A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta Montajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2019

Documentales Gratuitos en Internet



Documentales Gratuitos que nos ayudan a entender el por qué estamos como estamos:

🎬 Chicago Boys (2015)

🎬 Chile: Impresiones (1978) *Francia

🎬 El diario de Agustin (2008)

🎬 La educación prohibida (2012)

🎬 Actores secundarios (2004)

🎬 Los montajes de la dictadura (2016)

🎬 Se robaron el cobre (2012)

🎬 Chile: Hasta cuando?

🎬 Chile, la memoria obstinada (1997)

🎬 La batalla de Chile (1975)

🎬 Newen Mapuche: la fuerza de la gente de la tierra (2011)

🎬 Mala Pesca: La depredación pesquera en Chile (2016)

🎬 Chao Pescao (2013)

🎬 Matapaco (2013)

🎬 La nostalgia de la luz (2010)

🎬 El botón de nácar (2015)

🎬 La ciudad de los fotógrafos (2006)

🎬 Huérfanos de la leche (2012)

🎬 Territorio sagrado (2014)

🎬 Plantar pobreza, el negocio forestal en Chile (2014) https://youtu.be/A42dHCxuJ1w

🎬 I love Pinochet (2001)

🎬 El aguacate - El lado oscuro del superalimento (2018)

🎬 Las lágrimas secas de Chile (2019)

🎬 El gran robo de carabineros de Chile - PACOGATE (2017) https://youtu.be/xM0AgQuiHfk

🎬 Corrupción en el ejercito de Chile - MILICOGATE (2015)

🎬 La doctrina del Shock (2009)

🎬🎥Luces en el Sacrificio (2018)



martes, 9 de mayo de 2017

Especial Agustín Edwards

Querella contra Agustín Edwards por su colaboración con la dictadura

por Ernesto Carmona (Chile)
Publicado el 15 Septiembre, 2013 , en EL MOSTRADOR - Historia - Memoria

14-09-2013



Juan Carlos Chávez Pilquil, hijo de Ismael Darío Chávez Lobos, una de las 119 víctimas de la Operación Colombo, presentó una querella criminal contra el dueño de El Mercurio, Agustín Edwards Eastman, por la colaboración de su cadena de diarios en el disfraz como “enfrentamiento” de la eliminación física de su padre y, en total, 119 detenidos desaparecidos por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en 1975.

“Vengo a decir al señor Edwards y a todos quienes estuvieron involucrados que esto recién comienza”, dijo Juan Carlos Chávez, en alusión a la demanda que introdujo el 11 de septiembre por el montaje de la “Operación Colombo” que pretendió engañar a la opinión pública nacional e internacional con una historia falsa sobre su padre y otros 118 detenidos desaparecidos.

Esta es la primera querella criminal contra el “latifundiario” Edwards, pero la noticia fue ignorada por sus más de 20 diarios, radios y portales Internet.


Chávez Pilquil tenía 26 días cuando el estudiante universitario de 22 años Ismael Darío Chávez Lobos fue sacado de su domicilio a las 23:00 horas del 26 de julio de 1974, por tres agentes de la DINA. Ismael Darío Chávez era militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Los tribunales de justicia chilenos tipifican ahora a la DINA como “asociación ilícita”.
La querella de Juan Carlos Chávez Pilquil identifica a Edwards como “autor intelectual-mediato, en su condición de colaborador directo de la represión iniciada por agentes del Estado al servicio de la Junta Militar, a partir del 11 de septiembre de 1973, del delito de homicidio calificado de las personas que pasamos a enunciar”, es decir, la lista de 119 ciudadanos chileno/as ultimados, con fecha de desaparición, militancia, edad y actividad.
“Con esta querella buscamos establecer la responsabilidad de Edwards como autor intelectual de este crimen tan deleznable, como es el caso de los 119, siendo él uno de los gestores del golpe”, dijo  al diario electrónico El Mostrador.
Las principales fechorías de Agustín Edwards y El Mercurio fueron abordadas por el documental “El Diario de Agustín”, protagonizado por la profesora Claudia Lagos y un grupo de tesistas, y dirigido por Ignacio Agüero.
“Es también un homenaje al presidente Salvador Allende y a todas las víctimas de la represión de la dictadura. Vengo a decir al señor Edwards y a todos quienes estuvieron involucrados que esto recién comienza, que vamos a perseguir a todos los civiles involucrados en la gestación del golpe de estado y los crímenes de lesa humanidad, a todos los que han encubierto estos crímenes y están han participado en estos montajes para eludir su responsabilidad”, añadió Chávez.
La Operación Colombo
Un año después de la desaparición del padre de Juan Carlos Chávez, el 23 y 24 de julio de 1975, los diarios de Agustín Edwards difundieron la noticia falsa de la muerte de 119 detenidos desaparecidos, secuestrados en Chile ante testigos por la DINA, que “se habían exterminado entre ellos mismos en las pampas argentinas” en un “enfrentamiento” imaginario, originado por divergencias políticas.
Los nombres de Los 119 corresponden exactamente a la lista de los recursos de habeas corpus presentados por los familiares ante los tribunales chilenos, quienes no atendieron ninguna de estas quejas, al igual que en otros 10 mil casos, según la investigación del libro “119 de nosotros”, de la periodista Lucía Sepúlveda (Editorial LOM, 2005).
La fuente de información de la noticia” fue la publicación de dos listados parciales en el exterior, uno de 60 nombres en la revista argentina LEA, que apareció por una sola vez, y otros 59 en el periódico O’Día de Curitiba, Brasil, que también salió un solo día, el 24 de julio de 1975. La acción de encubrimiento periodístico tuvo el nombre en código de “Operación Colombo” en el lenguaje de la “Operación Cóndor”, la entente de colaboración de los servicios de inteligencia de las dictaduras militares del cono sur de América Latina de aquellos años.
En la operación de “inteligencia” para encubrir estas desapariciones participaron todos los medios chilenos de la época, encabezados por las cadenas El Mercurio y La Tercera”. El diario vespertino La Segunda, de El Mercurio, utilizó el titular más ofensivo ara difundir esta mentira en primera página: “Exterminados como ratones”.


