Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de diciembre de 2018
Campaña de difusión de las publicaciones
Entregaremos algunas
instrucciones sencillas para facilitar la difusión de nuestras comunicaciones.
Si recibe una
comunicación por correo electrónico:
ir a la función
“reenviar”, hacer click y agregar los correos de las y los nuevos
destinatarios.
Ejemplo:
En gmail, se puede
reenviar haciendo click sobre el ícono de tres puntos que aparece en la parte
superior del mensaje.
Detalle:
También se puede
compartir haciendo click en una o más opciones que aparecen en la parte
inferior del mensaje:
Si es usuario/a de
Facebook:
Es fácil, debajo de
cada mensaje aparece la opción COMPARTIR.
Si sólo pones “Me
gusta”, no necesariamente se comparte. Es mejor compartir.
Si lees un blog de
Blogspot:
En la parte superior
de la página hay un menú horizontal:
Si quieres guardar y
compartir en tu cuenta de Google, hacer click en G+
Para compartir en otras redes, hacer
click en Más
Aparecerá otro menú:
Agradeceré que l*s
usuari*s de Facebook visiten el muro Mapu Chile y se hagan amigos, para que les
lleguen las publicaciones.
Blog de documentos extensos de línea
política y formación:
Blog de los Colectivos MAPU de la Región de Valparaíso:
Blog de avisos de
eventos, comercio, búsqueda y oferta de trabajo, trueque, reciprocidad, etc.:
Blog de la lucha por los derechos de la Madre Tierra y sus
especies, y de las luchas ambientales anticapitalistas:
Un saludo fraterno.
Carlos Ruiz
jueves, 21 de mayo de 2015
RESUMEN LATINOAMERICANO DE INFORMACIONES
La página http://www. resumenlatinoamericano.org está informando permanentemente acerca del quehacer económico, social y político de Nuestra América. Es un medio imprescindible para estar al día de lo que pasa en el continente y de lo que no nos informan los medios serviles al sistema dominante.
¿Están lejos, Argentina, Bolivia, Cuba, Venezuela? No tanto... lo que el imperialismo probó en Chile, como el golpismo con apoyo mediático y con la fuerza del capital, lo está aplicando en Venezuela. Lo que pasa en Argentina (un gobierno de seudo-izquierda aprobando leyes para los envenenadores de la humanidad), también pueden hacerlo en Chile. La represión contra el pueblo mapuche, no se conoce bien en Chile central, pero las técnicas represivas (unidas a comprarse a ciertos dirigentes clave) son aplicadas a los demás movimientos sociales. Es éste un país tan largo, que todo puede pasar...
Recomendamos la lectura frecuente de Resumen Latinoamericano y suscribirse a sus envíos de material.
EN SALUD, estamos acosados por el poder de los monopolios de la medicina, por empresas privadas de salud (las famosas Isapres), asociaciones hechas para estafar, como la Help, y las cadenas de farmacias que se coluden para encarecer indebidamente los medicamentos de mayor consumo de masas.
Veamos algo que nos afecta:
Advertencias internacionales sobre efectos severos de Ibuprofeno y Paracetamol, Medicamentos de mayor venta libre en Argentina
Resumen Latinoamericano / AAPM, 15 de Mayo de 2015.- El ibuprofeno y el paracetamol, los medicamentos de mayor venta en Argentina, tienen severos efectos colaterales y una limitada efectividad, advirtieron recientemente el Comité de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) y el Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Investigación en Artrosis.
LEA LA NOTA COMPLETA EN: http://www. resumenlatinoamericano.org/ 2015/05/19/advertencias- internacionales-sobre-efectos- severos-de-ibuprofeno-y- paracetamol-medicamentos-de- mayor-venta-libre-en- argentina/
EN VENEZUELA: Los medios nos des-informan y deforman la realidad de la hermana República Bolivariana de Venezuela. Hasta hay gente de izquierda que cae en la trampa de los medios de masas, financiados por el Imperio y acepta sus "campañas del terror". Informémonos.
