Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de diciembre de 2017
VENEZUELA, Rumbo a nuevas victorias
Por Adán Chávez Frías
Estamos en presencia de la mayor ofensiva imperial en contra de la democracia y de la autodeterminación de los pueblos. El reconocimiento de manera unilateral de Jerusalén como capital del Estado israelí por parte de la administración Trump, pone en riesgo la paz en la región y en el mundo.
Ésta, junto a otras decisiones de la Casa Blanca que contradicen todo el andamiaje legal sobre el cual se construye el sistema de relaciones internacionales, nos señala claramente que el imperialismo norteamericano se encuentra en una de las fases más irracionales, peligrosas y belicistas de la historia, en la que está dispuesto a violentar cualquier normativa, principio, o ley para el logro de sus objetivos.
Las reacciones no se han hecho esperar y la comunidad internacional en su mayoría, ha condenado esta acción violatoria del Derecho Internacional y de todos los esfuerzos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la búsqueda de una solución pacífica y consensuada al conflicto palestino.
Pero la agresión va más allá. En Honduras, la embajada estadounidense en Tegucigalpa, en clara injerencia en los asuntos internos de esa nación, ha solicitado al candidato de la alianza progresista Salvador Nasralla, que se desmarque de la figura política de Manuel Zelaya y de cualquier referencia al chavismo o a la democracia socialista.
Nuevamente, EE.UU. coloca a Centroamérica al borde de un conflicto y de la inestabilidad, al avalar un fraude electoral y socavar el sistema democrático hondureño. Hacia el Sur, el gobierno de Macri ha iniciado en Argentina la judicialización y la criminalización de los que se le enfrentan, con la persecución política desatada contra la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner y otros dirigentes vinculados a la etapa del mandato gubernamental de esta destacada lideresa política y social de nuestra Patria Grande.
Dando continuidad a su política intervencionista en los asuntos internos de Venezuela, la Oficina de Operaciones de Conflicto y Estabilización del Departamento de Estado norteamericano pagó casi 1 millón de dólares a grupos de “expertos”, para que estudien y diseñen estrategias con el propósito de intentar aniquilar el proyecto socialista bolivariano y para la implantación de un gobierno de derecha que allane el camino a la restauración neoliberal, tal y como lo revelaron los mismos medios estadounidenses hace pocos días.
Pero aquí estamos los pueblos, resistiendo a la embestida con mayor conciencia, más organización, más unidad y mayor convicción. Esta es una batalla crucial entre el fascismo imperial y la vocación pacífica, humanista y democrática de la mayoría de los habitantes de este planeta. No podemos fallarle a las futuras generaciones, porque de imponerse el criterio de los que no creen en la paz y en la democracia, la humanidad se sumiría en la barbarie y retrocederíamos a pasos gigantescos a un período de oscurantismo y de miseria. Hoy más que nunca los pueblos debemos estar unidos en nuestra lucha contra el imperialismo y el neoliberalismo en todo el mundo.
Este 10 de diciembre, a 158 años de la histórica batalla de Santa Inés, el pueblo patriota venezolano, el pueblo de Bolívar, Zamora y Chávez, ratificó con su participación en las elecciones municipales una vez más su confianza en el Poder Electoral y su convicción de continuar por el camino de la paz y el entendimiento; por el camino de la defensa de la soberanía y el derecho a la libre determinación de nuestro destino. Estamos preparados para nuevos retos, nuevos escenarios y nuevas victorias.
El 2018 será un año decisivo para la Revolución Bolivariana. Asumimos como proceso histórico de liberación nacional el desafío de enfrentar la traición y la contrarrevolución en todos los terrenos y derrotarlas. En esta etapa debemos superar los obstáculos para garantizar la continuidad y el avance de nuestro proyecto socialista en el plano económico, desarrollando un nuevo modelo de producción y de distribución; pero igualmente, en el plano social-organizativo y fundamentalmente, en lo que significa acelerar la Revolución Cultural.
Estos días próximos a la Navidad, son días de alegría y de reunión familiar, pero también de reflexión. En los últimos meses, presenciamos la esencia del plan que el imperialismo quiere para nuestro país: sumirnos en el caos, la muerte y la desesperanza. En una contienda que no fue fácil y que dejó casi 200 víctimas mortales, aplastamos la violencia fascista con la elección de la nueva Asamblea Nacional Constituyente. Eso solo fue posible gracias a la conciencia social del pueblo, un pueblo que como Cristo, quiere paz, amor, justicia, bienestar, respeto y tolerancia para todos. Preparémonos entonces para seguir cultivando los valores cristianos, que son también los valores de esta Revolución Bolivariana y Chavista. Preparémonos para continuar defendiendo nuestra Patria, nuestra independencia y nuestra soberanía.