Por denuncias de los familiares de las víctimas, en 2005 los periodistas que se prestaron a esta farsa fueron procesados y sancionados por el Tribunal Nacional de Ética y Disciplina (Trined) del Colegio de Periodistas de Chile. Pero el procedimiento se alargó tres años por algunos recursos ante la justicia ordinaria que fueron finalmente fueron denegados.
El Colegio de Periodistas pidió formalmente perdón a los familiares de las víctimas por la conducta de estos afiliados en una ceremonia realizada en junio 2008, después que la Corte de Apelaciones desechara un recurso contra el fallo del Trined de Claudio Sánchez, de Canal 13 de TV, de la Universidad Católica.
El secuestro de Ismael Chávez
Según el relato de Mónica Pilquil, la esposa de la víctima, apareció de noche en su hogar en Quinta Normal, Santiago, un sujeto de civil preguntando por su cónyuge. Mónica le explicó que Ismael se encontraba en cama, pensando que el hombre podía ser amigo de la víctima, pero le pidió que se identificara.
Entonces, “entraron a nuestra casa otros dos hombres vestidos de civil quienes me dijeron que me encerrara en el comedor pues tenían que conversar con mi marido. Momentos después él se me acercó diciéndome que lo llevaban detenido”, relató Mónica.
Los sujetos no exhibieron una orden competente, ni indicaron las causas de la detención, ni el lugar donde sería llevado. Los agentes DINA solo dijeron que Ismael “iba a volver luego, después que fuera interrogado”. Mónica recuerda que uno de los aprehensores fue compañero de escuela de su marido y, al parecer, era funcionario de Investigaciones.
Poder Judicial: Oídos sordos
El 13 de septiembre Mónica presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago el Recurso de Amparo rol N°1.094974 en favor de su marido. El 13 de noviembre la Corte rechazó el amparo tras recibir información no revelada del Ministerio del Interior y decretó que se instruyera el sumario en el 9° Juzgado del Crimen de Santiago.
Allí se inició la causa 13.194-2 por presunta desgracia el 26 de noviembre de 1974. El 6 de diciembre, el prefecto de Santiago de la Policía de Investigaciones informó al Tribunal que el personal a su cargo no detuvo a Ismael Chávez. Al año siguiente, el alcaide de la Cárcel de Santiago comunicó que el afectado no se encontraba recluido en ese recinto.
El 19 de abril de 1976 el juez decretó el cierre del sumario y, dado que “no se encuentra plenamente justificada la comisión de delito”, sobreseyó temporalmente la causa. La Corte de Apelaciones confirmó el fallo el 21 de junio de 1976.
Posteriormente, el 24 de enero de 1980 se solicitó la reapertura del sumario ante el 2° Juzgado del Crimen, cuando en ese Tribunal estaba constituido el ministro Servando Jordán López, nombrado por la Corte de Apelaciones de Santiago precisamente para “investigar” los casos de detenidos desaparecidos de la Región Metropolitana.
El ministro resolvió reabrir el sumario en abril de 1980, decretó algunas diligencias, pero en julio de 1980 sobreseyó temporalmente la causa.
Junto a las acciones judiciales, su cónyuge, su madre y su cuñada, María Pilquil, realizaron un sinnúmero de gestiones para conocer la suerte de Ismael y saber dónde están sus restos. Sin ningún resultado, acudieron continuamente a centros de detención, al Instituto Médico Legal (Morgue), al Servicio Nacional de Detenidos (SENDET), al Ministerio de Defensa. Ismael Darío Chávez Lobos permanece desaparecido desde el 26 de julio de 1974, día que se lo llevó la DINA.
– El autor, Ernesto Carmona es miembro de la Dirección de Ciap-Felap  y Director de  Mapocho Press
Enlaces:
El Mostrador:

CUANDO LA CCU MATA

Gastón Cortés Valdivia nació el 1º de agosto de 1934 en la Oficina Chacabuco, trabajó en oficinas salitreras, en la Constructora Pérez Zújovic y finalmente fue operario de la Compañería de Cervecerías Unidas de Antofagasta. Fue dirigente sindical y militaba en el MAPU. Supuestamente hubo un tiroteo cerca de la CCU de Antofagasta, poco después del golpe de 1973, por lo que fue detenido cinco veces por personal de Investigaciones.
Una vez fue careado con Washington Muñoz, interventor de la CCU y quien posteriormente sería ejecutado el 19 de octubre.

