#Venezuela #Declaración #Revolución Bolivariana #Antiimperialismo #COVID19 #Corona Virus #PT #MAPU #MPT #MPMR #Imperialismo #Maduro #Trump #Bolivarian*s
Mostrando entradas con la etiqueta bolivarian*s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolivarian*s. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de abril de 2020
APOYO A VENEZUELA Y A LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
DECLARACIÓN
PÚBLICA DE APOYO A VENEZUELA Y A LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
¡Alerta
pueblos y trabajadores de Nuestra América, la del sur del Río Grande!
La mañana del
miércoles 1 de abril recién pasado, aprovechando que el mundo está concentrado
en la lucha contra la pandemia del Coronavirus, los Estados Unidos de
Norteamérica desplegaron una gran fuerza naval y militar de destructores,
barcos de combate, aviones y helicópteros rumbo a las costas Venezolanas. Dicha
flota ya está en el norte de Colombia, cercanos a la frontera con Venezuela. Es un hecho, el Imperio amenaza una vez más
con invadir a Venezuela y acabar con la Revolución Bolivariana con el pretexto
de la administración de Trump de “combatir al narcotráfico” supuestamente
proveniente según el imperio, del territorio de Venezuela, cosa que se
contradice con el último informe de la Administración para el Control de Drogas
D.E.A. donde en ningún párrafo nombra a Venezuela como potencial exportador de
la droga que entra a los Estados Unidos y nombra a Colombia su socio predilecto
en América Latina cómo principal origen de la droga. Los EEUU mienten
nuevamente, como cuando dijeron que invadían Irak por el peligro de unas “armas
de destrucción masiva” que nunca existieron. La verdadera razón es que son un
Imperio en decadencia, que para poder prolongar su poderío necesita apropiarse
del petróleo y las riquezas naturales de Venezuela. Con esta acción Trump busca
salir de la actual crisis que le ha generado el mal manejo del Coronavirus, con
sus amenazas de guerra intenta distraer la atención de los Norteamericanos y
recuperar su imagen en vistas a las próximas elecciones yanquis.
No tenemos nada
contra el pueblo norteamericano, al contrario. Pero jamás aceptaremos al
complejo financiero-industrial-militar sionista que los gobierna; que ya el 18
de marzo pasado tuvo la inhumanidad de influir en el FMI para negar fondos a
Venezuela en el combate al Coronavirus, y que el 27 de marzo tuvo la insolencia
de ofrecer “recompensa” por el Presidente Maduro y dirigentes bolivarianos.
¡Váyanse al
carajo, yanquis de mierda! Somos Nuestra América y estamos todos con Venezuela.
Somos el continente de Zapata, Farabundo y Sandino, de Fidel, Chávez y el Che,
de Allende y Miguel, y de tantos otros cuya grandeza ustedes nunca alcanzarán.
Y sépanlo,
gringos, que caerá sobre ustedes la sentencia de Maceo si vuestra bota sucia
pisa el suelo sagrado de Venezuela: “recogerán
el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perecen en la contienda”.
¡VIVA
EL PUEBLO VENEZOLANO!
¡YANQUIS,
MANOS FUERA DE VENEZUELA!
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!
MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MPT
MOVIMIENTO DE ACCIÓN POPULAR UNITARIA MAPU
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES PT
MOVIMIENTO PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ MPMR
#Venezuela #Declaración #Revolución Bolivariana #Antiimperialismo #COVID19 #Corona Virus #PT #MAPU #MPT #MPMR #Imperialismo #Maduro #Trump #Bolivarian*s
Labels:
antiimperialismo,
bolivarian*s,
Corona Virus,
COVID19,
Imperialismo,
Maduro,
MAPU,
MPMR,
MPT,
PT,
Revolución Bolivariana,
Trump,
Venezuela
domingo, 8 de marzo de 2020
Sergio Rivera: Homenaje de l«s mapucistas
Homenaje de l«s
mapucistas:
Mensaje de Jorge Moraga, 6 de marzo de 2020.
¡Y nos vamos quedando más
solos! Un pequeño homenaje a un bigotón.
Hoy, 6 de marzo de 2020, en la tarde, ha partido un
compañero: Sergio Hernán Rivera Puentes.
Sergio era ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile.
Profesional de vasta experiencia en Chile, Colombia y Venezuela.
En la década del 60, estuvo en Colombia y tuvo como
profesor, nada menos que, al sociólogo Camilo Torres Restrepo.
De vuelta en Chile, a fines de los sesenta, participa en el
Programa de Reforma Agraria, en el Valle del Choapa y luego se integra al MAPU
(Movimiento de Acción Popular Unitaria).
