A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

Saludos de Navidad y Año Nuevo



Un saludo de “año nuevo” que sea una transmisión de las mejores energías, de esas que necesitamos para un año desafiante, para que podamos seguir creyendo en sueños de un vivir más digno. Para que el trabajo y el esfuerzo sean valorados en una sociedad al servicio del capital, de la injusticia y del engaño.  Un saludo para que creamos que es posible romper esas cadenas y avanzar al nuevo sol. Un saludo que transmita afecto y nos sintamos hermanos y hermanas por una historia en común, por una situación en común y por compartir la creencia en un futuro mejor.
Algunos saludos llegados a nuestras redes:

La vida es una sucesión de hechos, de emociones, alegrías y dolores
pero es la que nos envuelve y nos abraza diariamente.
Esta vida que se encabrita y nos despoja de todo o nos regala la ternura a manos llenas.
La que nos brinda una sonrisa tímida cuando nacemos / una mirada triste cuando nos despide.
Esta vida que tiene el don de acariciarnos en silencio y nos brinda oportunidades  en cada estación del tiempo.
A la que hay que pellizcar de vez en cuando, para que se cerciore que no somos tan frágiles  ni tan desvalidos como parecemos.
A esta vida que nos ama y nos desecha a veces, a la que nos abraza cuando dormimos  y nos acompaña diariamente.
Por la vida que tenemos, por la que vamos a tener,
por los años que nos saludan desde el vagón.

Por cada uno-una, que hacen posible " mejorar la vida de los demás".
Despidamos al año viejo y démosle un abrazo al año que se muestra con inocencia y picardía.
Saludos con las venturas por vivir y las venturas por no vivir.
Nina


Aquí en Francia estamos en el nuevo año 2015, un pensamiento amor para mi hijo Andres Komatsu que se bate por crearse su camino en la vida. Aquí también un pensamiento -amor para mi hija Sandra Rollet Komatsu que también se bate para hacerse un camino en la vida. Un pensamiento para mi familia en El Salvador no los olvido están en mi pensamiento, mi familia chilena siempre presente.

A mis amigas, amigos, compañeros compañeras de Chile de Europa de América Latina. Un abrazo caluroso, un beso amistoso para cada uno de ustedes. QUE TODOS PASEN UN MUY FELIZ AÑO 2015.
Nora K

Compañer@s
Este mensaje lo envío para todos ustedes sin etiquetar a nadie, para que tod@s los que logren leerlo sepan de ese gran abrazo que les envío, para desearle a cada un@ de ustedes que este 2015 les traiga lo mejor hacia ustedes y sus seres queridos. A todos los compañer@s quisiera pedirle que este año hay que aumentar la entrega en la lucha por romper la brecha social y la unidad hacia la acción en contra de la impunidad y los que nos quieren seguir dominando en este sistema injusto, también contra los que ayer caminaron con nosotros y ahora pasaron a ser sirvientes y lacayos de la derecha y el gran capital.
No nos olvidemos que familias de Ayotzinapa no pudieron celebrar la llegada del nuevo año por que no estaban los 43 jóvenes normalistas y que en muchos lugares de Palestina aun sigue el llanto por su gente asesinada especialmente esos niños que cayeron cerca de Belen, donde la tradición Cristiana dice que nació Jesús
Estos recuerdos no son para dar tristeza, son para dar fuerza y coraje y pensemos que de nosotr@s todos los que creemos en una nueva sociedad de todos los que en nuestro suelo y en nuestra Patria Grande queremos una nueva alborada que todo depende de la unidad en la lucha sin soberbia y caudillismo.
Feliz Año Nuevo y recordando que la Victoria depende de nosotros y que mas temprano que tarde los abrazos de fin de año o de cada día sea con la seguridad de que un mañana mejor nos espera.
Patricio Aranda



Santiago de Chile, 31 de Diciembre 2014


El Gran Polo Patriótico Simon Bolívar Capitulo Chile quiere desearle a todas y todos los compatriotas, compañeros y camaradas un año 2015 lleno de bendiciones y prosperidad.
Este año nuevo estará lleno de retos para nuestra Revolución y para nuestro continente, nosotros los patriotas y revolucionarios continuaremos a la vanguardia  en la defensa de la misma desde nuestra trinchera, seguiremos trabajando arduamente y sin descanso por la consolidación del socialismo Bolivariano junto a nuestro presidente Nicolás Maduro y al legado del Comandante Chávez.

