.

Asimismo, plantearon peticiones como la de una educación gratuita y de calidad; la recuperación de los recursos naturales; y una nueva Carta Fundamental.


lunes, 9 de julio de 2012

CASA BOLIVAR ES UN LUGAR ABIERTO A LA CULTURA


DECLARACIÓN DE LA UCT: 

Frente a lo expuesto por El Mercurio el sábado 30 de junio de 2012, en referencia a la operación de inteligencia que estaría siendo llevada a cabo por agencias estatales clandestinas respecto del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez y su intento de vincularlo a los desmanes producidos en diferentes marchas estudiantiles, criminalizándoles, declaramos lo siguiente:


Que, denunciamos lo nefasto y peligroso que resulta en un supuesto estado de derecho, como el que opera en Chile, en el cual las investigaciones que revisten de carácter de delito deben ser exclusivamente dirigidas e investigadas por el Ministerio Publico, estén siendo realizadas por agencias estatales clandestinas, financiadas con el dinero de todos los chilenos, trasladando hasta nuestros tiempos todo el horror y el terror de las policías secretas y agencias de inteligencia de la dictadura de Pinochet.


Que, pretender vincular al Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez con hechos de violencia, significa una canallada y asimismo desconocer la raíz de los actos de fuerza que han demostrado los estudiantes a nivel nacional durante los últimos años, ante la sordera irracional del gobierno patronal a sus justas y legitimas demandas por una educación gratuita, estatal y de calidad.


Que, la nota emitida por el Mercurio, el cual históricamente tiene poca credibilidad, intenta criminalizar el enorme esfuerzo de compañeros ligados a dicha organización por emprender el camino de lucha política-social por una mejor vida para el pueblo chileno. La cual estamos seguros no se amedrentara y saldrá a luchar con mas bravura y convicción por una patria mejor.


Que, según lo detallado por el Mercurio, las agencias clandestinas de inteligencia estatales, vincularían al Centro Cultural Casa Bolívar, como el lugar donde se planificarían hechos de violencia, todo lo que adolece de toda razón y lógica, puesto que dicha casa es ocupada permanentemente por las mas diversas orgánicas, culturales, sociales, estudiantiles, sindicales y políticas. Lugar de espacios abiertos para la comunidad organizada, la cual tiene a su cuenta festivales, conciertos, exposiciones, seminarios, etc. Enclavada en el mítico e histórico Barrio Brasil.


Asimismo exhortamos a los periodistas del Mercurio a manifestar que agencia clandestina de investigación entrego dicho información, para que la ciudadanía pueda conocer como operan estas agencias clandestinas de inteligencia y quienes las dirigen, lo que en un Estado de Derecho se transforma en insoportable, recordando que en Chile nadie supuestamente puede estar por sobre la ley y toda persona que es investigada por un hecho que reviste caracteres de delito tiene derecho a saberlo. Conduciéndonos inevitablemente de un supuesto estado de derecho a un declarado estado policial de derecha.


Resulta imperioso denunciar que desde la Moneda S.A. se comenzó por criminalizar a los luchadores sociales, ahora ultimo se pudo comprobar los montajes dirigidos desde la Moneda y hoy se intenta a como de lugar aprobar una ley represiva de los movimientos sociales, como lo es la ley Hinzpeter, que crea delitos inexistentes en todo el mundo con elevadas penas de cárcel para sus hechores, como las tomas de recintos públicos. Ahora, ¿que pretende el gobierno de Piñera y su ministro Hinzpeter después de la criminalización, los montajes, la creación de agencias clandestinas de inteligencia y la represión, pasar a los campos de concentración?


Por ultimo llamamos a todas las organizaciones políticas, sociales, sindicales, culturales y estudiantiles a solidarizar activamente con los compañeros del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, desde las mas diversas formas, haciéndoles ver que no están solos, que detrás de los que dan la cara luchando, hay todo un pueblo, que ya perdió el miedo y que esta en la calle exigiendo un futuro mejor.

