Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2008. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de agosto de 2009
COMENTARIO LLEGADO Y NUESTRA RESPUESTA
En primer lugar, llama la atención que artículos tan completos no tengan ningún comentario, lo cual podría indicar que poquísimos compañeros leen o que todos están absolutamente de acuerdo.
Les agradecería si pueden explíquenme eso de que utilizar la campaña electoral es un error.
¿El MAPU está ahora apostando solo a la movilización social directa en la base descartando al pueblo no organizado?
Creo que dada la correlación de fuerzas las campañas electorales permiten llegar a sectores no organizados y es una opción que también permite movilizar al pueblo. Aún concientes de que electoralmente no se ve mucho futuro, marginarse de estos procesos nos hace caer en un "purismo" del tipo mormones que ni beben café.
(Petronio)
Efectivamente, a nosotros también nos llama la atención que muy pocos hagan comentarios sobre los temas que se exponen en el blog. Sabemos que no es porque nadie los lea, por el contrario, cuando conversamos con algunos compañeros, ellos nos señalan que han leído o están enterados de estos documentos. Pero parece que todavía hay temor a dar alguna opinión, sobre todo por mails o algún medio escrito. Esta aparente apatía que parece tener el pueblo chileno tal vez esconda algo que siempre la clase dominante ha querido: que la política sea del interés de unos pocos. Para ello se ha establecido un sistema de deformación de la realidad muy sistemático de manera de alienar absolutamente a la gente. También tiene que ver, a veces, con desconocimiento del procedimiento para responder en la misma página.
Debemos aclarar que no hemos expresado esa afirmación de “que utilizar la campaña electoral es un error”. Nos gustaría saber de qué publicación la han tomado. Incluso en una publicación anterior (http://mapuenlalucha.blogspot.com/2009/05/construir-rupturas-con-el-capitalismo.html) hicimos nuestras las propuestas de compañeros de la Generación 80, que manifestaron que “En esta perspectiva, la participación electoral es concebida como una prolongación de las luchas de las masas en el terreno político-institucional y no como “el” escenario de la política”. Esta es una afirmación teórica-metodológica, pero no una orientación aplicable en el momento presente. Ahora tenemos bastante con sacar a la calle al MAPU y al Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, MPT.
Hicimos una consulta interna y una externa, a través de este mismo blog: http://mapuenlalucha.blogspot.com/2009/01/consulta-electoral-mapu-2009.html
Luego de recibir las respuestas (y por cierto, sin haber recibido comentarios o pronunciamientos al respecto, provenientes de los lectores de este blog), llegamos a la conclusión que ahora hacemos pública.
Nuestra posición respecto de las elecciones es la misma que ha adoptado el MPT en su asamblea del sábado 15 pasado, luego de un amplio debate. Es decir, llamar a votar nulo, tanto en la presidencial como en las parlamentarias próximas. Esto no significa no participar, por el contrario, utilizar esta instancia para explicar a las masas, previamente, cual es nuestra política y porqué estimamos que se debe anular. Y esto de provocar un debate popular amplio sobre este tema va dirigido no sólo a aquellos que están inscritos y por lo tanto obligados a ir a votar, sino también a los que no están "ni ahí", porque esta también es una posición política.
Durante el debate de ayer hubo argumentos a favor de llevar candidatos independientes a parlamentarios o apoyar a algunos de listas como la de Navarro, por ejemplo. Pero se llegó a la conclusión, mayoritaria, de que en estas elecciones esto no ayuda en nada a la causa de Los Pueblos y Los Trabajadores y por el contrario, desvía a éstos de sus luchas e intereses verdaderos.
Respecto de utilizar las campañas para llegar a sectores no organizados, es algo que hicimos en las pasadas elecciones municipales y volveremos a hacer el 2012, pero en los comicios de este año, no participaremos apoyando candidatos. También llegamos a la gente no organizada, cuando nos hacemos partícipes de innumerables actividades sociales de base, cuando conversamos con nuestr*s vecin*s y denunciamos cómo el sistema nos explota, nos roban los fondos previsionales, contaminan nuestras aguas, tierras y aire, mantienen una educación y una salud públicas de pésima calidad, cuando denunciamos la corrupción en la gestión de gobierno y el mal uso de los medios de comunicación para embrutecer y adormecer a nuestros pueblos.
Agradecemos su comentario y lo invitamos a dar sus opiniones, tanto en este correo como en nuestro blog.
Red Mapu mapu.chile1@gmail.com
ILUSTRACIÓN: Saludo a nuestros candidatos municipales del 2008.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Respuesta a comentarios de Manuel Cortés, exPS, hoy en el MAS