UNIDAD, UNIDAD DE LOS PATRIOTAS.


INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA
VIVIREMOS Y VENCEREMOS!

CHAVEZ VIVE- LA PATRIA SIGUE.


Estimad@s: Este mensaje tiene por objeto desearles a tod@s ustedes una feliz navidad y que en el año 2015 tengan muchas alegrías, salud y satisfacciones.

Con el afecto de siempre.
Juan López Baldomá
Periodista


La Directiva de la Vancouver Bolivarian Society (VBS) les desea una Feliz Navidad y Propero Año Nuevo 2015.
Chavez Vive en Nuestros Corazones y La Lucha SIgue.




“La Navidad suele ser una época ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio, para oír la voz del Amor”

Papa Francisco


QUERIDOS AMIG@S:

Quisiera aprovechar esta época del año y este ambiente tan fraterno, para enviar un afectuoso saludo a quienes nos han acompañado en el camino durante este tiempo.

Navidad es, por un lado, una celebración religiosa, pero también es la época del año en que dejamos un poco las preocupaciones cotidianas, para reavivar el espíritu de solidaridad, de renacer en las buenas acciones, haciendo llegar a nuestros amigos, familiares y conocidos, nuestros mejores deseos.

Que la Nochebuena llegue con esperanzas para el nuevo inicio, y que todos nos podamos comprometer en una alianza por un mundo mejor. Que ese niño que nace hoy en nuestro interior, motive a nuestros corazones con sentimientos nobles y esperanzas por un mañana próspero.

Que en estas fiestas la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad, nuestro mejor deseo. Que puedan vivirla en la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro.

Les deseo una muy Feliz Navidad, rodeados de sus seres queridos, recordando que un simple y sincero abrazo nos puede hacer inmensamente felices.


Allyson Reinike
Presidenta
Asociación de Psicomotricistas de Chile



Estimad@s:
 En estas fiestas de fin de año, deseo compartir con un ustedes un pequeño mensaje:


"A Belén se va y se viene por caminos de justicia
y Dios nace en cada persona que se entrega con Amor"

Saludos fraternos y afectuosos.
RODY GARATE ARAYA

María Lourdes Urbaneja Durant
Embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil
   Página Web: brasil.embajada.gob.ve

martes, 1 de enero de 2013

Saludos recientes


Apreciables mensajes llegados a nuestras redes:


Un saludo de fraternidad y justicia para todos los hombres y mujeres que no creen el liberalismo económico. El 2012 se nos fue como una ráfaga de viento, en una noche aglomerada de estrellas, en algún lugar de esta inmensidad planetaria un hombre y una mujer nos mira como nosotros miramos desde la lejanía a otra lejanía, y en algún lugar de estos infinitos océanos de estrellas nos encontraremos para filosofar, y para amar.
Las olas violentas interrumpen mi escrito de hoja suelta al viento rabioso, se acerca la noche el mar en su inmensidad turquesa me cuenta sus secretos, mientras yo escribo unas notas desparramadas para mis amigos.
Bien, les deseo a todo un feliz año nuevo y que este 2013, se lleve la basura concertacionista, y a sus amigotes de la alianza.
Un feliz año nuevo a todos y a todas.
Desde un cerro bullicioso brindo con un vaso de vino rojo, por todos mis amigos.
Salud.
Vicente

Minero, levántate, el carbón negro como los ojos de tu amada,
son diamantes proletarios. 



Estimados compañeros desde la quinta región les saludo y quiero enviar los mejores deseos para el próximo año.

Las perspectivas de la lucha de clases deben ser las de la movilización, la unidad y la independencia de clases.