TODA NUESTRA SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS RODRIGUISTAS…!!!
SI NOS TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS..!!!
ARRIBA LOS QUE LUCHAN………!!!!

UNIÓN CLASISTA DE TRABAJADORES-UCT
JULIO 2012


Fuentes: http://www.elrodriguista.cl   http://mptlucha.blogspot.com

sábado, 5 de mayo de 2012

1º de Mayo en Santiago: Marcha y acto del sindicalismo consecuente


Fuente: www.Elrodriguista.cl


Miles de trabajadores, estudiantes y pobladores asistieron a la marcha y posterior acto alternativo clasista y popular organizado por la Unión Clasista de Trabajadores y convocado por diferentes sindicatos, organizaciones sociales y políticas.

La masividad fue cifrada en mil por la Radio Universidad de Chile, en dos mil por los organizadores y en tres mil por varios manifestantes.

La columna que salio desde Estación Central, junto a la marcha convocada por la CUT, fue encabezada con lienzos de la UCT, la Confederación Bancaria y el Sindicato Nacional del JUMBO.

Diferentes colectivos sociales y políticos apoyaron la iniciativa destacándose la red de hip hop con cientos de jóvenes populares, que al ritmo de rimas, acompañaron la caminata.

QUEMA DEL ACTUAL CODIGO DEL TRABAJO

Al llegar a la calle García Reyes, por la Alameda, la columna dobló hacia Plaza Brasil, pero antes, como parte de los contenidos de la actividad alternativa, los dirigentes de la UCT, encabezados por Víctor Quijada (ACHS) y Ramón López (CIMM), quemaron un código laboral simbólico ante los gritos de aprobación de los manifestantes.

Entre los participantes de la marcha, destacaron el C.U.R., MPMR, Unidad, Los de Abajo, la red Hip Hop, FPMR, CAD, MPT, SR, FEL, Pre universitario Oscar Fuentes y diferentes sindicatos.

ACTO EN PLAZA BRASIL

(Extracto sacado de la Radio U de Chile)….
“La Unión Clasista de Trabajadores realizó ante unas mil personas un acto paralelo en la Plaza Brasil, con el cual culminaba una marcha que también se inició en las cercanías de la Universidad de Santiago.

Este es el cuarto año consecutivo en que esta agrupación que reúne a organizaciones sindicales como el Sindicato Nacional de trabajadores de Jumbo, trabajadores Inmigrantes y funcionarios bancarios, se desmarca de los actos oficiales.

En la ocasión se entrego un petitorio de demandas, entre las que destacan la creación de un nuevo código laboral, hecho a partir de las propuestas entregadas por los propios trabajadores, el fin del actual sistema de AFP y la renacionalización del cobre.

El acto, que se extendió por cerca de dos horas, contó con la presencia de agrupaciones como el Movimiento Patriótico Manuel Rodriguez, el Movimiento de Acción Popular Unitaria y el Partido Comunista Acción proletaria, entre otros.

Con respecto a la redacción de un nuevo código laboral, Ramón López, secretario del sindicato de trabajadores de CIMM Tecnologías & Servicios, afirmó que es un proceso que tomará unos años pero que se hará desde las organizaciones de base: “Hay que construir una gran fuerza en torno a un nuevo código laboral para los trabajadores. Eso va a significar un proceso y la idea es trabajar con los sindicatos base, construyéndolo. También estamos en el empeño de que se terminen las AFP, que han sido un lucro para la banca. Además, la democracia sindical es otro tema que nos importa y la seguridad laboral en las empresas”, explicó.

Durante el acto también se criticó duramente la conducción de Arturo Martínez al frente de la CUT, acusándolo de negociar a espaldas de las bases y de ser un instrumento de la concertación y de los grandes empresarios.

