A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta Allamand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Allamand. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2013

Un gran estafador A LA MONEDA (1)

DE TI DEPENDE

CON EL SISTEMA BINOMINAL, con el descrédito de Bachelet que ya gobernó repartiendo plata para los poderes fácticos y sonrisas para la gente sencilla, PERO YA GOBERNÓ y no tod*s se alimentaron de simpatía, sería posible que Laurence Golborne sea Presidente.
Esto se debe hacer circular, no tanto entre l*s que no creemos en esta gente, sino en el público de inciertas opciones.
Habrá otras publicaciones sobre estafadores, asaltantes y escaperos de cuello y corbata que se candidatean.

Para parar las estafas y la vergüenza de un país saqueado en forma crónica, debemos todos impedirlo y no optar por actitudes acomodaticias de "buscar el mal menor" (que también puede favorecer obtener un lugarcito en el mundo de la corrupción en la que se mantiene al país).
Los males menores han sido parte del mal mayor: mantener el modelo de la dictadura.
Las luchas de los pueblos de Chile, todos, deben parar este escándalo.



Polémica por fallo contra Cencosud: ¿El “auto jaque mate” de Laurence Golborne?

Paula Campos

El fallo de la Corte Suprema contra la empresa Cencosud por aplicación de cláusulas abusivas en las tarjetas de crédito Jumbo Más, ha mantenido el revuelo en el mundo político. Las críticas al precandidato presidencial del gremialismo, Laurence Golborne, quien en 2006 se desempeñaba como gerente general de la firma, han sido duras. Los principales cuestionamientos surgen al interior de la propia Alianza.
¿En qué pie queda la campaña del candidato gremialista Laurence Golborne? Esa es la pregunta que muchos se hacen, después de que la Corte Suprema diera a conocer el fallo contra Cencosud, por la aplicación de cláusulas abusivas en las tarjetas de crédito Jumbo Más, hecho ocurrido mientras Golborne era gerente general de la firma.
El gobierno del presidente Piñera, ha estado constantemente recalcando la importancia de los consumidores y el respeto a sus derechos. Por este motivo se ha levantado un amplio revuelo respecto del futuro de la candidatura presidencial del ex ministro de Estado.
Gustavo Hasbún, desdramatizó el tema y aseguró que la campaña no se modificará “tan sólo se pensará una estrategia para afrontar puntualmente el problema” dijo. Para el Jefe de Bancada de diputados de la UDI, el fallo se ha convertido en un “aprovechamiento político”, sin entender que “cuando se es funcionario se actúa en torno a lo que se pide en la empresa”, adhiriendo así a las declaraciones del ex ministro de Obras Públicas.
“La gente tiene que entender que cuando uno es funcionario de una empresa depende de su empleador quien es el que determina las políticas. Por lo tanto, yo le restaría dramatismo”, dijo Hasbún.
El actual Gerente General de Cencosud, Daniel Rodríguez, se mostró contrario a estas explicaciones.  Según indicó, el gerente general de la compañía se debe hacer responsable de las decisiones: “Obviamente consulto al directorio, que es el que me da las guías para poder funcionar, pero la administración es del gerente general” señaló con posterioridad a una junta de accionistas del holding.
Los cuestionamientos políticos no se han hecho esperar. En Renovación Nacional, han sido críticos con el tema. El partido de la Alianza ha manifestado abiertamente sus reparos en torno a la idoneidad de la campaña de Golborne después del fallo de la Corte. Andrés Allamand, candidato presidencial de RN, ha sido tajante en sus opiniones. Para el ex ministro de defensa, este tema podría determinar el futuro de la colectividad.
“En la reacción frente al caso Jumbo-Cencosud la centro-derecha, la alianza, se juega su destino respecto de la próxima elección presidencial. El tema de los abusos va a ser un tema central en esta campaña”, dijo.
Allamand agregó que “aquí hay que definirse, o estamos en la posición de defender a los consumidores, frente a los abusos de las casas comerciales o no estamos en esa posición”.
Los mayores cuestionamientos se dan por lo poco claro que ha sido el candidato para referirse al fallo. Manuel José Ossandón, ex alcalde de Puente Alto y actual candidato senatorial de RN, ha fue más cauteloso a la hora de interpelar al UDI. Sin embargo, en conversación con Patricio López en el programa Semáforo de Radio Universidad de Chile, Ossandón indicó que el precandidato gremialista debería  manifestar su opinión, más que sólo apelar a la legalidad o no de los actos ejecutados.
“Creo que este problema se habría acabado en el minuto si él, como candidato, hubiese hecho una autocrítica y además hubiera planteado cuál era su opinión. Tiene que decir si le parece o no porque, según mi perspectiva personal, me interesaría saber si el considera abusivo o si correspondía subir el precio o no”.
