A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta lautarin*s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lautarin*s. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2019

NUESTROS CAÍDOS DE DICIEMBRE



Seguiremos la práctica de recordar a las y los compañeros mapucistas caíd«s, que cumplen su aniversario (de nacimiento o defunción) en este mes, para que recuperemos la memoria colectiva y reflexionemos sobre su sacrificio:


MIENTRAS L«S RECORDEMOS Y TRATEMOS DE SEGUIR ADELANTE SUS MISMAS LUCHAS,

MIENTRAS FLAMEE UNA BANDERA VERDE Y UNA ESTRELLA ROJA,

ESTOS SACRIFICIOS NO HABRÁN SIDO EN VANO.


NACIMIENTOS:



Jorge Manuel Vásquez Matamala. Nació en Parral, 16 de diciembre de 1921. Asesinado por la Caravana de la Muerte y Carabineros de Vicuña el 16 de septiembre de 1973.


Silvio Francisco Bettancourt Bahamonde. Nació en Santiago el 19 de diciembre de 1950. Desaparecido en septiembre de 1973, desde Punta Arenas.

Carlos Alberto Carrasco Matus. Nació en Santiago el 30 de diciembre de 1953. Desaparecido en abril de 1975.


ASESINADO EN DICTADURA:


Oscar Gómez Farías. Detenido en Tejas Verdes. Asesinado el 27 de diciembre de 1973.

ASESINADOS EN "DEMOCRACIA":



Enrique Torres Saravia, Joaquín (26 años), 
Ignacio Escobar Díaz, Rodrigo (23 años), 
Sergio Valdés Espinoza, el “Coto”, Amalio (27 años). 
Caídos en acción el 18 el diciembre de 1991.

Militantes del MAPU y Fuerzas Rebeldes y Populares Lautaro. El auto en que viajaban fue interceptado con posterioridad a una recuperación de dinero en una sucursal bancaria en Coquimbo, IV Región. Tras un enfrentamiento de contención (para dar posibilidad de escape a sus compañeros) y estando heridos, fueron golpeados en el suelo por los pacos. Profesores y alumnos de un colegio del sector señalaron a la prensa que se les habría disparado estando en el suelo y no se les prestó atención médica, falleciendo todos en el lugar.



DEFUNCIÓN:


Jaime Contreras Páez. Militante histórico del MAPU, participante en la reconstrucción del MAPU. 2008-2010. Profesor universitario de Filosofía. Gran activista de los derechos humanos, co-fundador de la organización de Amigos de Woodward, defensor del pueblo mapuche. Falleció en Viña del Mar el 6 de diciembre de 2010, dos meses después de haber estado en huelga de hambre en apoyo a los presos políticos mapuche.


DESAPARICIÓN:


Gastón de Jesús Cortés Valdivia. Detenido por Investigaciones en Antofagasta el 29 de diciembre de 1973. Asesinado entre el 29 y el 31 de diciembre de 1973.

#mapucistas  #MAPU 

domingo, 24 de diciembre de 2017

Homenaje a Lautarinos de la Población Bulnes - 2017


Homenaje a Sergio Valdés "Amalio", Ignacio Escobar "Rodrigo" y Enrique Torres "Joaquín", miembros destacados de Lautaro y combatientes de las FRPL, en el 26° aniversario de su caída en combate en Coquimbo el 18 de diciembre de 1991.

Población Bulnes, sábado 23 de diciembre de 2017.

Se ha vuelto tradición para las y los vecinos de la Población Bulnes (comuna de Renca) que familiares, amig«s y compañer«s de Amalio, Rodrigo y Joaquín rindan homenaje al aniversario de su muerte. Este año el homenaje consistió en reunirse desde mediodía en la sede de un club deportivo, luego a las 18 h., realizar un pasacalles de música andina por algunas cuadras de la población y concluir con un acto político artístico en la misma sede. Hubo presencia lautarina y mapucista.