Gobierno y pueblo bolivariano defienden a Diosdado Cabello, atacado por el terrorismo mediático
Resumen Latinoamericano/AVN/ 20 de Mayo 2015.-Venezuela emprenderá campaña para derrotar injurias destinadas a socavar moral revolucionaria
Venezuela cuenta con la reserva moral para neutralizar las arremetidas contra cuadros de la Revolución Bolivariana, como el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, por lo que se iniciará una campaña nacional e internacional para derrotar las infamias que pretenden socavar el proceso de transformación que vive el país desde 1999, indicó este miércoles el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro.
LEA LA NOTA COMPLETA EN: http://www. resumenlatinoamericano.org/ 2015/05/20/venezuela-gobierno- y-pueblo-bolivariano- defienden-a-diosdado-cabello- atacado-por-el-terrorismo- mediatico/
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------
La prensa española a la cabeza de las injurias contra Diosdado
Resumen Latinoamericano/ 20 de mayo 2015.- El diario “El País” y el monárquico “ABC” no cesan en su campaña de tergiversación informativa y en vertir injurias y mentiras contra funcionarios del gobierno chavista. Esto es lo que dice “El País” en su editorial de la fecha.
EN CHILE:
No me digas que es sólo un loco disparando
Resumen Latinoamericano/ 19 de mayo 2015.- No, no me digas que es sólo un loco disparando. No quieras hacer como si la violencia existiera, pero nada más por goteo. Menos me digas que “todo bien, pero la palabra fascismo es como mucho”. Les dispararon al cuello y al pecho a dos chiquillos que intentaban poner en una fachada un lienzo por una educación gratuita. Le dijeron antes de que disparara “estamos luchando por la educación de tus hijos”.
LEA LA NOTA COMPLETA EN: http://www. resumenlatinoamericano.org/ 2015/05/20/chile-no-me-digas- que-es-solo-un-loco- disparando/
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------
Se consolida estrategia represiva de Bachelet contra pueblo mapuche
Resumen Latinoamericano /Resumen.cl, mayo 2015.-A través de información obtenida vía ley de transparencia de parte de Carabineros de Chile, el ex religioso jesuita Luis Gracia-Huidobro mostró al país que los gastos operacionales de Carabineros en la Provincia de Arauco se habían más que duplicado desde el año 2013 al 2014, pasando de 4.500 millones de pesos a 9.200 millones de pesos, gastos por lo demás están concentrados en el conosur de la provincia. Solo hasta el 15 de marzo del 2015 los gastos operaciones de carabineros superaban los 2.230 millones, lo que implicara un aumento aún mayor este año 2015.
LEA LA NOTA COMPLETA EN: http://www. resumenlatinoamericano.org/ 2015/05/20/se-consolida- estrategia-represiva-de- bachelet-contra-pueblo- mapuche/
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------
Chile: “El proyecto de ley de carrera docente del gobierno es lumpenesco y anticientífico”
Por Andrés Figueroa Cornejo, Resumen Latinoamericano/ 18 de Mayo de 2015.- Entrevista con Rodrigo Cornejo, Doctor en Psicología, académico de la Universidad de Chile, investigador del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la Red de Estudios de Trabajo Docente, y miembro de la campaña “Para una Nueva Educación ¡a dignificar la Carrera Docente!”.
LEA LA NOTA COMPLETA EN: http://www. resumenlatinoamericano.org/ 2015/05/18/chile-el-proyecto- de-ley-de-carrera-docente-del- gobierno-es-lumpenesco-y- anticientifico/
EN ARGENTINA:
Gobierno argentino decreta polémica modificación a Ley de Semillas
Resumen Latinoamericano/Notas, 20 de mayo de 2015 - Tras una reunión en el Ministerio de Agricultura el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció que se emitirá un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) para regular el mercado de semillas en el país. De esta forma se saltea el debate público respecto a la modificación de la Ley de Semillas nacional.
martes, 22 de abril de 2014
Venezuela, Verdades Irrefutables
Por medio de la presente les enviamos la presentación y la segunda lámina de la campaña denominada "Venezuela: Verdades Irrefutables", Avances en Revolución VS Era puntofijista, gráficos comparativos realizados por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Chile tras el minuciosos estudio de cifras/estadísticas oficiales de organismos internacionales y nacionales.