La última vez fue detenido el 29 de diciembre del mismo año. Su compañera, Virginia Amor, le llevó alimentos al día siguiente; el 31 ya los policías se lo negaron, diciendo que preguntase a Carabineros. El 3 de enero de 1974, en "El Mercurio" de Antofagasta se afirmaba que "aprovechando una acción extremista contra el vehículo en que era transportado desde su lugar de detención hasta la Cárcel Pública, el 1° de enero de 1974, a las 2:30 horas, Gastón Jesús Cortés Valdivia se dio a la fuga escabulléndose en la oscuridad".
Dejó a su compañera, a cuatro hijos y un nieto. Su hijo Mario Enrique Cortés Rojo presentó una querella por secuestro de su padre, pero las diligencias fueron entorpecidas por la desaparición de documentos que probasen que Gastón estuviese preso o quienes fueron los funcionarios de Investigaciones en 1973.
El entonces Juez Militar, Brigadier General Ricardo Izurieta Caffarena, intentó en 1991 dejar impune el caso, pidiendo la incompetencia del Tribunal de Tocopilla, lo que fue denegado por el juez Jorge Cortés-Monroy. El caso sigue sin esclarecerse.

Cuando la CCU mata.

A Gastón Cortés lo mataron, sin duda, por haberse enfrentado como sindicalista a los intereses del Clan Edwards, que hasta la intervención del gobierno popular, controlaba la CCU. No se explica tanta saña contra dirigentes sindicales, contra interventores como los compañeros Jaime Aldoney Vargas (militante socialista,con hermanos MAPU, interventor de la planta de la CCU de Limache, asesinado en 1973) o Washington Muñoz. No tomaron las armas contra nadie, simplemente exigieron derechos para que los trabajadores no fuesen TAN explotados y levantaron una propuesta, de una nueva sociedad sin explotación, algo que debía ser construido con el esfuerzo de todos y todas. Por trabajar por un mejor vivir para los pueblos y trabajadores, nadie merece la muerte, señores Edwards.


DECLARACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE
ante fallecimiento de Agustín Edwards Eastman

A la gravitación pública que alcanzó en el devenir del último medio siglo en Chile, así como en el ejercicio periodístico nacional-, el Colegio de Periodistas de Chile expresa:

-         Quedará en los registros de la historia de Chile el oscuro legado que Agustín Edwards Eastman dejó, tanto por sus acciones personales como por su manejo de las empresas periodísticas que controló, las que fueron el soporte comunicacional de la conspiración contra el sistema democrático al servicio del golpe militar, que ensombreció Chile a partir del 11 de septiembre de 1973 e instauró la dictadura cívico-militar que sobrevino, con su secuela sistemática de violaciones a los derechos humanos y que fuera ampliamente respaldada por El Mercurio y sus medios asociados.

-         El falseamiento y la desinformación acerca de los crímenes cometidos por los organismos de seguridad de Pinochet, tanto como el lenguaje de permanente menosprecio y sarcasmo que los diarios de Agustín Edwards Eastman emplearon para referirse a los detenidos-desaparecidos, torturados, exiliados, exonerados y, en general, a las víctimas del régimen militar, llevaron al Tribunal Nacional de Ética y Disciplina del Colegio de Periodistas de Chile a aplicarle, en mayo de 2015, la máxima sanción posible prevista en nuestro Estatuto, para quienes infrinjan gravemente los preceptos de la ética periodística: la expulsión. 

-         En tal sentido, el Colegio de Periodistas de Chile es la única institución en el país que tomó una medida sancionatoria de ese nivel contra Agustín Edwards Eastman, como un imperativo moral para reivindicar el ejercicio ético del periodismo en los medios de comunicación y también como una forma de atenuar en algo el daño causado a las víctimas y familiares de tantos chilenos y chilenas.

-         Como orden profesional comprometida con las libertades de expresión y prensa, y el derecho a la comunicación, así como con el ejercicio ético y responsable del periodismo, creemos que este momento debe servir de reflexión al país para esforzarnos colectivamente en lograr una sociedad más libre, equitativa y consciente, y también un periodismo cada día más comprometido con los genuinos intereses de todos los chilenos y chilenas, en un marco democrático y de respeto a la dignidad de quienes habitamos esta nación.

-         La muerte de Agustín Edwards Eastman no nos produce satisfacción alguna, y por lo mismo, en contraste a la indiferencia que él mostró frente a los horribles crímenes que sacudieron a Chile, empatizamos con el dolor de sus deudos.


http://www.theclinic.cl/2017/04/26/miguel-edwards-loco-del-clan-agustin-armaba-tremendas-partusas/

Miguel Edwards, el loco del clan: “Agustín armaba tremendas partusas”


Miguel Edwards Rosas es tío en tercer grado de Agustín Edwards. Nunca se vieron en persona ni cruzaron palabras, pero él dice saber más que cualquiera de su pariente. El poeta, escritor, karateca, performista, harekrishna, anarquista y vocero de locos, es lejos el familiar más excéntrico de los Edwards. Aquí, se viste de luto para despedir al dueño de El Mercurio fiel a su estilo.