¡Unidos seremos victoriosos!
¡Con Chávez Siempre!
Caracas, 10 de diciembre 2017.
VENEZUELA, Toward New Victories
By Adán Chávez Frías
We are in the presence of the greatest imperial offensive against democracy and self-determination of the peoples. The unilateral recognition of Jerusalem as capital of the Israeli State by the Trump Administration is a risk for peace in the region and in the world.
This White House decision, together with others that contradict the entire legal framework on which the system of international relations is constructed, clearly shows us that the United States imperialism is in one of the most irrational, dangerous and warlike phases of history, ready to violate any norm, principle or law to achieve its purposes.
The reactions have taken place rapidly, and the majority of the international community has condemned this violation of International Law and of all the efforts of the United Nations Organization (UN) in search of a peaceful solution by consensus to the Palestinian conflict.
But the aggression reaches beyond. In Honduras, the United States embassy in Tegucigalpa, clearly meddling in the internal affairs of that nation, has requested Salvador Nasralla, candidate of the progressive alliance, to distance himself from the political figure of Manuel Zelaya and from any reference to chavismo or socialist democracy.
Again the United States places Central America on the border of a conflict and instability by endorsing an electoral fraud and undermining the Honduran democratic system. In the south, the Macri government has started in Argentina the judicial inquiry and criminalization of those who oppose him, unleashing the political persecution of former president and current senator Cristina Fernández de Kirchner and other leaders connected with the period in office of that outstanding political and social leader of our Big Fatherland.
As continuation of its interventionist policy in Venezuela’s internal affairs, the Conflict and Stabilization Operations Office of the U.S. State Department paid almost one million dollars to groups of “experts” to study and design strategies aimed at trying to destroy de Bolivarian socialist project and establish a rightist government that will pave the way to the neoliberal restoration, as revealed by the U.S. media themselves a few days ago.
But we, the people, are here, resisting the blow with greater conscience, more organization, more unity and greater conviction. This is a crucial battle between the imperial fascism and the peaceful, humanistic and democratic vocation of the majority of this planet’s inhabitants. We cannot let the future generations down, because if the criterion of those that do not believe in peace and democracy were imposed, humankind would be thrown into barbarity and we would return with gigantic steps to a period of obscurantism and misery. Today more than ever we, the peoples, must be united worldwide in our struggle against imperialism and neoliberalism.
This 10th of December, 158 years after the historical battle of Saint Inés, the patriotic Venezuelan people, the people of Bolívar, Zamora and Chávez, with their participation in the municipal elections, once more confirmed their trust in the Voting Power and their conviction to continue along the road of peace and understanding, along the road of the defense of sovereignty and the right to the free determination of our destiny. We are prepared for new challenges, new scenarios, and new victories.
The year 2018 will be determinant for the Bolivarian Revolution. We assume the challenge to face and destroy treason and counterrevolution in all fields as historical process of national liberation. At this stage we must overcome the obstacles in order to ensure the continuity and advance of our socialist project on the economic sphere, developing a new production and distribution model, but likewise on the social-organizational sphere and essentially by speeding up the Cultural Revolution.
These days when Christmas is near are days of joy and family gathering, but also of reflection. In recent months we witnessed the essence of the plan that imperialism wants for our country: to drive us to chaos, death and despair. In a struggle that was not easy and which left almost 200 mortal victims, we crushed the fascist violence with the election of the new National Constituent Assembly. That was possible only thanks to the people’s social conscience, a people that, like Christ, wants peace, love, justice, welfare, respect and tolerance for all. Let us then prepare ourselves to continue cultivating the Christian values, which are also the values of this Bolivarian and chavista Revolution. Let us prepare ourselves to continue defending our Fatherland, our independence and our sovereignty.
United we will win!
With Chávez always!
Caracas, December 10th, 2017
sábado, 7 de diciembre de 2013
HONDURAS: Carta de Pérez Esquivel al Secretario General de la OEA
Carta de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz,
al “socialista” José Miguel Insulza
Los caminos de emancipación de los pueblos a través
del tiempo, han costado mucho dolor y sufrimiento. Sobre todo en nuestro
continente donde hermanos y hermanas dieron su vida para dar vida, con la
esperanza de construir sociedades más justas y libres.
La resistencia de los pueblos contra las sucesivas dominaciones
y las dictaduras militares en todo el continente continúa siendo un derecho
inclaudicable. Es necesario recordar además, el rol que siempre juega los
EE.UU., como por ejemplo con la imposición de las Doctrinas de Seguridad
Nacional, de Libre Comercio y de Endeudamiento, con un alto costo en vidas y
pérdidas de los recursos y bienes de los pueblos.
