A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta Luis Mesina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Mesina. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

Campaña de desprestigio contra el movimiento NO + AFP y Luis Mesina

2016-08-10

especial para G80



Después de que un millón de personas salimos a las calles de todo Chile el pasado 24 de julio de 2016, los grandes medios de comunicación se vieron compelidos a dar cobertura al tema de las AFP. Las pésimas previsiones que reciben nuestros adultos mayores, por un sistema de AFP que fue creado para fortalecer los mercados de capitales en los que se financian grandes bancos y grupos económicos, y no para dar buenas pensiones. 

Es revelador que la principal línea de defensa de los partidarios de este sistema de capitalización individual, sea oponerse a la alternativa de los sistemas de reparto, y en general no se atreven a defender abiertamente a las AFP, tal es su rechazo por la población. 

En una nueva muestra de desesperada frustración, la semana pasada los poderosos abrieron una nueva línea de ataque, la participación del vocero del Movimiento NO + AFP, Luis Mesina, en el directorio de la AFP Futuro hace 20 años. Información que se ha publicitado primero en las redes, y luego en medios tradicionales, con verdades a medias que es bueno aclarar. 

Luis Mesina votó en contra de la formación de la AFP FUTURO 

Futuro fue una AFP de los trabajadores bancarios, creada en 1989 por la Confederación de Trabajadores Bancarios, en esos años especialmente entre muchos sindicalistas hubo entusiasmo por la creación de AFP desde los sindicatos, y llegaron a formarse seis. En el congreso de los bancarios en que se resolvió crear Futuro, Luis Mesina votó en contra. 

Llegaron a haber más de 20 AFP, pero las cinco grandes se coludieron para quitar concertadamente los asociados de mayores rentas a las chicas, y las fueron reduciendo una a una. En esos años, cuando una AFP no llegaba a la rentabilidad promedio, debía enterar la diferencia de su patrimonio, las AFP con poco capital rápidamente entraban en crisis si se daba la situación. Más tarde en el gobierno de Eduardo Frei, cuando la concentración del negocio en cinco AFP era un hecho, la norma se anuló y se permitió a las AFP no compensar las pérdidas. 

Luis Mesina nunca cobró por ser parte del directorio de AFP FUTURO 

En 1994 FUTURO ya estaba en serias dificultades, el directorio fue removido, y fue entonces cuando Luis Mesina, junto con otros profesionales, entró al directorio de esta AFP de trabajadores para tratar de salvar la institución. Lo hizo sin ánimo de lucro, y no cobró remuneración alguna por su trabajo. 

Aunque finalmente, no pudieron salvar a FUTURO, que desapareció en 1996. Luis ha declarado que la experiencia le sirvió para verificar en la práctica como en el “pez grande se come al chico”, de paso estudió la industria desde dentro y reafirmo su opinión que las AFP no habían sido creadas para dar pensiones, sino como correa de transmisión de capital proveniente del ahorro mensual forzoso de los trabajadores, favoreciendo a los grandes grupos económicos con acceso a los mercados financieros, y la consolidación de un modelo económico de acumulación de la riqueza. 

¡Qué diferencia con los directores de AFP que reciben cientos de millones cada año, incluso cuando pierden los ahorros de los afiliados! En este sentido el intento de desprestigiar a Luis Mesina ha resaltado su carácter honesto, ya que estimó que como trabajador bancario y dirigente sindical, no debía cobrar una remuneración diferente de la que le correspondía como trabajador. 

Luis Mesina es un 'jugado', un 'imprescindible', no es un recién aparecido en los movimientos sociales

La formación académica de Luis Mesina 

Otra de las medias verdades para tratar de reducir la estatura nacional del vocero de NO + AFP, es pasar por alto sus logros académicos. Así La Segunda en un artículo sobre él, consigno que era egresado de un liceo profesional, como técnico en comercio exterior. Pasó por alto que además es titulado en pedagogía, magister en educación de la UMCE y diplomado en economía por la U. de Chile, y en esa calidad ha sido profesor de la U. Silva Henríquez en posgrado y licenciatura, solo para mencionar sus principales logros académicos. 

El 24 de julio se inició la cuenta final del sistema de AFP, ningún parche menor, ni la AFP estatal o la “agenda corta de pensiones” que todavía no logran ponerse de acuerdo en el gobierno de Bachelet, van a solucionar las profundas ineficiencias de un sistema que no fue diseñado para dar buenas pensiones. 

Tampoco ninguna propaganda intencionada conseguirá cambiar las cosas, a esta altura la gente ya no cree a las campañas de las AFP, ni a los medios de comunicación dependientes de los grandes grupos económicos, que les sirven para difundir sus ideas. 

Sencillamente es difícil ir contra la realidad de las malas pensiones, y seguir contando que todo irá mejor para nosotros en el futuro, contra la firme voluntad de los miembros de NO + AFP de dar a conocer la verdad de un sistema fallido para dar pensiones, pero muy exitoso para enriquecer permanentemente a las grandes empresas y los bancos, y a quienes son sus propietarios. 