"Uno de los más graves y peligrosos errores de los comunistas (como de todos los revolucionarios) es el de imaginarse que la revolución puede llevarse a cabo por los revolucionarios solos. Por el contrario, para el éxito de todo trabajo revolucionario serio, es necesario comprender y saber aplicar en la práctica el concepto de que los revolucionarios son capaces de desempeñar el papel de vanguardia de la clase verdaderamente vital y verdaderamente de vanguardia. La vanguardia cumple sus tareas como tal vanguardia sólo cuando sabe no aislarse de la masa que dirige, sino conducir realmente hacia adelante a toda la masa. Sin la unión con los no comunistas, en los más diversos terrenos de la actividad, no puede ni siquiera hablarse de ninguna construcción comunista eficaz" 





V. I. Ulianov (Lenin)

Sabiendo que el terreno de la lucha de clases nos pondrá cada día a prueba y esperando que cada esfuerzo personal se transforme en colectivo para la necesaria transformación revolucionaria de la sociedad en la cual vivimos.

Tengan ustedes nuestros más fraternales y revolucionarios saludos.

 El presente es de lucha, el futuro es nuestro!!
 Trabajadores al poder

Un feliz y combativo 2013
Víctor y Eli


viernes, 30 de diciembre de 2011

SALUDOS RECIBIDOS


SALUDO DEL MPT, hacer click aquí

Estimados(as) amigos(as):

       Que la Navidad nos confirme en la convicción y en la esperanza de
        mantener la utopía del Dios con nosotros,
        que "juzgará a los injustos con el pueblo,
        salvará a los hijos de los pobres
        y aplastará al opresor".   (Ps. 72, 4).
 
        Con la expresión de mi cordial afecto.
 
Hervi Lara


Estimados amigos y amigas
Presente.-

Es para nosotros un enorme agrado hacerles llegar por este medio el saludo navideño y de fraternidad bolivariana de nuestra Representación Diplomática en esta época decembrina de unión y encuentro.

Agradecemos su solidaridad y amistad con el pueblo venezolano, y para el año 2012, estamos seguros continuaremos fortaleciendo los lazos de hermandad que unen desde siempre a nuestras naciones Chile y Venezuela.

Con un fraterno saludo,

María Lourdes Urbaneja
Embajadora







AL FINALIZAR EL 2011, SALUDOS DESDE VILLA GRIMALDI
Estimadas amigas y amigos:
En estos últimos días del año, quisiéramos agradecerles a cada uno y una de ustedes, a las instituciones que representan o conforman toda la cooperación y disponibilidad brindada a nuestra Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Esas han sido las energías y las sinergias con las que hemos podido continuar avanzando en nuestra misión de construir Memoria y continuar construyendo una cultura de derechos humanos.
Sin duda que el año que finaliza se caracterizó en gran medida por la irrupción de multitudinarias movilizaciones sociales con muy diversas temáticas y participantes. Esa inédita activación en democracia tuvo una respuesta represiva que criminalizó la protesta y el derecho a manifestación, al extremo de provocar la muerte de un joven estudiante por funcionarios de carabineros en agosto último. Las instituciones y agrupaciones de derechos humanos en ese contexto, fuimos impulsadas a reaccionar con muy variadas actividades de denuncia, testimonio y acompañamiento.
En un breve balance, durante el transcurso de este año, los avances en el ámbito de los derechos humanos han residido esencialmente en la sociedad civil, que desde instituciones y agrupaciones han continuado originando iniciativas con el propósito de actualizar y profundizar una cultura de derechos humanos. En el ámbito de los tribunales de justicia, se siguieron incubando procesos, y fallando otros. Hay que destacar el reciente e inédito fallo de la justicia francesa en contra de la cúpula de la DINA. Desde el gobierno la entrega del Informe Valech II dejo un magro balance por las numerosas peticiones que fueron descartadas sin posibilidad de instancias de apelación.
El intento de homenaje a Miguel Krassnoff fue una expresión más de grupos neo pinochetistas que han buscado sondear las posibilidades para producir una amnistía de los principales condenados por violaciones a los derechos humanos vía indulto o beneficios carcelarios. La fortaleza y amplitud de la respuesta política y ciudadana, creemos fue un buen indicio del extenso y mayoritario rechazo que dichas pretensiones encuentran hoy en Chile. El año 2011 cierra con una noticia preocupante para el avance de más verdad y justicia en las causas de violaciones a los derechos humanos, al ser elegido el ministro Rubén Ballesteros presidente del máximo tribunal, su trayectoria en consejos de guerra y su opción por beneficiar con dictámenes blandos es de sobra conocida.
Este año perdimos a importantes defensores de los derechos humanos, los obispos Helmut Frenz y Jorge Hourton, el general Sergio Poblete, además de valiosos socios y sobrevivientes de Villa Grimaldi como Oscar Espinosa, Fanny Medwinsky, Andrés Racz, Graciela Álvarez y Hernán Plaza.
En lo interno dimos decididos pasos en procura de una mayor institucionalización, particularmente desde nuestra nueva Planificación Estratégica, todo lo que debiera traducirse para el 2012 en un mayor fortalecimiento de nuestra institución de Memoria.
Reiteramos nuestros agradecimientos a nuestros socios, a las instituciones hermanas de derechos humanos y del ámbito universitario, a los parlamentarios amigos, a las representaciones diplomáticas, a las instituciones de memoria y derechos humanos a nivel continental y mundial, a los gobiernos y fundaciones que han confiado en nuestro trabajo.
Con deseos de Paz y mejores días para todas y todos ustedes.
Muy fraternalmente.
CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI




Les enviamos nuestros saludos y deseos de que este año 2012 sigamos promoviendo una mejor democracia, para el pleno respeto de los derechos humanos de las personas y pueblos que convivimos en Chile.

Equipo Observatorio Ciudadano

Como una forma contribuir a la reflexión sobre los desafíos que nos asisten para cumplir estos deseos, adjuntamos este “Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile 2011”, confeccionado por un conjunto de organizaciones de la sociedad civil.


Imágenes: Ganadores concurso “Sácale la foto a la Discriminación 2011”





Saludamos a todas y a todos y les invitamos a seguir luchando por los derechos de nuestro pueblo

HIMNO DE LA CGT
ENTRE LUCHA, PRESENTE Y MEMORIA
LABORANDO POR TIEMPOS MEJORES
CODO A CODO ESCRIBIENDO LA HISTORIA
AQUÍ ESTAMOS LOS TRABAJADORES

CON LA LIMPIA MIRADA DE FRENTE
CON EL PUÑO EN LO ALTO Y DE PIE
EDUCAR, ORGANIZAR
Y LUCHAR PARA TRIUNFAR
SOMOS DE LA CGT (2)

SOMOS DEL FORJADOR HEREDEROS
SOMOS GRITO REBELDE EN CAMINO
SOMOS PUEBLO EN EL PUEBLO PRIMERO
COMPAÑEROS DE CLASE Y DESTINO

CON LA LIMPIA MIRADA DE FRENTE
CON EL PUÑO EN LO ALTO Y DE PIE
EDUCAR, ORGANIZAR
Y LUCHAR PARA TRIUNFAR, SOMOS DE LA CGT (2)

  
ES EL SALUDO DEL DIRECTORIO NACIONAL DE LA CGT ,
SANTIAGO CHILE, DICIEMBRE DE 2011


Compas y amig*s, compartimos con ustedes el saludo del OLCA, y nos sumamos a los buenos deseos.

Abrazos,


Equipo Comunicaciones
Red Ambiental Norte

Blog: http://redambientalnorte.blogspot.com/
Facebook: Red Ambiental del Norte


saludo-olca.jpg




martes, 21 de diciembre de 2010

ESPECIAL DE NAVIDAD


   
Este es uno de los artículos más leídos de este blog. Felicitamos a Ud. por elegir esta lectura. Lo invitamos a visitar todas las entradas (artículos, noticias, avisos) del blog, a seguirlo y a recomendarlo a sus amigos/as y compañeros/as.
This is one of the most populars archives of this Blog. Acknowledges to you for this selection. Invites you to visit all our entries, archives, to follow us and to recommend at your friends and camarades.