Manuel José Ossandón indicó que el haber dejado de la responsabilidad en las manos del directorio tampoco fue una buena jugada pues, según él, “si hubiésemos estado jugando ajedrez Golborne en ese momento es torre, no un peón y con esa respuesta se está haciendo un auto jaque mate”.
Al interior de la UDI, se desconoce si Laurence Golborne volverá a referirse al tema. Hasta el momento, sólo está confirmada la presencia del precandidato al programa “Frente al Espejo” producido por TVN.
Uno de los comentarios:
EL GRAN JEFE DEL CANDIDATO UDI- Horst Paulmann Kemna (1935) empresario alemán radicado en Chile, dueño del holding chileno Cencosud, operador de cadenas de supermercados, centros comerciales TARJETAS DE DÉBITO, expandido por Chile Colombia, Argentina, Perú y Brasil. Paulmann es el tercer hombre más rico de Chile y el número 98 en el mundo, con $9.300 millones de dólares. Nazi-onalizado “shileno! Por parlamento 2005. 
DEMANDAS LABORALES RECURRENTES EN SUS EMPRESAS
1. Horas extras laborales sin ser canceladas: operativos o sin funcionar.
2. Las reiteradas negaciones de permitirle a sus trabajadores (en especial a los de provincia)a concurrir a los servicios higiénicos 
3. Servir en las horas de almuerzo de los trabajadores alimentos en evidente estado de vencimiento,
4. No respetar horarios de entrada y salida de los establecimientos: violan los derechos mínimos de un ser humano.
Estafas, candidatos y politicastros con prontuario de fraudes (o de cubrirlos) y mentirosos que estimularon la represión llaman a ser elegidos.
El Escándalo (¡otro más!) de las estafas de CENCOSUD, del magnate Paulmann y de su torpe y ambicioso hoy candidato a Presidente muestra la realidad del modelo chileno.  Ver en: http://radio.uchile.cl/noticias/207585/#comment-142445
Como comentario es necesario denunciar esta situación. Denunciarla en toda su extensión: Los robos a cielo abierto, las estafas durante la dictadura que transformó a pillos y ladronzuelos en patriarcas (y mandamases) del país y a los que se les sumaron para ser parte de la repartija y del poder hay que mostrarlos con el dedo.
No se puede prometer equidad y justicia cuando se han favorecido, con decisiones personales, el saqueo de los compradores de una cadena de supermercados inmensa que ha permitido el aumento de la fortuna mal habida de un magnate y, al mismo tiempo, por esos robos oficiales, aumentar la inequidad de millones de personas. Es otra edición de La Polar o de los Fraudes en el Banco de Talca o de los relacionados con el control privado del Agua y las mineras, de los robos en educación o de las Isapres... Es triste ver la pretendida "obediencia al jefe" que presente el diputado Hasbún, al decir "que hay que obedecer al jefe" (...) y que "eso no es tan importante".
De ese modo se apoyaron los crímenes de lesa humanidad de la dictadura y los que siguieron. También la colusión de los poderes del Estado que siguen favoreciendo la especulación de unos pocos, el desfalco del país con la destrucción del medio ambiente y los derechos fundamentales del pueblos de Chile. Por ello la elección que se viene es una inmoralidad que debe terminar. No a Golborne y a todos los representantes del continuismo. Siguen en pie las condiciones de un sistema electoral espurio que hace las elecciones ilegítimas e ilegales. De hecho, es un nuevo atentado contra la construcción verdadera de un país fraterno y democrático. 
Por una Verdadera Constitución: exijamos la Asamblea Constituyente. Y a los nuevos candidatos o a la reciclada candidata que nada hizo por promover soluciones ni detener la represión de la sociedad civil y pueblos indígenas, mostrémosles el repudio al sistema legal chileno que es inmoral.  La teoría enfermiza “de elegir al mal menor” debe ser denunciada porque ya la hemos tomado y deja siempre el desastre que conocemos. En estas condiciones NO SE DEBE VOTAR.

Allamand, que trata de sacar las castañas con la mano del gato, nunca ha dicho nada contra los robos ni los crímenes. Es el trepador... Ha mentido a delegaciones internacionales sobre la conexión con la Escuela de las Américas (marzo 2012, ante venida del Observatorio de dicha “escuela”) cuando, siendo Ministro de Defensa, decía que no sabía nada de la Escuela de las Américas a la que Chile manda, junto con Colombia, el mayor número de “estudiantes”… los mismos que regresan a dar golpes, a amenazar y torturar. Bajo su dirección se estableció, en los mismos días, la base de Ritoque, otra sede la Escuela (Antidemocrática y golpista) de las Américas.

Chile merece ser un país digno. No el país que se llena de millonarios mundiales que roban a destajo y violan los derechos del país todo. Es tarea de todos que los derechos humanos sean respetados.