A juicio de Luis Mesina, dirigente de la Confederación de Trabajadores Bancarios, urge una reestructuración completa al interior de la Central, adaptándose a la realidad de los trabajadores del país: “Requiere replantearse no solamente la forma en que hace su política, sino que necesita democratizarse. No es posible que sigan manejándose con el paradigma del desarrollismo y el proceso de industrialización del país. Los ejes fundamentales del desarrollo están sustentados en la financialización y es necesario comprender este nuevo fenómenos para responder a las reivindicaciones de los trabajadores. En la CUT, lamentablemente, no existe esa capacidad de comprender y hay que renovarla íntegramente”, afirmó.

PARTICIPANTES

En la Plaza Brasil, se sumaron distintos colectivos y organizaciones sociales, como el PC-AP, PH, Agrupación de los 119 (amigos y compañeros), MJ Lautaro, MAPU, PT, familiares de Manuel Gutiérrez, joven asesinado por Carabineros, Fundación Sol, Confraress, Agrupación de Migrantes, entre otros.

Hicieron llegar su saludo los sindicatos bancarios BICE, BANCO DE CHILE, BBVA, RIPLEY, PARIS, ITAU, SANTANDER, Personal Suppor, sindicato de la Minera Andina, de los pescadores de Puerto Natales, FETRACOMA, Federación Autónoma Walmart (Líder), Preunic y del Sindicato Nacional de la ACHS.

En el acto hablo Luís Mesina por la Confederación Bancaria, Felipe Ramírez, secretario general de la FECH, Paulina de Lumpen Creuw y  en nombre de la Unión Clasista de Trabajadores, Rafael Torres, tesorero del Sindicato Nacional Jumbo, quien leyó la opinión y petitorio de esta corriente clasista y de los organizadores.

La jornada termino sin incidentes con Carabineros y con una feria artesanal y de ambulantes que por varias horas ocuparon pacíficamente la Plaza Brasil.


COMENTARIO:

Estimo optimistamente, que en nuestra marcha y acto del 1º de mayo, participaron unas 500 personas, acaso algo más, pero no mil.
Las convocatorias a actos alternativos tienen su historia. No es el 4º año consecutivo en que la UCT convoca a un 1º de mayo alternativo, ya que esta orgánica aún no tiene un año de vida con tal nombre. En 2009 y 2010, el acto fue organizado por el MPT, con la participación de sindicatos como los nombrados en la información, entre los que destacaba el FAT, representante entonces del intento por unir las luchas sindicales en un accionar consecuente. El 2011, el acto fue convocado por el Sindicalismo Independiente, que ha cambiado nombre para constituirse ahora como UCT, cambio que saludamos fraternalmente.

No caigamos en el juego del PC, que se agregó 10 años que no tenía, Un abrazo fraterno – Carlos Ruiz R.


Fotos: El Rodriguista

sábado, 28 de abril de 2012

Marcha 1º de mayo, de estación Central a Plaza Brasil

1º DE MAYO DEL 2013:
USACH- ESTACIÓN CENTRAL, A LAS 10.00, PARA MARCHAR HASTA LA PLAZA BRASIL.
ACTO A LAS 11.30.

http://mapuenlalucha.blogspot.com/2013/04/1-de-mayo-2013-en-plaza-brasil-las-1130.html




Este es uno de los artículos más leídos de este blog. Felicitamos a Ud. por elegir esta lectura. Lo invitamos a visitar todas las entradas (artículos, noticias, avisos) del blog, a seguirlo y a recomendarlo a sus amigos/as y compañeros/as.


This is one of the most populars archives of this Blog. Acknowledges to you for this selection. Invites you to visit all our entries, archives, to follow us and to recommend at your friends and camarades.





La Unión Clasista de Trabajadores (UCT), invita a participar a trabajadores, trabajadoras y organizaciones sociales a un acto en conmemoración del 1° de Mayo, en la plaza Brasil a las 12:00 horas.