Agustín Edwards era tu sobrino. ¿Lo conociste?
-Nunca lo vi en persona. Una vez le dije a mi hermana Carmencita Edwards Cruchaga, mi segunda madre, porque la mía estaba loca, que quería contactarme con él. Ella me miró y dijo: Voh pa lo único que querís a Agustín es pa pedirle plata.
¿Y lo querías para eso?
-Obvio. Pero me quedé callado, porque ella era súper dictadora, fascista a cagarse, de Patria y Libertad, pero yo quería la plata y pega. Traté de entrar al Banco Edwards, pero no me dejaron por ser pariente. Pero en El Mercurio de Valpo cooperé cuando cabro en la parte cultural. Ahí conocí a un par de amigas lesbianas que sacaban fotos de sociales cuando yo andaba medio psicótico. Me entrevistaba en la sección de Nostradamus y yo salía en la foto con diez relojes en los brazos. Y la echaron por hablar mal de Agustín a través mío.
Eres el más extrovertido de la familia Edwards.
-Sin duda, soy el más loco de la familia. Soy el patito feo. La Sonia Edwards también lo era. A ella no la conocí, me habría encantado.
¿Qué une a los Edwards?
-El apellido no más. Está la línea de Joaquín Edwards Bello que somos nosotros, los locos, y están los Agustines viejos que son conservadores y fascistas donde cabe Agustín. Sebastian Edwards, el economista, sobrino directo mío, está en mi línea y escribe novelas retontas. Pero también hay un montón de curas y monjas entre los Edwards, y un montón de matrimonios con primas, incluyendo la familia de Agustín, porque se gustaban y no tenían el acceso al mundo. A través de exobreros, de la misma familia, he sabido más de Agustín. La gente me cuenta cahuines.
¿De qué te has enterado?
-Conozco todos los sitios de Agustín. Por ejemplo, abajo de su casa en Reñaca, había otra donde vivía su hija Dodó. Y yo iba siempre a verla. Y me ponía a escuchar cómo píaban los pollos de Agustín. Y pían tremendamente grande más que los pollos de Ariztía. Con la Dodó Edwards hacíamos seminarios de meditación medios jipis. La Dodó era una hija putativa de Agustín. Él tuvo muchas mujeres. Y por ahí estuvo con una francesa y nació la Dodó. Pero eso no se sabe.
¿Era mujeriego?
-Terrible, mírale las ojeras. Un amigo contador me contaba anécdotas de Agustín. En los ’60, trabajaba cerca del hotel Portillo y decía que Agustín se tomaba el hotel y armaba tremendas partusas donde todo pasaba. Hombres y mujeres se metían debajo de los sofás. Las medias orgías que se armaban. A mí no me consta que sea verdad, pero me cuesta dudar: Los Edwards son todos cacheros y Agustín no tenía nada de pechoño.
¿Cómo te lo imaginabas con las mujeres?
-Más divo que yo. ¿Cuántas esposas he tenido? Unas tres con hijos. Y pololas, amores furtivos, no me caben ni en los dedos de los pies ni de las manos. Y varias fallecidas, una suicidada, otras muertas por sida, qué sé yo. ¿Sabes lo que me dice mi hija? “Papá, soy tan caliente como tú”. Pero ahora estoy hace cinco años en voto de castidad.
¿Por qué?
-Hasta que aparezca alguien que valga la pena. Estoy así desde que se fue mi última compañera, a quien se la regalé a un mapuche.
¿El adn caliente viene del lado Edwards?
-Claro, el apellido Edwards tiene una genética muy potente. Pero, como somos ingleses, la hacemos piola. De seguro Edwards la hacía piola. Imagínate, estuvo aliado con la CIA, tenía la mentalidad de la Scotland Yard, tuvo de socio al Mossad, sabía pasar piola.
¿Es verdad que una vez cagaste en el cementerio inglés, en Coquimbo, donde está enterrada parte de la familia Edwards?
-Sí, en el año 2000.
Andabas descompensado.
-Sí. Echaba de menos a mi tercera esposa y me fui a buscarla a La Serena. Me fui a vivir a la playa durante tres meses frente al departamento de la Cecilia. Con la poca plata que tenía, me puse a recorrer el Valle del Elqui y Coquimbo. En una de esas, me acordé que había un cementerio inglés, en Coquimbo, lleno de telarañas, de la familia Edwards.
Y partiste para allá.
-Sí. Pero la cuidadora, una viejita que parecía una bruja, no me dejó entrar. Me vio muy loco y mal vestido. Yo andaba harapiento, no me bañaba y comía de la basura. Como no me dejó entrar, volví en la noche y le pongo el medio mojón en la puerta del cementerio. No contento con eso, volví en la mañana y la viejita estaba sacando la caca, ja, ja, ja. Me hice el loco. Entremedio, andaban unos pacos en un carro policial. Y pesqué al perro del paco y le di un beso con lengua en la nariz. Los pacos abrían así los ojos. Ándate, hueón, ándate. Me veían como un demonio. Eso fue un acto poético por la familia Edwards. Es una forma de hacer catarsis, de sacarte la locura y los odios sin hacerle mal a nadie.
¿Cómo será recordado Agustín Edwards?
-Como una bestia, como un demonio.
¿Qué te habría gustado decirle a Agustín?
-”Mira, viejo, no te odio pero no te quiero. Tenemos diferencias de opinión, pero voh estai convencido de lo tuyo y yo de lo mío, así que nada que conversar, salud”. Pero estoy reenojado con Agustín. No solo porque no me dejó parte de la herencia o de gerente general de Paz Ciudadana, o de director o máximo accionista del Merculo del Loco Edwards, y nunca me invitó, no solo a sus islas en el sur de Chile, como invitaba al borracho del Almirante Merino, sino por no invitarme a sus partusas en el Hotel Portillo, por eso lo odio.
¿Te has limpiado el poto con El Mercurio?
-¿Estai loca? Me lleno de infecciones con la tinta. Es terrible limpiarse el poto con hojas de El Mercurio. El diario sirve pal asma o las enfermedades del pulmón, pero pal poto no. Te daña, me lo dijo un viejito en mi casa, una vez que lo hice: no, hueón, la tinta es horrible pal culo.
¿Te consideras un heredero natural de Agustín?
-No soy el heredero natural de Agustín, sino el huacho Edwards, el cacique de la tribu de los poetas locos, su peor adversario.
¿Has festejado su muerte?
-Anoche festejé harto con cerveza y vinito tinto con los amigos vecinos de mi cuartucho y estoy esperando dos litros de Exportación Concha y Toro pa seguir celebrando. Anoche con mis amigos mapuche bailamos en la ruca el sismo que nos mandó Agustín.
Anduviste de luto antes que muriera.
-Sí, por la celebreition for de death of the Doonie, yayay tatat marichiweu. Menos mal que finalizó esta huevá de la death of Doonie. Por suerte que tengo paciencia inglesa para soportar que hablaran de su muerte durante dos meses. Y paciencia a punta de olanzapinas, copete, marihuana y tabaco. O sea, en el fondo, he estado muy flemático, meditativo, como dirían los Osho o Krishnas. Ahora pura celebration. Viva Kali, Aum y el Kamasutra, marichiwei.