Ver también: http://mapuenlalucha.blogspot.com/2012/12/por-una-navidad-para-los-ninos-y-ninas.html





Propósito de Navidad

Hagamos un propósito: Comprar los regalos de Navidad a pequeñas empresas y autónomos. Vecin«s que venden por catálogo o por Internet, artesano«s que hacen bisutería, amig«s que tienen una tienda en el barrio, pasteler«s que hacen los turrones artesanos, chic«s que tienen la parada del mercado...
Hagamos que el dinero llegue a personas comunes y no a grandes multinacionales. Así, más personas tendrán una mejor Navidad. Si te parece una buena propuesta, copia y pégalo.
¡Apoyemos a nuestra gente!




Llegó de nuevo el tiempo de Navidad. Tiempo de sensaciones encontradas. Felicidad en el encuentro familiar, cena, apertura de regalos. Hasta hace algunas décadas, los regalos eran para los niños, hoy se Los poderes fácticos la han convertido en la fiesta de los comerciantes, y no hablo de los ambulantes, sino de las grandes firmas, las transnacionales. Pero también es la fiesta de la desigualdad, cuando queda claro que la felicidad de los niños no se reparte por todo el mundo como aparece en los carteles de Santa Claus. Esta felicidad depende directamente del poder adquisitivo de sus adultos. Caritas contentas, caritas largas. Y esto sigue pasando, no es cosa del pasado. Es de los temas de los que no se habla, mientras hoy se habla de otros que ayer quedaban como tabúes sociales o familiares.

Especialmente desigual va a ser la Navidad de las familias terremoteadas, de quienes perdieron seres queridos en el cataclismo, de l«s miles de cesantes, de quienes fueron echad«s por la nueva administración, por ahorro y conveniencia de las empresas, de quienes van a recibir descuento por haber apoyado el paro, de las familias de prisioner«s mapuche y populares, de las familias de los 81 presos de San Miguel, de los muertos por la inseguridad en el trabajo. Ha sido un año de getta, regido por una mala estrella que solo trae infortunio: que venga un año nuevo mejor para todos, menos para uno (2010).

Jesús de Nazareth no instituyó la Navidad, ni sus discípulos, la “vieja guardia” que bien o mal difundió su mensaje y sus milagros y que, como los bolcheviques, fueron siendo eliminados uno por uno por los tiranos inmemoriales. La Navidad se fue haciendo tradición a lo largo de mucho tiempo, y ni siquiera tenía fecha cierta, hasta cuando la Iglesia, ya en el poder, en el siglo VI, encargó a fray Dionisio el Exiguo fijar la fecha del nacimiento del hijo de Dios. El chico Dionisio, no arbitrariamente, sino en una operación de borrón y cuenta nueva en los calendarios precristianos, puso la fecha en el día del solsticio de invierno, el 25 de diciembre, cuando los pueblos originarios del hemisferio norte celebraban el retorno del sol y el alargue de los días (algo que en nuestro hemisferio sur acontece desde el 21 de junio). La Navidad, pues, quedó sobrepuesta a las fiestas originarias. Dionisio se equivocó en unos 7 años, por tanto Jesús nació hace 2017 años.
Algún autor ha negado que históricamente existiese la matanza de los niños inocentes, ya que no hay ningún testimonio histórico sobre ello, salvo el Evangelio de Mateo. Que no haya testimonio de una matanza tan cruel, no es cosa nueva. Que un rey judío ordene un genocidio para eliminar a cualquiera que de aquí a 20 años amenace su poder, es cosa del presente. Los Herodes de hoy no están en Jerusalén sino en Tel Aviv, en Manhattan, en Washington y mandan matar a miles de niños de un viaje.