Venezuela, Verdades Irrefutables
Para mí, los pecados de los medios de comunicación, los más grandes, son los que van por el camino de la mentira, de la falsedad, y son tres: la desinformación, la calumnia y la difamación. Estas dos últimas son graves, ¿eh? pero no tan peligrosas como la primera. ¿Por qué? Les explico. La calumnia es pecado mortal, pero se puede aclarar y llegar a conocer que aquella es una calumnia. La difamación es pecado mortal, pero se puede llegar a decir: "pero esta es una injusticia porque esta persona ha hecho aquello en aquel tiempo, después se ha arrepentido, ha cambiado de vida". Pero la desinformación es decir la mitad de las cosas, las que son para mí más convenientes y no decir la otra mitad. Es así, de lo que se ve en la televisión o aquello que se escucha en la radio no se puede dar un juicio perfecto, porque no se tiene los elementos y no se los dan. De estos tres pecados, por favor, huyan: Desinformación, calumnia y difamación.
"(El periodismo) tiene que ser un servicio a la verdad, a la bondad y a la belleza. Tenéis que evitar conceptos tan dañinos como la desinformación, la difamación, la calumnia y mantener un alto nivel ético". (Papa Francisco en el 60 aniversario de la primera emisión televisiva de la RAI)
|
Tal afirmación del Papa Francisco calzan a la perfección con el sufrimiento diario de los venezolanos por la pérdida de ética en la casi totalidad de los medios. Entendiendo, claro está, que para el pueblo, gobierno y sectores populares, lograr manifestar sus verdades y realidades, incluyendo las expresiones críticas por duras y dolorosas que estas sean en los medios oligárquicos nacionales es tarea imposible.
Los dueños de los medios burgueses-oligárquicos manejan sus propios códigos económicos, políticos y geopolíticos. Y en el sumun de miserias, miedos y conductas cobardes no entran para nada conceptos tales como democracia, intereses nacionales, patria, etc. Para ellos lo que cuenta es el grado de afinidad con los EEUU y Europa, en tanto y cuanto, les arrimen cuotas de poder político como base y pivote para acceder a los petrodólares. Es ese el centro medular de sus intereses. Siempre fue así desde la aparición del petróleo. Cambiar tan miserables estructuras culturales ya se hizo, más que utópico, imposible; son irrecuperables. Se convirtieron en piedra y callos.
Nada estará perdido mientras prevalezca el firme e indeclinable propósito revolucionario. Por ello, la lucha traducida en pequeñas porciones de información, persistente, invariable, reiterada y sostenida, es una opción pacífica que abre puertas para la comprensión y respuestas a la interrogante. ¿Por qué tanto odio a Venezuela y desquiciado amor a los EEUU y a las elites privilegiadas?
Así entonces, día a día iremos transmitiendo información y datos irrefutables que dan buena cuenta de una nueva realidad que intenta abrirse paso ante tanta desgracia comunicacional fascista.
Arévalo Méndez Romero, Embajador.
Puedes conocer más visitando nuestra página web: chile.embajada.gob.ve
Siguenos en Twitter @EmbaVeneChile
Encuentranos en Facebook Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Chile
Siguenos en Twitter @EmbaVeneChile
Encuentranos en Facebook Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Chile
sábado, 4 de enero de 2014
OTROS BLOGS: INFORMACIONES DESTACADAS
-
- GANOSOS DE TODO CONTIGOHace 1 mes
TEMAS AMBIENTALES - WWW.NUKEMAPU2.BLOGSPOT.COM
PUEBLOS ORIGINARIOS - WWW.INDIGENASURBANOS.BLOGSPOT.COM
domingo, 16 de octubre de 2011
INFORMACIONES DESTACADAS
SEMANA DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE DE 2011
Fuente: El Rodriguista
¿Fueron 10 mil o 100 mil?. Lo importante es que en Chile también
hay miles de indignados
ACES propone un cambio sistémico
15-O en Argentina: Pensar global y actuar local
Educación: El gobierno de Piñera y el tongo de la “Comisión de
Expertos”
Trabajadores en huelga denuncian “informalidades” de Adimark
Radicalización de protestas estudiantiles termina con 149
detenidos
Fuente: El Rodriguista
¿Fueron 10 mil o 100 mil?. Lo importante es que en Chile también
hay miles de indignados
Trinchera
de la imagen....