Nuestra finalidad tiene un doble sentido, por una parte sellar el compromiso con tres exigencias para este período. Demandar la implementación cuanto antes de un nuevo Código de los Trabajadores(as), que permita una relación en donde el trabajo este por encima del capital y con esta forma desterrar el actual Código de los patrones. En efecto, el actual cuerpo legal no sólo es ilegítimo, ya que fue implantado en forma antidemocrático por una dictadura, sino que además consagra al trabajador a la precariedad salarial que lo empobrece, mientras enriquece a un puñado de empresarios.

También nos  comprometeremos con la implementación de un nuevo sistema previsional, solidario y justo que procure poner en el centro al trabajador y, no como el actual que sirve de soporte a la banca para lucrar con nuestros fondos. Por último, resulta fundamental para enfrentar las demandas que el pueblo viene manifestando en estos últimos años, abordar seriamente la nacionalización del cobre, el agua y los demás recurso naturales que hoy enriquecen sólo a unos pocos. Creemos seriamente que hoy debemos seguir el camino de Argentina que, sin vacilar puso primero el bienestar de sus habitantes por encima de los intereses de las transnacionales.

Pero también, debemos dar una señal potente a la clase sindical que hoy se arroga la representación de los trabajadores y no escatiman en negociar con el empresariado reformas cosméticas al actual modelo económico. Nuestro objetivo no es dividir el movimiento sindical, por el contrario queremos fortalecerlo y potenciarlo, pero en la senda correcta, aquella que nos permita alcanzar una vida justa, equitativa y democrática. Sin embargo, consideramos que todas estas demandas no se van a lograr si seguimos dispersos orgánicamente. Necesariamente pasa por vuestras voluntades, en construir una corriente de trabajadores y dirigentes sindicales que puedan sostener estas luchas e instalarlas en la sociedad con fuerza. La UCT hace suyo ese desafío. Por tanto los invitamos a ser parte de esta construcción.
 CONTRA LA PATRONAL, NUEVO CÓDIGO LABORAL!!!
 UCT
Unión Clasista de los Trabajadores
 Abril 2012.

Convocantes:
Sindicato Nacional Jumbo.
Sindicato Nacional ACHS.
Sindicato Nacional Interempresa de Trabajadores(as) Inmigrantes de Casa Particular SINAINCAP.
SITREM.
SUTRA.
Sindicato Ward van Line
Sindicato ICB
Víctor Pérez Presidente Sindicato TECMA
Ramón López Secretario Sindicato CIMM TYS.
Jorge Pizarro Director Sindicato de las bodegas de Distribución LTS Walmart Chile.
Adherentes:
Confederación Bancaria.
Lumpen Crew.
Preuniversitario Oscar Fuentes.
CODESOPO
Socialismo Revolucionario.
Comité de Unidad Revolucionaria CUR.
Partidos de los Trabajadores.
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores MPT.
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez MPMR.
 Movimiento de Acción Popular Unitaria MAPU

#1MayoAlternativoClasista


Este será el lienzo que encabezara nuestra marca desde las 1030 horas en estación central, junto a la pileta
Este será el lienzo que encabezara nuestra marca desde las 1030 horas en estación central, junto a la pileta


ARCHIVO ENVIADO POR
UNIDAD
PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES UNÍOS!
F. Engles
Principios del comunismo
Párrafo 28:
5. Igual deber obligatorio de trabajo para todos los miembros de la sociedad hasta la supresión completa de la propiedad privada. Formación de ejércitos industriales, sobre todo para la agricultura.
- Página -82–   Manifiesto Comunista – CARLOS MARX – FEDERICO ENGELS 1872 – Centro Grafico
¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG!
Contáctanos al  Correo: unidadmpt@gmail.com
Tweets mentioning @Daniel206_73

Me gusta:

Sé el primero en decir que te gusta esta post.