Labels:
Allende,
Asamblea Constituyente,
capitalismo,
Cuba,
elecciones 2008,
gobierno,
MAPU,
mapuche,
memoria,
neoliberalismo,
PS,
represión,
revolución,
Rodrigo Ambrosio,
socialismo,
UP
jueves, 23 de octubre de 2008
Apoyo MAPU a nuestros compañeros y amigos en campaña. Por una nueva democracia




miércoles, 1 de octubre de 2008
Imágenes del inicio de campaña de José Llancapan










Labels:
Cerro Navia,
elecciones 2008,
esperanza,
indígenas,
mapuche,
participación,
unión,
utopía
martes, 30 de septiembre de 2008
PARTEN CAMPAÑAS A CONCEJALES CON APOYO MAPU
Se ha iniciado la campaña para la elección de concejales 2008, con la novedad de que esta vez se hacen presentes los Colectivos MAPU en distintas comunas, llevando candidatos miembros de la organización y también apoyando a independientes y a compañeros que aun siendo militantes de otros partidos, han demostrado gran lealtad a los valores fundamentales del Partido de Rodrigo Ambrosio y un compromiso puesto a prueba a favor de las clases populares y su proyecto de cambio revolucionario.
Luego de quedar confirmado como candidato, nuestro compañero Pedro Fabres Campos ha iniciado su carrera hacia la concejalía en Talagante. Como independiente, en la lista del PS, y con una enorme trayectoria de trabajo social en la comuna, Fabres tiene las mejores opciones para ser electo concejal.
El sábado 27 pasado, se inició en Puchuncaví (V Región) con una gran caravana y acto político cultural, la campaña del compañero Pedro Gaete Soto, militante PS, fundador y ex miembro del Comité Central del MAPU, bajo cuya bandera luchó abiertamente contra la dictadura hasta que ésta cayó. Gaete, de familia con arraigo de siglos en la comarca puchuncavina, aportará con una gran experiencia de gestión social.
El domingo 28, comenzó en Cerro Navia, también con una caravana por la vida, y con un brillante acto político y cultural, la campaña de nuestro hermano mapuche urbano, José Llancapan Calfucura, independiente en lista PPD, F-37. Incansable luchador del pueblo nación mapuche y representante de l@s indígenas urban@s de todo el país ante la CONADI, Llancapan con otros hermanos, forma parte de la "lista transversal" de indígenas urban@s, con que la dirigencia ancestral ha querido llevar la lucha por sus derechos, hasta el escenario municipal hoy, y hasta el parlamento, mañana. El acto fue vibrante, en medio del Parque de Pueblos Originarios de la Costanera, con participación de artistas populares y mapuche, tanto tradicionales como de fusión rock-mapuche. El peñi Llancapan llamó a la participación mapuche por la conquista de sus derechos, que deben ser ejercidos en cada municipio de comunas como Cerro Navia, donde hay gran concentración de mapuche.
El domingo 5 de octubre, se proclamará el candidato mapuche Mauricio Llaitul Acum, el más joven postulante a la concejalía de Maipú, en la historia de esta comuna. Mauricio va en la lista D de Juntos Podemos Más tiene a la vez la fuerza de la juventud y los valores y principios milenarios de su cultura. Como participante de la lista transversal mapuche urbana, es apoyado por nuestros Colectivos MAPU. El acto en Maipú tendrá lugar este domingo 5 desde las 15 horas, en Portales con 3 Poniente.
El mismo domingo 5, se proclamarán tod@s l@s candidat@s de Juntos Podemos Más de Recoleta, coalición donde el MAPU está presente, en un acto a realizar en la Plaza Salvador Allende, en avda. Zapadores con Guanaco.
En la VII Región, existen las candidaturas del MAPU Obrero Campesino, que han recibido el más decidido apoyo de los Colectivos MAPU de la Región Metropolitana. Uno de los gestores de esta presencia roja y verde en tierras del Maule, es el compañero Luis Oliveros, candidato MAPUOC en la lista del Juntos Podemos Más. Junto con Oliveros, se presentan David Peredo, en Curepto, Paula Jaña en Hualañé, Pancracio Calquín en Vichuquén y las compañeras Rosa Ramírez, Janett del Río y Laura Brito en Río Claro. Tod@s est@s dirigentes mapucistas tienen grandes posibilidades de llegar a sus respectivos gobiernos municipales, de acuerdo a su larga trayectoria de lucha a favor del campesinado que se enfrenta al salvaje empresariado neoliberal.
Los Colectivos están decidiendo otros apoyos en sus respectivas comunas.
Sabemos que la casa es chica, pero el rojo corazón es grande y octubre será un mes de compromiso entregado con fuerza, alegría y con una verde esperanza.
Labels:
elecciones 2008,
indígenas,
participación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)