Llegó la fiesta de la banca y del comercio, el hemisferio norte celebra que el sol volvió a salir por el oriente y que el capital financiero sigue circulando en su periplo arrollador de pueblos y de trabajadores.
Algunos pocos cambiaron el sentido, bajaron a Jesús y entronizaron a Santa Claus, que vive en el Hemisferio Norte. Claro, no podía estar en el sur, en ningún caso podía un santo tan importante residir en Coyhaique, en Punta Arenas ni en Ciudad del Cabo, aunque en el sur tengamos méritos sobrados para tener un Mesías, ya que el mar ya está muerto y pronto se va a poder atravesar, caminando sobre cajones de salmones muertos, aunque algunos pocos siguen teniendo pesca milagrosa, como los dirigentes pesqueros, que en medio de la crisis de sus pares, se los llevaron a llenarse de mariscos a un hotel de lujo de Caldera, por obra y gracia de la trenza.
Hasta hace unos 80 años, los regalos los traía el Niño Jesús y eran solo para niños. Parece que desde la crisis del 29 fue reemplazado por el keinesiano y patriarcal Viejito Pascuero y nos fueron metiendo regalar algo a los vecinos, a los suegros y consuegros, a los compañeros de trabajo. Por si alguno te caía mal, inventaron el Amigo Secreto para que nadie se escapase (de comprar).
En los 80, una revista chilena trajo la siguiente frase: Gloria a Dios en el Cielo. Y paz en la Tierra a los hombres de buena situación.
Volviendo al sentido positivo, de que alguna vez estuvo dotada esta fiesta, daremos nuestros mejores deseos a nuestra gente. Nos abrazaremos y daremos regalos y hermosas expresiones, no porque nos presione el medio social, la cultura urbana, sino porque lo sentimos.
También nos abrazaremos por las insurrecciones de Lautaro y Pelantaro, que fueron por Navidad, porque sí los sabios ancestrales sabían de solsticios y fechas propicias para nuestros antepasados. Que sigan cabalgando y liberando tierra y territorio, ahora depende de nosotros. Nos abrazaremos por la victoria de la soberanía del pueblo cubano, celebrando el 1º de enero; por la victoria de la dignidad de los hijos de los Mayas y de Zapata, enalteciendo la misma fecha en Chiapas.
Nos abrazaremos por que en estos tiempos difíciles no se perdió la vida, hermanos, hermanas, y hay que celebrar y lograr la unión de los que aún estamos vivos.

 Gloria a Dios en las Alturas
recogieron la basura
en mi calle ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas...
Vamos bajando la cuesta, que arriba en mi calle se acabó la fiesta.



Saludo (1949) 
Feliz año, chilenos, para la patria en tinieblas, 
feliz año para todos, para cada uno menos uno, 
somos tan pocos, feliz año, compatriotas, 
hermanos, 
hombres, mujeres, niños, hoy a Chile, 
a vosotros 
vuela mi voz, golpea como un pájaro ciego 
tu ventana, y te llama desde lejos.

(Pablo Neruda, Canto General, Cap. XIII, Coral del año nuevo para la patria en tinieblas)








Santa Claus no es Jesús. LEER:

¿COMO SERIA UNA NAVIDAD SIN SANTA CLAUS (PAPA NOEL)?



¿PASCUA FELIZ PARA TODOS? ¡JO!  ¡JO!  ¡JO!
 ¡JOBAR!  ¡JODER!  ¡JOLINES!