Con incidentes aislados culminó esta tarde la marcha de los
"Indignados" en Santiago, convocada para esta tarde en el centro de
Santiago, y que finalizó con un acto simbólico en calle Blanco Encalada con
Beaucheff. Tras el fin de la protesta -que se enmarca en la movilización global
a la que se sumaron 82 países- Carabineros actuó con carros lanza-agua y
lanza-gases para dispersar a un grupo de manifestantes que comenzó a lanzar
piedras y objetos contundentes a la policía. Hasta el momento no hay reportes
de personas detenidas.
A pesar de los enfrentamientos aislados con uniformados, los
organizadores calificaron la actividad como exitosa y cifraron en casi 100 mil
los asistentes a la marcha.
El acto comenzó a las 16 horas desde el frontis de la
Universidad de Chile y avanzó por la Alameda hasta Avenida España, para
finalizar en calle Blanco Encalada con Beaucheff, cumpliendo así con el trazado
dispuesto por la Intendencia Metropolitana.
Cifras e la marcha
Carabineros: 5 mil
Intendencia: 10 mil
Convocantes: 100 mil
Un mismo hecho, visiones distintas. ¿a quien creerle?. ...
ACES propone un cambio sistémico
Clarín.cl…..
Los
estudiantes secundarios están invitando a la sociedad a sumarse a su movimiento
y afirman que los problemas que afronta la educación son los mismos de la
salud, vivienda, bajos salarios y mala calidad de vida en general. El fallido
diálogo entre el gobierno y el movimiento por la educación está creando una
situación de inestabilidad social y política, que deriva de la ineptitud del
Ejecutivo para responder a las demandas formuladas por los actores sociales del
sector y su incapacidad para ceder ante la voluntad de la inmensa mayoría de...
15-O en Argentina: Pensar global y actuar local
Andrés
Figueroa Cornejo
Alrededor de
un millar de personas marcharon en Buenos Aires desde la Plaza del Congreso
hasta Avenida de Mayo y 9 de julio para expresar su rotunda disconformidad ante
los efectos del capitalismo crepuscular y como manera de adherir a la
manifestación de “indignados” que tuvo su momento mejor en la ciudad de Madrid
el 15 de octubre. Al igual que en cerca de 70 países del mundo, la marcha
argentina descargó sus cánticos y consignas contra la clase política
hegemónica, el capital financiero, la sobreexplotación y la destrucción ...
Educación: El gobierno de Piñera y el tongo de la “Comisión de
Expertos”
Por Celso
Calfullan.............
Solo basta
mirar como funciona el Transantiago para saber que pasa cuando temas tan
importantes como el transporte público o la educación de nuestros hijos, queda
en manos de “comisiones de expertos” y en este caso de la comisión sobre
educación, que solo esta conformada por economistas y no por cualquier
economista, sino que por puros economistas neoliberales, que han dicho que
entregaran su propuesta final en enero de 2012, pero desde ya, antes de empezar
su funcionamiento han descartado la gratuidad en la educación. Esta
“comisión de expertos” lo...
Trabajadores en huelga denuncian “informalidades” de Adimark
Lanacion…..
La firma
testea mes a mes lo que la opinión pública dice del Gobierno y la figura
presidencial. Sus resultados son confiables, pero los trabajadores de Adimark
que están en huelga desde el 3 de octubre no opinan lo mismo del trato laboral
de la empresa. 12 días en la calle y no hay diálogo. Por eso, este viernes
marcharon hasta La Moneda. De no llegar a un acuerdo pronto con Adimark, los
resultados del estudio de opinión del Gobierno correspondiente a octubre, se
verá afectada, porque las áreas de call ...
Radicalización de protestas estudiantiles termina con 149
detenidos
Latercera.com.....
En segundos,
una veintena de estudiantes de la Utem avanzó por el primer piso del Ministerio
de Educación y se encadenó en protesta por lo que denominaron la "indolencia
del gobierno" en sus demandas educativas. Horas antes -cerca de las 5.30-,
los alumnos de la Universidad de Santiago habían ocupado el plantel y
desplegado un cartel en la reja frente al Planetario donde se leía: "Usach
en toma". Algo similar ocurría a esa hora en la Universidad Católica de
Valparaíso (UCV), donde sus alumnos retomaron dos de las facultades del
establecimiento qu...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)