Con el gobierno del compañero Salvador Allende, asume
diversas responsabilidades en la zona Norte del país, culminando como Director
de la CORA (Corporación de Reforma Agraria) en las provincias de Coquimbo y
Atacama. En esas funciones estaba, para el golpe cívico-militar del 11 de
septiembre de 1973, siendo detenido y llevado a la cárcel de La Serena, acusado
falsamente de formación de grupos paramilitares de combate. Estuvo a punto, de
ser ejecutado, junto con 15 compañeros, el 16 de octubre de 1973, por la
Caravana de la muerte, del sanguinario Arellano Stark, delegado directo del
genocida Pinochet.
De hecho, Sergio cuenta que estaban haciendo un minuto de
silencio en la cárcel, por los 15 compañeros asesinados, cuando llegan a
allanarlos brutalmente. En ese período, les tocó dormir 2 meses en el suelo.
Es trasladado a la cárcel de Santiago y luego de varios
meses, parte al exilio en Venezuela, donde residiría hasta fines de los
ochenta, entregando su aporte profesional a ese pueblo hermano, sobretodo en la
franja del Orinoco, en el ámbito agronómico, pero también con un fuerte enfásis
en la planificación y ordenamiento territorial.
De vuelta en Chile, trabaja en diversos estudios y proyectos
agronómicos de la zona centro sur de Chile. Para luego integrarse a equipos de
profesionales del MOP (Ministerio de Obras Públicas), en particular, a la DOH
(Dirección de Obras Hidraúlicas). Busca hacer y hace aportes, en diversos
ámbitos, como el medio ambiental y de equidad de género.
Siempre dispuesto a discutir y presentar iniciativas
innovadoras, participa en un equipo de trabajo para desarrollar una metodología
de evaluación económica ex-post de embalses, con la utilización de imágenes
satelitales.
Sergio fue un profesional de gran capacidad, con un alto sentido de la ética y un fuerte
compromiso social.
Compañero Sergio, HLVS!
Hasta la Victoria, Siempre.
(Jorge Moraga)
Sergio nos deja un valioso legado de conciencia y compromiso. El MAPU lo tiene que honrar siendo siempre un movimiento anticapitalista, antiimperialista, bolivariano y jugado por el mundo popular campesino, indígena originario.
(Carlos Ruiz)
Adhiero al pesar de la partida de Sergio su consecuencia
rojo y verde nos compromete a mantener en alto nuestras banderas en la lucha
por una sociedad más justa, dónde Sergio siempre estará presente.
(Héctor Contalba)
Mensaje de Paula Rivera Anríquez, hija de Sergio:
El querido, adorado y recordado Sergio Hernán Rivera Puentes
falleció ayer cercano a las 12:20 del mediodía. Vayan para él y todos los que
lo conocieron y amaron nuestro recuerdo.
Labels:
bolivarian*s,
homenaje,
MAPU,
militantes,
Sergio Rivera Puentes
sábado, 24 de agosto de 2019
Ayer, ahora y siempre
“Concebimos a la
revolución chilena como parte inseparable de la revolución latinoamericana y
reivindicamos el legado bolivariano expresado en el heroico sacrificio del
Comandante Che Guevara. Al mismo tiempo, creemos que el mejor aporte que Chile
puede hacer a la causa de la revolución latinoamericana y mundial, es avanzar
con decisión en Chile por la senda de nuestra propia revolución socialista” (Programa
Del Partido MAPU, aprobado en el 2° Congreso, diciembre de 1972, N° 30).
1970 - 1973: "Si hemos avanzado así en las masas, compañeros, no puede ser
por pura casualidad. No tiene que ser porque el burro tocó la flauta.
Algo tiene que pasarle a este Partido. Si las
masas la reconocen como propio y si la clase obrera lo hace un destacamento
suyo. Y la explicación es que el Partido ha dado en este momento en que la
lucha de clases sube, en que se acercan definiciones fundamentales en la
conquista del poder y en que se abre paso el socialismo en nuestra patria, una
línea estratégica y táctica correcta, coherente, justa, que interpreta los
intereses profundos de la clase obrera y del pueblo" (Rodrigo Ambrosio, 19 de diciembre de 1971).
2007 - 2019: ¿Qué tiene este Partido? ¿De qué está hecho que se resistió a morir en 1973, en 1989, en 1990 y en el día a día hasta este Cuarto Congreso? ¿Qué tiene, que privilegia su compromiso con las masas populares, con las organizaciones revolucionarias más lúcidas y éstas valoran nuestra presencia en medio de las y los populares?
martes, 26 de febrero de 2019
Solidaridad con revolución bolivariana.
Solidaridad con revolución bolivariana
Ahora es cuando los pueblos bolivarianos
necesitan nuestra solidaridad: que el mundo vea que hay gente digna que no
quiere la intervención imperialista que pretenden los tiranos del gran capital.