jueves, 25 de diciembre de 2008

MUCHAS FELICIDADES Reciban nuestros mejores deseos

Querid*s compañer*s, herman*s, amig*s: Reciban nuestros mejores deseos al celebrar estas fiestas familiares y al comenzar un nuevo año. Este ha sido el año en que hemos visto cómo comienza a reverdecer nuestra organización, y eso ha sido obra de cada un* de Ustedes, de sus colectivos, de su quehacer solidario. Muchas gracias, a quienes que ya nos han saludado; a quienes nos envían colaboraciones para difundir; a tod*s por seguir manteniendo los sueños, la esperanza y el amor a nuestros pueblos y a nuestra madre tierra. A celebrar los 40, en lucha y alegría. Un abrazo fraternal para Uds. y todos los suyos y suyas. Nelson Debrott y Carlos Ruiz SALUDOS RECIBIDOS: Que estas celebraciones, lo pasen bien... Jaime López Riffo Por qué me cuesta sentir felicidad en estas fechas y más que nada sentirme tan ajena a esa felicidad casi obligada de estas fechas .... ?.... Será que soy de esas "rebeldes de mierda" que lo son así por ser no más?.... NO CREO. En estas fechas me pregunto si debo sentirme feliz porque nació un niño que representa el amor de una religión dada, sea mía o no?,.....es acaso obligación ese sentimiento?... Puedo acaso permitirme sentir pena por no compartir ese sentimiento de amor? .... Soy culpable si no siento así?, es acaso un pecado no permitirme sentir de acuerdo a los cánones dados?...debo entender toda la miseria humana en bondad en una época específica?... Debo creer que esta fecha fue ultranza y lo es aún una celebración de aquello que nos distingue como humanos? ...... acompaña esta fecha y todo su fetichismo sea cual la religión?.......Qué tal si tanta espectativa mental que concentro es menor a lo realmente vivido?... debo justificar eso con mis carencias o con cuanto más se me ha exigido? Estoy inserta en un conglomerado que me me urge en número, que me urge con regalos que no puedo hacer, que me urge con conductas que no puedo transformar del día a la noche, que me urge por ser mejor y a veces no sé cómo hacerlo, ni puedo hacerlo? No será que la paz de esta Navidad, sea tuya o nuestra o de otros, es darnos el espacio de ser tal cual somos, no mejores ni peores, sino tal cual somos para poder por fin reflejarnos sin mayores espectativas, perfectibles más no perfectos, exitosos más no exitistas, reales más no virtuales, y sin embargo finitos e infinitos a la vez?...... Aún bajo el manto de la tristeza de la muerte, de mi no ser y no saber quién soy en estas fiestas, soy algo que se asoma perfecto y que vislumbro como parte de esa divinidad que no atino a descifrar y que puedo celebrar con el rito de otros pues me gusta celebrar ser parte de TODO. Eso soy, por ahora, prestada pero no encasillada. Viviana Barra Queridos Compañeros: Para estas fiestas reciban ustedes el saludo fraternal de esta compañera que, les desea una feliz Navidad y próspero Año Nuevo, junto a todos sus seres queridos. Y que este año que comienza, nos permita no perder nunca la capacidad de soñar. Un abrazo de la compañera Gioconda Salazar Mil gracias por vuestros saludos queridos compañeros, que los sueños estén siempre en nuestros corazones y que la fuerza y magia nos acompañe por siempre, para que se realicen. Con especial cariño Claudina Bello Silva Compañeros y Compañeras Queridos: Nunca perdimos el sendero de vuelta, lo sabíamos presente, esa llama de la esperanza se agigantaba en la lucha aislada muchas veces, pero siempre activa por levantar nuestra voz contra toda esa mala calaña de contra-revolucionarios que existen fuera y dentro de las organizaciones de hombres y mujeres de izquierda, en tiempos de elecciones aparecen rasgando vestiduras los unos y disfrazados de "abuelitas querendonas" los otros...Sin embargo nuestra gente (vosotros, Carlos y Nelson ) entre otros alzaron la Verde Roja y la han hecho nuevamente flamear con la hidalguía y prestancia, por eso, queridos compañeros mi copa se alza en un brindis fraterno para saludaros y desearles una navidad llena del amor de todos nosotros y colmada de los buenos recuerdos de antaño que siguen vivos y renovados .....Gracias Compañeros¡¡¡ Adrian Silva Rojas Muchas felicidades para ustedes también. De regalo les envío un cuento mío. TRAS EL HOMBRE La esperaba. La había imaginado tantas veces entre sudores fríos y gritos destemplados. Desde que entró en esta celda, luego de haber recorrido otros lugares, iguales o peores, sabía que al final ella vendría. Esperándola, olvidó