miércoles, 26 de agosto de 2015

JORNADA POR LA LIBERTAD DE PRES*S POLÍTIC*S

Por la libertad de presas y presos políticos: populares, mapuche.

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO. 18 HORAS. RÍO MAPOCHO, PUENTE PÍO NONO

COORDINADORA DE LAS Y LOS QUE LUCHAN


domingo, 1 de marzo de 2015

ALERTA, informaciones importantes

« ALERTA 1 de Marzo de 2015

SOLIDARIDAD
Pueblo Saharaui, ver:


CONTRA EL PODER DE LAS TRANSNACIONALES
Hola,
Acabo de firmar la petición titulada "A tod@s l@s chilen@s.: Apoyemos la Marcha Nacional "Recuperemos Chile" este 2 de marzo 12:00 hrs. en todas las plazas de Chile.".
"El pueblo unido jamás será vencido".
Tod@s unidos en la lucha para recuperar TODO lo que nos han robado, vulnerado, contaminado, saqueado.
¡¡¡Vamos que se puede...la lucha es hasta triunfar!!!

Creo que sea importante. ¿Ya la firmaste también? Aquí está el link:
Gracias,
Carlos

CONVOCATORIAS
MARTES 3 DE MARZO
Estimados amigos, estimadas amigas,

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Chile, le invita a la Santa Misa en conmemoración del segundo año de la Siembra  del Líder de la Revolución Bolivariana,
Hugo Chávez Frías, a realizarse el día martes 03/03/2015  a las  20:00 hrs. Iglesia Italiana de los Inmigrante.  Av. Bustamante 180, Providencia. Metro Bustamante .

Invitación (favor difundir)
Muy Cordialmente, 

Sección de Cultura 
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Chile
Santiago - Providencia. Bustos 2021
Teléfonos:
Oficina:+56 2 23658700


JUEVES 5 DE MARZO


A dos años de su siembra... Comandante Chávez vive!!!
Reafirmando la democracia en Venezuela, convocamos a todas las organizaciones que comparten el ideal bolivariano a sumarse a esta actividad conmemorativa de la siembra de nuestro Comandante eterno

Jueves 5 de marzo - 19:00 horas
Monumento a Bolivar. Brasil con Alameda.

Con todos y cada uno CHAVEZ VIVE MADURO SIGUE!!!
                                                                            Independencia y Patria Socialista
                              
                                                VIVIREMOS Y VENCEREMOS

Santiago, 27 de Febrero de 2015

CONVOCATORIA

Compañeros y Compañeras

La derecha venezolana e internacional insisten en su afán de destruir nuestra democracia, nuestra revolución y el legado del comandante Chávez.

El ataque del imperialismo y de la derecha internacional contra la patria de Bolívar no se detiene ni se detendrá. Por lo cual estamos activados constantemente evaluando situación y los acontecimientos en nuestra patria para agregar nuestro grano de arena en la defensa de la democracia elegida por el pueblo venezolano junto al compatriota presidente Nicolás Maduro.