Basta recordar el bloqueo al pueblo cubano durante más de 50
años, a pesar de las sucesivas votaciones en las Naciones Unidas contra la decisión
de los EE.UU. de continuar su agresión, como la prisión injusta de los cinco
cubanos en las cárceles del país del norte.
Las luchas populares lograron recuperar los gobiernos
constitucionales y avanzar en la construcción democrática, que no se limita al
acto electoral. Pero este camino aún necesita consolidarse en el continente,
donde pesan dificultades y obstáculos por aquellos que pretenden imponer la
dominación económica, política y cultural y mantener sometido a los pueblos.
Basta pensar en los esfuerzos para destruir el proceso revolucionario de
Venezuela, o los intentos de golpe de Estado en Bolivia y el Ecuador.
No es posible ignorar los golpes de Estado de este siglo en
Haití, Honduras y Paraguay, así como el terror impuesto por los EE.UU. que continúa
ampliando su presencia y bases militares en el continente para el control
hemisférico de sus intereses.
En Honduras intentaron disfrazar al lobo de cordero, como a
través de las elecciones ilegítimas del 2009 que buscaron legitimar al gobierno
y al sistema que ha profundizado la entrega del país y la represión de su
pueblo, provocando muertes, exilios y cárceles a militantes defensores y defensoras
de los derechos humanos.
Las elecciones realizadas en Honduras el día domingo 24 de
noviembre, fueron marcadas por la manipulación y el fraude en un contexto de
fuerte militarización y amedrentamiento de la población. El Partido Libre que
lidera como candidata Xiomara Castro, reclama el recuento de los escrutinios y
denuncia el fraude electoral.
Los observadores y observadoras internacionales dan cuenta de
las graves irregularidades cometidas por el gobierno de facto y observando
actos de violencia contra testigos y votantes de LIBRE.
No se puede afirmar que las elecciones se realizaron en
condiciones normales, como lo han señalado las misiones de observación de la OEA. la UE y otras.
El país está frente a graves peligros ante el fraude montado y
la complicidad del TSE. La respuesta del gobierno de facto es la represión
contra los estudiantes y organizaciones sociales; imponiendo su candidato
utilizando todo tipo de irregularidades y la violencia.
Reclamamos a la OEA ,
a la comunidad internacional, a la
CELAC , a los gobiernos democráticos latinoamericanos y
caribeños, garantizar el recuento de votos, la vida y seguridad del pueblo
hondureño
Espero Señor Secretario General que escuche las voces que surgen
de todo el continente y el mundo reclamando transparencia y respeto para el
pueblo hondureño y el derecho a elegir libremente a sus gobernantes.
Fraternalmente con el saludo de Paz y Bien
Buenos Aires, 28 de noviembre del 2013
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la
Paz
- Cadena 3 - hace 19 horas
- La Tribuna.hn - hace 1 día
Adolfo Pérez Esquivel - Wikipedia, la enciclopedia libre
jueves, 3 de diciembre de 2009
A REPUDIAR LA FARSA ELECTORAL QUE LEGITIMA EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS
Labels:
antiimperialismo,
declaración,
golpe de estado,
Honduras,
Imperialismo,
MAPU,
MPT
lunes, 16 de noviembre de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
OSCURECE MÁS TARDE Y LA CRISIS SE EXTIENDE EN CHILE
martes, 30 de junio de 2009
A LOS PUEBLOS Y TRABAJADORES DE HONDURAS
* HAY ORDENES DE APRENSION CONTRA MAS DE 30 DIRIGENTES NACIONALES (INCLUYENDO A RAFAEL ALEGRIA Y CARLOS REYES)
* ANOCHE ALLANARON LAS OFICINAS Y CERRARON TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE NO APOYAN AL GOLPE DE ESTADO, Y LA RESISTENCIA YA NO TIENE COMO TRANSMITIR MENSAJES A LA POBLACION
ENTONCES:
PIDEN A TODOS LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL MUNDO, Y TOD*S L*S AMIG*S DE LA RESISTENCIA, DIFUNDIR POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES Y A TODOS LOS CONTACTOS QUE TIENEN EN HONDURAS, EL SIGUIENTE MENSAJE A LOS PUEBLOS DE HONDURAS:
1. PARO NACIONAL INMEDIATO
2. QUE TODOS Y TODAS EN LA CAPITAL SE CONCENTRAN FRENTE AL PALACIO
3. EN EL RESTO PAIS: TRANCAR CARRETERAS Y TOMAR EDIFICIOS PUBLICOS
POR EL RETORNO DE PRESIDENTE ZELAYA AL PODER. POR LA DEMOCRACIA VERDADERA
GRACIAS.
LA VIA CAMPESINAhttp://www.albatv.org
Labels:
América Latina,
golpe de estado,
Honduras,
resistencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)