A LA BASURA CON TOD*S




miércoles, 5 de octubre de 2011

PIÑERICOSAS y LEY CONTRA SAQUEADORES

  
Este es uno de los artículos más leídos de este blog. Felicitamos a Ud. por elegir esta lectura. Lo invitamos a visitar todas las entradas (artículos, noticias, avisos) del blog, a seguirlo y a recomendarlo a sus amigos/as y compañeros/as.

This is one of the most populars archives of this Blog. Acknowledges to you for this selection. Invites you to visit all our entries, archives, to follow us and to recommend at your friends and camarades.


El sr. Piñera y la ultraderecha están pidiendo una ley que sancione los saqueos, las tomas violentas, el corte de tránsito en la calle. Suponemos que la Concertación estará muy de acuerdo, porque desde el 11 de marzo de 2014, todo parece decir que ellos van a instalarse en la Moneda, y les conviene tener una ley para reprimir a los pueblos cada vez más descontentos, máxime cuanto la crisis capitalista se viene con todo y el sistema mundial ya no da para más. ¡Si hasta en USA hay miles de INDIGNADOS!

A falta de sueldos, a falta de fondos de jubilación, van a ser buenas las bombas lacrimógenas, compradas al contado VIOLENTO a Israel, pagadas por los contribuyentes y regaladas por Hinzpeter. porque tras la crisis no va a haber otra salida sino el descontento creciente, las manifestaciones y expresiones de rebeldía popular. IMPARABLE.

Por este proyecto de ley, nos enteramos entonces que no hay una ley contra los saqueos o las tomas, o si la hay, carga con pocas sanciones a los delincuentes.
Piñera habla de tomas violentas, entonces, ¿hay tomas no violentas? Y si las hay, ¿quien hará la diferencia, el fiscal, el ministro del interior de turno, los testigos falsos? Parece que habrá otros instrumentos para realizar montajes judiciales e inculpar a cualquier luchador social de haber estado en una toma o en un saqueo.

¿Podrían hacer la ley, señores parlamentarios, con efecto retroactivo y considerando el saqueo, las tomas, las barricadas, como crímenes imprescriptibles? Si fuese así, podríamos condenar a Andrés Allamand, por haber comandado a los pijes del Partido Nacional que asolaban las calles, cuando ese señor era estudiante secundario entre 1970 y 1973. Podríamos procesar a Patria y Libertad, a todos los golpistas que fueron quienes más ejercieron la violencia contra el gobierno democrático de la época. hay una foto histórica, que muestra a un pijecito de Patria y Libertad o de la Juventud Nacional golpeando a un carabinero con un linchaco. La tomó un periodista durante un paro estudiantil convocado por los caudillos Guillermo Yunge y Andrés Allamand, contra el gobierno de Allende. El Mercurio armó todo un montaje después del golpe de 1973 e hizo creer que se trataba de un mirista o un miembro de la BRP (ver fotos, abajo).

Podríamos afinar más la puntería, y condenar a saqueadores como Sebastián Piñera Echenique, que le puso ruedas al Banco de Talca y no le salió ni por curado. y a los que han estado robándose la plata de los jubilados desde el tiempo de Pinochet, cuando el sr. José Piñera Echenique, con los Chicago Boys, introdujeron la mafia de las AFPs, que no han parado de especular con la plata de todos y, como no es de los capitalistas que las administran, se la juegan y se la pierden en la bolsa, llevándola mediante especulaciones a inversiones donde ellos sacan la mejor parte.

Piñera quiere condenar a los que entran a recintos públicos o privados para tomárselos. Cargó ayer contra  los trabajadores de la salud, poniéndolos en contra de la ciudadanía. 
¡Se dice descerrajan, cretino, y no desarrojan ni desarrejan! En las páginas amarillas hay buenos fonoaudiólogos, foniatras y psiquiatras, que alguien se lo diga.

Este blog está siendo monitoreado desde Estados Unidos, cada vez que publicamos una entrada aparece un visitante desde USA. Somos importantes, el Imperio se fija en nosotr*s... 

Como decía Rodrigo Ambrosio, ¡Por algo será...!

Pero más visitados somos por las piñericosas, por los monitos que muestran al jefe del siniestro gobierno de empresarios, y que sigue cayendo en las encuestas, Y VA A CAER MÁS Y MÁS.

Palabras más buscadas en Internet de un día cualquiera: Piñera y la educación, Piñera ladrón, Piñera miente, Piñericosas, Piñera y el Banco de Talca, Piñera y la CIA, Piñera y la CTM, Piñera y la conchetumare, Piñera y la concha de su madre.




El montaje está claro. En la foto de arriba, alguien retocó la foto y puso BRP en el casco del joven. En la de abajo, no aparece. Ambas fotos son publicadas por páginas de la ultraderecha.
Los jefes de la sedición en 1971-1973: Yunge y Allamand, dirigentes secundarios.