Hoy es cuando debemos romper el bloqueo material y comunicacional que los
grandes poderes planetarios han querido imponer a Venezuela para provocar una
crisis destructora. Bien lo sabemos porque así actuaron en Chile en 1973.
Hoy debemos denunciar la
indignidad del gobierno ultraderechista, y también de sus predecesores, todos
capitalistas, neoliberales, represivos, narcos. Demostremos que hay una
izquierda anticapitalista que no permitirá una impune intervención del gran
capital en los asuntos de nuestros pueblos hermanos.
El intento de golpe contra el
gobierno de Maduro fracasó rotundamente, porque era burdo, basado en montajes
pensados por imbéciles (aunque bien pagados por EE.UU.), basado en una
autoridad títere, que hizo el ridículo junto a los presidentes también títeres.
Los golpistas fueron un montón de sicarios, pero las fuerzas armadas
venezolanas no están manipuladas por títeres.
A nivel internacional, se ha desinflado el intento de EE.UU. y del empresariado mundial por encontrar apoyo en otros países para lanzar una invasión y saquear a Venezuela.
El sábado pasado, mientras los
escuálidos venezolanos y sus aliados de la UDI y otros fascistas intentaron
manifestarse en la embajada de Venezuela y agredirla, un número mayor de
antiimperialistas nos reunimos afuera de la Embajada para defender el recinto y
la dignidad de la revolución bolivariana, lo que logramos con éxito. Hubo presencia del FPMR, MPMR, PC, MIR, PC(AP), Igualdad, MAPU, independientes.
Carabineros actuó primero con
negligencia y favoritismo, detuvieron a chilenos antiimperialistas y dejaron
que los fascistas escuálidos actuasen. Pero a los fachos se les pasó la mano y
empezaron a agredir a los partidarios del gobierno venezolano legítimo.
Entonces los pacos se vieron obligados a dispersarlos. No contentos, los
fascistas comenzaron a agredir a nuestras compañeras/os, resultando heridos varios
manifestantes, entre ellos nuestro hermano de luchas, Francisco Figueroa, el
Mellizo, cuando ya se retiraba del lugar. Todo esto sucedió ya que Carabineros no
tomó ninguna medida para evitar la violencia en el sector, reduciéndose a estar
cerca de la Embajada, pese a tener personal de sobra.
Solicitamos todas las fotos que
tengamos de la jornada del sábado, para individualizar a los agresores del
Mellizo y documentar debidamente la querella que será presentada. Ya existe la
denuncia oficial y los antecedentes serán enviados a la Fiscalía. Es el momento
de actuar solidariamente y de exigir juicio y castigo a agresores chilenos y
extranjeros, coludidos como sicarios del gran capital. Seamos efectivos, acumulemos
antecedentes contra los agresores, contra las empresas que financian a los
fascistas motorizados.
No nos olvidemos que no todo
empezó con Piraña y compañía; que el ex-canciller de la Nueva Mayoría Heraldo
Muñoz fue siempre un progolpista en contra del proceso bolivariano en
Venezuela, que el archi-renegado José Miguel Insulza (traidor al MAPU y al socialismo)
ha estado a alto nivel conspirando contra la revolución, que socialistas, PPD y
PDC han sido parte de la conspiración global que los financia, y especialmente
ahora que no están en el gobierno. Que hasta algunos pillos del Frente Amplio
se han permitido conspirar. Todo eso ha creado una falsa imagen de lo que
sucede en Venezuela, haciendo creer que la crisis la provocó el gobierno y no
los imperialistas enemigos de los pueblos. Hablan de dictadura cuando ellos la
han impuesto en territorio mapuche, cuando han saqueado los recursos públicos,
cuando reprimen a la ciudadanía.
Que lo sepan, no habrá golpe en
Venezuela, no podrán invadir la dignidad de los pueblos bolivarianos, que la
gente no les creerá más a sus montajes periodísticos.
