A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemérides. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2011

NUESTROS AUSENTES PRESENTES DE OCTUBRE



AMÉRICA LATINA

8 de octubre de 1967. Cae en combate Ernesto Guevara de la Serna, el Che, en Bolivia.





Chile:

5 de octubre de 1974. Cae en combate, Miguel Enríquez, Secretario General del MIR, en calle Santa Fe, comuna de San Miguel, Santiago.



AMBIENTAL

04 de Octubre - día Mundial de los Animales

16 de Octubre - día Mundial de la Alimentación

18 de Octubre - día de Protección a la Naturaleza


Nuestros ausentes presentes de OCTUBRE:



Nelson Jorge Flores Zapata
Dirigente poblacional y del Comité Local Maipú MAPU
Asesinado en su casa. Villa Robert Kennedy, Maipú, 02.10.1973.


Sergio Adrián Maureira Lillo, Dirigente campesino MAPUOC
y sus hijos Sergio Miguel, José Manuel, Segundo Armando y Rodolfo Antonio Maureira Muñoz.
Detenidos el 07.10.1973 en su casa en un fundo en Isla de Maipo. Asesinados en los Hornos de Lonquén el 08.10.1973.

José Rufino Córdova Croxatto
Funcionario público en Iquique, militante MAPUOC
Detenido en su lugar de trabajo, Empresa Portuaria de Chile, Iquique, 11.09.1973
Ejecutado el 10.10.1973 en Pisagua.


Carlos Enrique Alcayaga Varela
Dirigente obrero, Secretario General CUT comunal y Secretario Local del MAPU de Vicuña.
Detenido en su casa en Vicuña el 11.09.1973. Fusilado el 16.10.1973 en la Cárcel de La Serena.
 
Hernaldo Aguilera Salas y Leomeres Monroy Seguel.
Dirigentes campesinos Asentamiento El Roble, Freire, militantes MAPUOC.
Detenidos en sus casas y asesinados supuestamente por “ley de fuga” a 4 kms. al oriente de Freire el 17.10.1973.

Eugenio Ruiz-Tagle Orrego
Funcionario público MAPUOC.
Detenido en Antofagasta el 11-09-1973. Ejecutado por la Caravana de la Muerte el 18.10.1973 en la Quebrada el Way, Antofagasta.

 

Pedro Meneses Brito
Dirigente sindical campesino MAPUOC
Detenido en el campo, en Paine, el 20.10.1973. Llevado a Cancha El Aguacero, Aculeo y asesinado el 23.10.1973.

José Rosendo Pérez Ríos
Dirigente juvenil MAPU de Coyhaique
Detenido por Gendarmería Argentina en una pensión de Río Mayo el 27.09.1973.
Entregado el 27.10.1973 a militares y carabineros chilenos, asesinado en Coyhaique, desaparecido.

Juan Bautista Bastías Riquelme
Dirigente campesino del Asentamiento San Pedro, Freire, militante MAPU.
Detenido en Freire el 26.10.1973 por carabineros y llevado a la comisaría, donde fue asesinado el 28.10.1973.



 

viernes, 31 de diciembre de 2010

LA MEMORIA COMBATIENTE DE ENERO


EFEMÉRIDES ENERO


1º DE ENERO 1883
Wallmapuche: los wingka tomaron posesión de la antigua ciudad de Villarrica. Fin de la era de autonomía.
1º DE ENERO 1922
Chile: es fundado el Partido Comunista de Chile, en el Congreso del Partido Obrero Socialista (POS) celebrado en Rancagua.
1º DE ENERO 1959
Cuba: cae régimen de Fulgencio Batista. Los revolucionarios toman La Habana.
1º DE ENERO 1994
México: El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)toma posesión de San Cristóbal de Chiapas e inicia su participación pública.
3 DE ENERO 1947
Nace en Santiago, Roberto Darío Hernández Andrade.
5 DE ENERO 1936
Nace en Coquimbo, Carlos Enrique Alcayaga Varela.
5 DE ENERO 1941
Nace Rodrigo Ambrosio Brieva, principal fundador y conductor del MAPU.
6 DE ENERO 1641
Wallmapuche: Parlamento entre españoles y mapuche en los llanos de Këlleñ (Quillín), España reconoce la soberanía mapuche al sur del río Biobío.
7 DE ENERO 1569
Wallmapuche: Victoria mapuche en Katrürai (Catirai).
16 DE ENERO 1563
Wallmapuche: Victoria mapuche en Mariwenu, Millapoa. También se le llama batalla de Lincoya.

16 DE ENERO 1974
Fusilamiento clandestino de Levy Segundo Arraño Sancho en la Escuela de Caballería de Quillota.
25 DE ENERO 1932
Nace en Valparaíso, Michael Roy Woodward Yriberry.
29 DE ENERO 1945
Nace en Valparaíso, Raúl Iván Cárcamo Aravena.

En enero, luna de cosechas, la historia se va haciendo en Mariweñu y en Këlleñ; se va llamando Lautaro, Caupolicán, Pelantaro.
En enero, la historia va naciendo en Coquimbo, en Santiago, en Valparaíso. Se va llamando Darío, Carlos, Rodrigo, Levy, Miguel, Raúl.

En la imagen, de izquierda a derecha: Miguel Woodward, Levy Arraño, Raúl Iván Cárcamo y René Aguilera.
Los ausentes presentes de la Región de Valparaíso. 

martes, 23 de noviembre de 2010

EFEMÉRIDES DE NOVIEMBRE

INTERNACIONAL

7 de noviembre de 1877 (calendario gregoriano, o 26 de octubre, calendario juliano –ruso-). Nació en Yanovka, Ucrania, - Lev Davídovich Bronstein (León Trotski)

7 de noviembre de 1917 (calendario gregoriano, o 26 de octubre, calendario juliano –ruso-). Revolución rusa.

28 de noviembre de 1820. Federico Engels nació en la ciudad de Barmen, provincia renana del reino de Prusia.


CHILE

19 de noviembre del año 1962. Matanza de pobladores en la José María Caro, Santiago, durante un paro nacional convocado por la CUT, en defensa de mejores condiciones salariales. Seis trabajadores asesinados por Carabineros.

AMBIENTAL
30 de Noviembre - día del Forjador Ambiental

Nuestros ausentes presente de NOVIEMBRE:


Nacimiento:

Lincoyán Carlos Huenul López. Nació en Santiago, 15 de noviembre de 1947. Asesinado por Carabineros, comisaría de calle Herrera, el 15 de septiembre de 1973.

Defunciones:
Marcos Ariel Antonioletti Antonioletti. Prisionero de la dictadura desde 1988. Asesinado por tiradores de élite el 15 de noviembre de 1990, tras haber sido rescatado desde un hospital.

Oscar Vega González. Detenido en el CERA de Copiapó el 19.09.1973. El 10.11.1973 trasladado al Campo de Prisioneros de Chacabuco. Se suicidó el 22 de noviembre de 1973 en la que fue su casa en la Oficina Chacabuco.


Foto: Rewe en llellipun, ceremonia de homenaje y rogativa por Ariel, Temuko, 15 de noviembre de 2010.