Los convocamos a todos y todas las organizaciones que no pudieron asistir el día de ayer 26 a que discutamos y organicemos la pauta del acto del día 5 de Marzo y a la entrega de afiches en próxima reunión que se realizara el día lunes 2 de Marzo a las 19:00 horas en Hurtado Rodríguez 382, entre Compañía y Huérfanos (Casa de las Américas), Barrio Yungay, están cordialmente invitados nuevamente.
GPPSB CHILE
Independencia y Patria Socialista- Chávez Vive La Patria Sigue


DERECHOS HUMANOS
El Juicio-Linchamiento que se pretende, nuevamente, contra Emilio Berkhoff, en Cañete, es una vergüenza nacional
Los juicios en Chile, cuando son contra quienes exigen sus derechos y aquellos de los pueblos indígenas, pueden repetirse hasta que den náuseas... La idea es mantenerlos amarrados, sin libertad: sometidos. Pero, si se trata de apelar un crimen de un hijo de un Senador de la UDI, como el caso de Martín Larraín, entonces todo se puede encubrir y manipular.

En el Caso de Berkhoff, contra quien solo han usado a testigos ilegales, rechazados por la Corte Suprema se le quiere meter preso de cualquier manera. El papel del gobierno en esto es central y es un insulto a la justicia y al país.

Denunciar esta situación es construir democracia.


José Venturelli, Pediatra
Vocero Internacional del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico de Chile



sábado, 17 de enero de 2015

Atentado de Paris: mucha hipocresía y tres hipótesis

Punto y seguido

Nazanín Armanian


Fuente: http://blogs.publico.es/puntoyseguido/2307/atentado-de-paris-mucha-hipocresia-y-tres-hipotesis/