Así informó Telesur sobre la jornada del sábado:
Ciudadanos chilenos se manifiestan en solidaridad con
Venezuela
Sábado 23 de febrero
de 2019 | 21:40 hrs
Un nutrido grupo de ciudadanos
chilenos se han manifestado este sábado 23 de febrero en la embajada de
Venezuela en la ciudad de Santiago de Chile para expresar su solidaridad al
pueblo venezolano y al gobierno constitucional de Nicolás Maduro. Cabe destacar
que desde la noche del pasado viernes, los manifestantes han sido agredidos por
simpatizantes de la oposición venezolana, lo cual derivó en la detención de
cinco personas, una de ellas de nacionalidad venezolana. Asimismo, han
manifestado su molestia por el viaje del presidente Sebastián Piñera a la
ciudad colombiana de Cúcuta para apoyar la supuesta ayuda humanitaria a
Venezuela, así como por el silencio de los medios de comunicación por el ataque
a la fotoperiodista Nicole Kramm, quien resultó herida en el falso positivo
montado en la frontera colombo-venezolana. teleSUR
Chile: opositores asediaron la
embajada de Venezuela
Domingo 24 de febrero de 2019 | 05:10 hrs
Al menos tres personas resultaron
heridas en Chile y otras seis fueron detenidas durante el asedio por parte de
un grupo de opositores al gobierno constitucional de Nicolás Maduro en la
embajada de Venezuela en Santiago, manifestándose a favor de la escalada
golpista. Ante esto, otro grupo de integrado por movimientos sociales y
dirigentes políticos chilenos se acercaron al lugar para manifestarse a favor
de la paz y en contra de las acciones injerencistas impulsadas por el gobierno
de Estados Unidos que pongan en peligro la estabilidad de América Latina. Las
provocaciones y agresiones verbales de los opositores no se hicieron esperar,
así como tampoco la presencia de la fuerza pública que reprimió y arrestó a
seis personas, de ambos bandos. teleSUR
viernes, 25 de enero de 2019
Apoyamos a la revolución bolivariana
El MAPU apoya la revolución bolivariana de Venezuela. Porque las y los venezolanos han sabido devolver la dignidad a la bandera azul, roja y amarilla de Francisco de Miranda, porque han vuelto a elevar las consignas del libertador Simón Bolívar, porque han recogido las enseñanzas del maestro Simón Rodríguez, con un genial conductor, como fue el comandante Hugo Chávez Frías, con la orientación de su digno Presidente, compañero trabajador Nicolás Maduro Moros, y con los ejemplos antiimperialistas de Martí y de Fidel, de Guaicaipuro y de Lautaro, del Che y de Allende.
Apoyamos este proceso de cambios porque ha sabido devolver soberanía y dignidad a Venezuela, ayer condenada a ser servil factoría de extracción de riquezas a favor de la voracidad imperialista norteamericana.
Porque ninguna nación de nuestra América puede seguir aceptando ser gobernada por personajes corruptos, que han permitido por dos siglos que las potencias arrebaten a nuestra gente el fruto de su trabajo y de su madre tierra.
Porque al imperialismo norteamericano y a sus servidores, no les importaba un carajo la pobreza de los pueblos venezolanos, mientras estaban dirigidos por corruptos que tenían un sistema "binominal", donde los pillos del Copei (centro-derecha) y de Acción Democrática (falsos centro-izquierdistas) se tenían repartido el país y sus períodos de gobierno, impidiendo que hubiese una verdadera democracia. La prensa, la OEA, la ONU, las Iglesias, jamás quisieron poner fin a esta corrupción, donde los beneficiados eran los grandes capitalistas y sus yanaconas. Pero cuando el comandante Chávez, interpretando la voluntad popular que había llevado adelante el "Caracazo" en 1989, emprendió una gran lucha que lo llevó al gobierno, elegido popularmente por una inmensa mayoría, sólo entonces las derechas, los proimperialistas y sus lacayos, pusieron el grito en el cielo.
Han inventado mil mentiras, han usado los métodos que utilizaron en Chile para lograr la caída del gobierno popular: bloqueo norteamericano para impedir la llegada al país, de recursos importados; desabastecimiento para impedir que la producción de alimentos y otros bienes lleguen a la mesa de la familia venezolana. Generación de odio a través de la prensa. Propagación de embustes para socabar el apoyo popular hacia el gobierno que ha dado dignidad y bienestar a su país.
Los ultraderechistas venezolanos han robado, destruido y asesinado con el fin de obtener su botín. La ciudadanía y el gobierno de Chile deberán ajustar cuentas con los golpistas que llamaron a la sedición y que en 2016 asesinaron a la chilena Gisella Rubilar Figueroa, activista bolivariana, mientras intentaba retirar una barricada que los fascistas tenían en la vía pública en la ciudad de Mérida.
Pero las mentiras se caen, los escuálidos han sido "plata perdida" para los imperialistas, porque fueron (felizmente) incapaces de arrastrar a las mayorías populares a su aventura golpista. Porque, después de todo, la mayor parte de las y los venezolanos saben la verdad y no se dejarán engañar por los que han explotado a la clase trabajadora y han sido traba que ha impedido el bien de la familia popular. El imperialismo y los monopolios no pasarán, porque a diferencia de Chile, la democracia bolivariana está bien armada y sabrá defender su tierra y su bandera.
En Chile hay una izquierda antimperialista y anticapitalista que entrega apoyo digno al bravo pueblo que hoy se enfrenta al imperio y al gran capital.
Imágenes de la movilización en apoyo a la revolución bolivariana y en resguardo de la Embajada venezolana en Santiago de Chile:
Fuente: blog MAPU en la Lucha
![]() |
Fuente: www.elrodriguista.cl |
Enlaces relacionados:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)