dormir. No le dolían tanto los golpes, como el que otros seres humanos lo torturaran. Trataba de ahuyentar el espanto recordando cosas simples, cosas grandes, como cuando él quería un mundo mejor para todos. Por ese sueño entregó tiempo de adolescencia, de adultez… Esos pasos…esos pasos que no cesan…Y ese miedo. Miedo que cala hasta los huesos obligándolo a acurrucarse, cuando él quisiera permanecer erguido. Escucha cerrojos que se abren uno a uno. Pasos de botas, aturdiendo sus oídos. Entonces comprende, que ahora, ella viene tras él. Se levanta y abren su puerta de metal. Lo sacan de un empujón. Ve a los otros que vienen detrás y siente una mano que presiona su hombro derecho. Caminan en hilera por el pasillo que termina en el patio de cemento. Antes de la descarga, mira a los ojos del soldado más joven y levanta el puño. Mónica Urrutia. Gracias por el mensaje, les deseo lo mejor... Marcelo Jiménez Peñailillo Gracias compañeros...para Ustedes lo mismo,....felicidad siempre, ahora, en estas fiestas y en nuestras luchas... Pablo A. Garrido Bravo www.todosjuntos.com Gracias por esperanzador mensaje y reanimador de sueños. Un abrazo a todos y todas los y las que creen y alimentan esos sueños y esperanzas. Rogelio Correa S. ¡Feliz Navidad y un nuevo año a la medida de tus expectativas! Por favor hacer extensivo mi saludo a familiares y amigos (as). Rogelio A. Correa S. Amigos, Se nos viene otra vez el cumpleaños de este Niño porfiado. Herodes, tan poderoso, no se la puede con Él. Sin embargo, el Niño se somete a las condiciones sociales en las cuales vive: o sea, el poder político lo busca para matarlo y Él se exilia. Por lo demás, Su madre también es peligrosa, alabando a su Dominum, a su Señor, NO por haber fortalecido al poderoso en su trono ni por haber despedido a los pobres con las manos vacías, sino exactamente a la inversa: por haber “derribado a los poderosos de sus tronos”, en tanto “ensalzaba a los humildes”, y por “haber despedido a los ricos con las manos vacías”, mientras “colmaba de bienes a los hambrientos”. De esta actitud preferencial no testimoniamos nosotros, sino Lucas. Y el Niño como que porfía y nos vuelve a nacer. Pero el jefe del imperio porfía y también sigue allí. Ahora va a Ramá en persona, a verificar si sus órdenes de dar muerte al Niño han sido bien cumplidas. Sin embargo, ahora en Ramá hay un valiente que le lanza un zapato y lo maldice, delante del mundo... Porfía el Niño. Y vuelve a enseñar en el Templo. El mismo templo del que, ya Hombre, expulsará por la vía violenta, sin mesas de diálogo, a los comerciantes: a los que usan el templo, el cuerpo humano, la vida humana, como una mercancía. Porfía este Hombre con su presencia. ¡Dale con identificarse con los que forman la chusma de nuestras naciones, con los que no pueden pagar la luz, con los que andan sin pega, con los campesinos de México o los obreros de Lima, o con los que no pueden pagarse una enfermedad que no está en el AUGE! ¡Dale con gritarle a las autoridades que son unos podridos y mentirosos! ¡Dale con hacer concentraciones no autorizadas donde el pan es gratuitamente repartido y donde los pobres y los que luchan (y son perseguidos) por la causa de la justicia, son ensalzados! ¡Pero si ya hay un plan para torturarlo y tirarlo luego al océano amarrado a rieles! La Esmeralda sigue con sus bodegas dispuestas. Porfía el Niño y renace. Y sigue contando con nosotros. Un abrazo, de Amigos del cura-obrero Miguel Woodward AMIGAS Y AMIGOS LA RED ECOLÓGICA DE CHILE LES DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y QUE EL PRÓXIMO AÑO SE CUMPLAN LOS GRANDES, PEQUEÑOS Y MEDIANOS OBJETIVOS PROPUESTOS, QUE LA PAZ EN EL CORAZÓN Y EL EQUILIBRIO EN NUESTRAS VIDAS SEAN EL MEJOR REGALO EN CADA UNO DE NUESTROS HOGARES. FRATERNALMENTE FABIÁN No puede haber amor donde hay explotadores y explotados. No puede haber amor donde hay oligarquías y grupos dominantes llenos de privilegios, pueblos desposeídos y miserables. Porque nunca los explotadores pudieron ser ni sentirse hermanos de sus explotados y ninguna oligarquía pudo darse con ningún pueblo el abrazo sincero de la fraternidad... Por eso, con esperanza, recibiremos esta navidad porque nos dará fuerza para seguir con optimismo, para creer en nosotros e impulsar nuestros proyectos con sabiduría, para saber disfrutar de la alegría de vivir." Como dijo Machado un día: Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año... Feliz Navidad Juan Luis Soto Valenzuela y Valeria