Compartir: facebook twitter meneame
En vano esperábamos que la Corte Penal Internacional abriese un expediente contra los dirigentes de EEUU y sus cómplices después del informe del Senado sobre las torturas de la CIA. Por supuesto que la “excepcionalidad de EEUU” y por ende de la OTAN – la de tener el monopolio de cometer atrocidades, presumir del terrorismo de Estado y presumir de “democracia”, descarta que el castigo colectivo a millones de iraquíes y afganos (lanzándoles durante más de dos décadas, no pequeñas granadas y cuatro balas, sino toneladas de bombas) algún día sea juzgado.
La misma impunidad que ha llevado a Hillary Clinton a admitir que ha sido su país “occidental- cristiano” – el representante de la civilización judeo-cristiana” -, el que reclutó, armó y entrenó a miles de delincuentes, lumpen proletariado y extremistas de unos 40 países creando la organización de Muyahedines afganos (luego con otros alias: Al Qaeda, Rebeldes iraquíes-libios-sirios, Estado Islámico, Khorasan, etc.), autores de asesinatos en masa . Nunca hubo ni un solo cartel que pusiera “yo soy iraquí, afgano y paquistaní”, ni un minuto de silencio en memoria de sus víctimas. Tampoco han sido rehabilitados los difamados “por divulgar teorías conspirativas”.
Muchos de los que hoy, tras el vil atentado contra Charlie Hebdo, se desgarran las vestiduras por la “Libertad de Expresión”, se callaron cuando los soldados de EEUU mataron al cámara José Couso en Irak, o bombardearon las estaciones de la TV pública en Bagdad, Belgrado y Trípoli; ni tampoco protestaron por el despido del dibujante Maurice Sinet en 2008 de esta misma revista por haber comentado la relación interesada del hijo de Sarkozy, sin estudios ni oficio, con una mujer empresaria judía. Fue acusado de antisemitismo al conectar el ascenso social con la influencia del lobby judío. Mucha “libertad de expresión” pero algo o alguien encubre las noticas sobre, por ejemplo, las decapitaciones y latigazos en Arabia Saudí –amigo del alma de Occidente y el principal valedor del terrorismo sunnita, según H. Clinton–, con reportajes sobre sus osadas conductoras o los millones que gasta el país en la cosmética. ¿Alguien ha oído el nombre de Raif Baddawi? 
Detrás del atentado
1. La versión oficial, llena de agujeros, ha dado lugar a que incluso personalidades como Paul Craig Roberts, ex subsecretario del Tesoro de EEUU, atribuyeran la autoría del sangriento asalto al DGSE, los servicios de inteligencia franceses. La sospecha  está justificada  no sólo por el timo y mentiras de las recientes guerras , sino también porque los gobernantes han perdido su credibilidad por falsear realidades de forma tan burda e insultante como que en España, por ejemplo, se diga que millones de niños que viven con menos de dos euros al día sufren de sobrepeso, que no de hambre, o si la padecen es porque sus madres no saben o no quieren cocinar.
2. Las petromonarquías del Golfo Pérsico, cuyos intereses chocan con la agenda de sus aliados occidentales, titubean sobre si acabar con el Gobierno de Bashar al Asad, aliado de Irán y de Rusia (a los que están ahogando al bajar el precio del petróleo). Están invirtiendo miles de millones de dólares financiando el terror para cambiar el equilibrio de fuerzas en la región en su favor, y puede que así hayan pretendido acelerar la invasión de la OTAN a la región. Sería una guerra no religiosa: por los pozos y rutas de gas y de petróleo.
3. Que estos terroristas “solo y llanamente” eran como el noruego Anders Breivik, que mató a 77 chavales de un partido socialdemócrata. Ambos representan una ideología totalitaria uniformadora que no soporta ver la pluralidad ni en el pensamiento y discurso, ni en el color de piel, ni siquiera en la vestimenta, con la ardua necesidad de crear un mundo de espejos donde pueda ver en los demás su propia proyección. El fundamentalismo religioso, que avanza sin parar por Oriente Próximo, es la versión sureña del totalitarismo norteño, y está unido estrechamente con él: comparten no sólo el mundo de los símbolo y representaciones sino también la esfera de lo tangible, la de la financiación y la que mueve sus hilos. ¡Si se pide la expulsión de los yihadistas franceses de Francia, se debe pedir también la expulsión de los neonazis noruegos de Noruega!
*Este tipo de actos no son “de venganza por las invasiones imperialistas” que han destrozado la vida de al menos 100 millones de personas (y se dice pronto) en siete países en los últimos años. El asesinato de occidentales atribuido a la “omnipresente superorganización de Al Qaeda” no sólo está muy lejos de guardar proporción con la matanza cometida por la OTAN, sino que extrañamente el 99,9% de las bombas que coloca Al Qaeda han tenido como objetivos a los civiles musulmanes en bodas, mezquitas o escuelas. Durante la última masacre israelí, el Estado Islámico en vez de ayudar a los palestinos se dedicó a venderle a Israel, vía los Hermanos Musulmanes turcos, el petróleo que robaba de Irak.
Unas preguntas y algunas dudas
Sorprende que la poderosa Al Qaeda haya tardado tres años en matar a los caricaturistas de Mahoma. ¿Por qué no ha mencionado en su nota explicativa el papel actual de Francia en el desastre y drama que sufre el oriente “musulmán”?
*El fundamentalismo es ciego, no tonto. Si los “cerebros” de Al Qaeda son capaces de desafiar a la OTAN, aun estando su jefe en el fondo de algún mar, ¿no han pensado que el 7-E puede tener la misma consecuencia que el 11-S: nuevo asalto de la Alianza a la región, y la masacre de sus gentes, a cambio de, encima, más Guantánamos.
A ver, diseccionemos la noticia oficial sobre el atentado: “varios musulmanes franceses de origen inmigrante han matado a 12 empleados de una revista de humor de izquierdistas, y a clientes de una tienda judía en París”:
a. Insinúan que la barbarie está en los genes y en la religión “tercermundista” de estos bárbaros, a pesar de haber nacido y vivido en la tierra de las “luces”. ¿O es que los 5 millones de nacidos musulmanes están dedicándose en Francia a matar y asaltar a otros 60 millones de compatriotas? Las ideas teocéntricas –versión fina del racismo–, no sólo impulsan los fascismos, sino que son alimentadas por visiones pseudo-científicas que recurren a la información alojada en los ADN para explicar la conducta humana, con el objetivo de desacreditar el enfoque marxista de apuntar como determinantes los factores “de entorno”, y por ende para conservar el sistema.
b. ¿Por qué en vez de atacar a la sede de la ultraderecha —enemiga férrea de los inmigrantes y de los musulmanes—, se asaltó a una revista izquierdista, siendo la izquierda la única fuerza que defiende a las minorías étnico-religiosas? ¿Divide y vencerás?
c. ¿Por qué los terroristas llevaban kalashnikov en vez de FAMA, el fusil de asalto francés? ¿Para que nadie sospeche que las armas que Francia envía a los terroristas en Siria pueden volver para matar a los franceses?
d. El factor “supermercado judío” ha sido la guinda: semanas antes, la Asamblea Nacional francesa pidió al Gobierno reconocer el Estado palestino. Israel ha sido el principal beneficiario de la “guerra contra el terrorismo islámico”.
e. El humor y la sátira también forman parte la literatura del oriente “musulmán”, a pesar de la imagen de estreñidos que se les da en Occidente. El sexo y la religión han sido los dos temas recurrentes –justamente por ser tabús–, en la fina poesía persa, con grandes autores como Omar Jayán, el exquisito Hafez Saadi, o el rey de los poetas obscenos Obeyd Zakani. La bufa y los bufones aparecen cuando el sistema impide la crítica constructiva: “Un día en que el monarca subía por la escalera del palacio su bufón le tocó el trasero. La furia del soberano por tal atrevimiento fue tal que le mandó matar. “¡Clemencia señor! –pidió el bufón–, yo pensaba que era la reina”. Así de “intocables” eran y son los mandatarios, en Persia, en Washington, París o Madrid.
*El “renacimiento” en el  Oriente musulmán, donde lo mágico y la ilusión se fusionan con la razón, tiene sus rasgos aunque no detectables para ojos poco entrenados: allí, nada es como parece y, al contrario que en Occidente, lo nuevo se disfraza de viejo, para engañar a los mil demonios; unos están alojados en sus imaginarios y otros muchos andan sueltos.
Yihadistas “propios”
La profunda crisis multidimensional del capitalismo, que no tuvo reparo en desmantelar el escaparate del Estado de bienestar nada más desaparecer la Unión Soviética, y la ausencia de una izquierda poderosa capaz de organizar a los trabajadores en torno a un programa viable y generador de entusiasmo, ha llevado a la desesperación a miles de excluidos sociales sin perspectiva: si no se convierten en “emprendedores” es que “no valen para nada” como decía una jefa de empresarios españoles, y por ende no tendrán derecho de acceso a alimentos, vivienda, y sanidad. La crisis económica, sin embargo, les deja una puerta abierta: ir a la guerra, en las filas de la OTAN o en la del yihadismo. Cobrarán entre 250 a 1000 euros mensuales, además de lo que arranquen a otros con el fusil en el hombro.
Parece increíble, pero es Europa quien exporta yihadistas al Sur y no al revés. Allí habrá mucho curro: Turquía y EEUU acaban de llegar a un acuerdo para entrenar y equipar a 15.000 mercenarios, durante tres años, para conquistar Siria y algo más. Recibirán, si sobreviven, parte del beneficio del gran negocio de armas-seguridad, petróleo y droga que hay detrás de este tinglado.
Cierto que algunos chavales parten hacia Siria desde la confusión: Si Qatar y Arabia financian el terrorismo sunita, que es algo malo, ¿cómo los ídolos deportivos lucen los nombres de estos países en sus camisetas? ¿Por qué los wahabitas disponen no de un piso franco, sino de decenas de edificios oficiales y son dueños de los medios de comunicación e incluso de las deudas de los estados europeos? ¡Manda dinero!
Que vuelvan a sus países si no aceptan nuestros valores occidentales”, se oye a menudo. Lo cierto es que los 8 millones de afganos, o los 6 millones de iraquíes refugiados víctimas de parte de esos “valores”, no sólo no han recibido ninguna indemnización, sino que en vez de ser acogidos en los países de la OTAN  (responsables de su drama, de la destrucción de sus casas, de sus negocios, escuelas y  universidades) están esparcidos por los países vecinos que tampoco los quieren. ¿En qué escalón de esos “valores” se coloca el envío de miles de mercenarios “sin papeles” y armados hasta los dientes, para adueñarse de países enteros en el Sur?
No es islamofobia, es xenofobia
Tras el atentado, se está advirtiendo sobre el peligro de islamofobia; algunos para proteger al sector más vulnerable de la sociedad que son los inmigrantes  y otros, desde el rechazo a la presencia política de la Iglesia, han encontrado en el apoyo al Islam (que no hay que identificarlo con los inmigrantes musulmanes) un contrapeso, ignorando que las élites religiosas suelen unirse ante el enemigo laico, ateo, y su lucha por mayores cuotas del poder es ajena a los intereses de los “desheredados”. A la “religión”, al igual que la “nación”, no le interesan las brechas entre los ricos y los pobres, entre los géneros ni entre los grupos étnico-religiosos.
Cierto, el odio hacia el Islam es para los fanáticos como el antisemitismo para la ultraderecha israelí: el agua bendita, la razón de su ser. Pero igual de peligroso es subrayar la afiliación religiosa de los inmigrantes, y tratarles como “comunidad musulmana”.
Además de ser un atentado contra la intimidad y los datos personales de los ciudadanos, conlleva otras implicaciones en estos tiempos de crisis:
*Separa la población “nacional” de la “intrusa” por su fe, y luego divide a los propios “intrusos” por su credo.
*Oculta el problema común de todos los inmigrantes, que es su estatus legal y real de inferiores.
*Echa a perder todo el intento de las fuerzas progresistas de los países musulmanes para que la religión se separe del poder político.
* Obama y Hollande dicen la verdad al firmar que no luchan contra el Islam. Tienen magníficas relaciones con los representantes de esta fe. Son conscientes de que en las sociedades laicas las guerras religiosas no tienen cabida y la islamofobia no producirá conversiones hacia otros credos, sino el rechazo al trabajador inmigrante de Oriente Próximo, aunque no sea practicante. Pasan así el trabajo sucio de negar la igualdad de derechos, a la sociedad, manteniendo el control sobre ella.
¿Y ahora qué?                                      
François Hollande, que estaba viviendo los momentos de más baja popularidad de su presidencia, respira. La “nación” se ha unido contra el enemigo de fuera, que encima se ha infiltrado dentro.
Su fracaso en Mali y en Siria, los escándalos de corrupción, la desobediencia de sus ministros y las tensiones sociales han sido las causas de que perdiera las elecciones municipales. Con el mega plan de Obama para una larga guerra en Oriente Próximo, pretende ocupar el lugar de EEUU, firmar contratos de armas y echar fuera los balones de la crisis interna: como Napoleón, el Rey Sol. El portaaviones De Gaulleestá listo para partir hacia el golfo Pérsico.
“Trabajadores de todo el mundo uníos “, es la única salida a esta locura y amenaza global. No son suficientes los debates pequeño-burgueses de sofá sobre “¿cuántos ángeles se pueden sentar sobre la punta de una aguja, camarada?

La autora:

Nazanín Armanian

Dejé la mitad de mi vida en mis tierras persas, y cuando aterricé en esta península de acogida, entrañable plataforma de reclamo de pan y paz para todos, me puse a ejercer el desconcertante oficio de exiliado: conocer, aprender, admirar, transmitir, revelar y denunciar, estos últimos aprovechando las clases de la Universidad, los medios de comunicación y una docena de libros como 'Robaiyat de Omar Jayyam' (DVD ediciones, 2004), 'Kurdistán, el país inexistente' (Flor del viento, 2005), 'Irak, Afganistán e Irán, 40 respuestas al conflicto de Oriente Próximo' (Lengua de Trapo, 2007) y 'El Islam sin velo' (Bronce, 2009).

ENLACE RELACIONADO:

http://mapuenlalucha.blogspot.com/2015/01/especial-atentado-en-paris.html