Patricio Guzmán S.
@Patoguzman_2013 

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

http://mapuenlalucha.blogspot.cl/2017/01/chile-luis-mesina-presenta-propuesta-de.html

http://mapuenlalucha.blogspot.cl/2017/01/la-globalizacion-ha-muerto.html


No + AFP: http://www.nomasafp.cl/


domingo, 22 de enero de 2017

CHILE – LUIS MESINA PRESENTA PROPUESTA DE NO + AFP

LUIS MESINA PRESENTA PROPUESTA DE NO + AFP

Fuente: http://werkenrojo.cl/chile-luis-mesina-presenta-propuesta-de-no-afp/




martes, 12 de marzo de 2013

La nacionalización de las AFP una tarea urgente


Debe ser el primer paso para avanzar hacia un sistema previsional solidario, universal y sin fines de lucro

Por Luis Mesina


Tanto los grandes empresarios, como importantes sectores vinculados a la Concertación cierran filas en defender y perpetuar el sistema privado de AFP. Los últimos tres meses y como consecuencia de la arremetida que los trabajadores han comenzado a librar contra este injusto sistema, han salido desde todos los ángulos a defenderlo, haciendo propuestas que nada tienen que ver con el mejoramiento de las pensiones, sino, con mantener esta gran masa de ahorro interno al cual echan mano sólo los grandes grupos económicos.

Y es que ya no tienen argumentos.

Los resultados alcanzados por las AFP durante el 2012 resultaron exorbitantes. Sin hacer nada los dueños de las AFP ganaron $288.000 millones (US$600 millones), cifra que representa un 41% más de lo obtenido el 2011. En contrapartida, las pensiones que reciben los trabajadores de parte de las AFP una vez finalizada su vida laboral activa -las mujeres a los 60 y los hombres a los 65 años-, en promedio son de 121 mil pesos.

El 95% de las utilidades se generan por las comisiones que le cobran mensualmente a los trabajadores afiliados y que independiente de que generen pérdidas por esa administración, de todas formas hay que pagarles. Un negocio único en el mundo, nunca pierden.

    Los empresarios de AFP Capital aumentaron sus ingresos a $164 millones en comparación a los $80 millones de 2011. Cuprum comprada por el consorcio Principal elevó en un 53% sus ganancias y sus directores aumentaron sus dietas en un 68%. Habitat aumentó sus utilidades a 158 millones de dólares. Provida, la más grande del sistema, logró 220 millones de dólares que significó un aumento del 32% comparada con el año anterior.

          Los más conspicuos defensores del sistema, desde ex presidentes de AFP, consejeros del Banco Central y ex asesores de Bachelet, como Mario Marcel, cierran filas y coinciden en que es necesario castigar más a los trabajadores. Proponen aumentar la edad de retiro, tanto a hombres como a mujeres; aumentar la tasa de cotización y Marcel, el único que sigue con el cuento de crear una AFP del Estado.

Las dos propuestas no resuelven absolutamente nada. Ellos mismos han reconocido que el “mercado laboral” es muy inestable y precario. Los trabajadores ganan muy poco y por más que se aumenta su tasa de cotización, jamás acumularan ahorros suficientes para una pensión digna. La inestabilidad laboral provoca discontinuidad en las cotizaciones, de allí que más de un 70% de los afiliados actuales tengan saldos en sus cuentas individuales inferiores a los 20 millones, con esos montos, más del 80% de los actuales afiliados está condenado a pensiones asistenciales del Estado.

Para los trabajadores la única alternativa, la nacionalización de los fondos.

            ¿Por qué la nacionalización? El 2008 los fondos experimentaron una de las caídas más fuertes, perdimos más de US$28.000 millones. En ese mismo momento Argentina nacionalizó los fondos de propiedad de los trabajadores y los puso a resguardo en instituciones de Seguridad Social administradas sin fines de lucro, hoy los trabajadores argentinos en promedio perciben pensiones cercanas al 75% de sus ingresos.

Los trabajadores chilenos somos dueños de US$150 mil millones aproximadamente, una cantidad sideral[1]. Esos recursos que son de nuestra propiedad pueden ser transitoriamente administrados con mayor eficiencia por el Instituto de Previsión Social (IPS) en tanto no conformamos una nueva institucionalidad. Ello es urgente y necesario hacerlo, por un lado dejamos de exponer nuestros ahorros a la especulación financiera que nadie puede garantizar no vuelvan a sufrir colapsos como el de 2008 y, además, se rompe el círculo inmoral de continuar financiando con nuestros ahorros a los grandes grupos económicos del país.

           Las nuevas exigencias derivadas del modo actual de organización del trabajo requieren de un nuevo paradigma previsional, que por cierto no puede fundarse en el lucro, requiere de tomar en cuenta los principios fundantes de la Seguridad Social, la solidaridad y la universalidad, y debe comprender la seguridad social como un derecho inalienable y por tanto debe cubrir la salud, las enfermedades profesionales y accidentes derivados de las relaciones laborales y, por supuesto, pensiones dignas.

          En mayo se cumplirán 32 años de la pesadilla que José Piñera instaló, sólo con la fuerza y razón de las bayonetas, ese sistema, hoy, está en bancarrota. No caerá con argumentos, no bastarán los números que muestran pensiones paupérrimas. Tampoco podemos aspirar que surja desde el “fundamentalismo” más extremo la iniciativa de cambiar este injusto sistema. La transformación, sólo será posible si tomamos en nuestras manos la decisión de avanzar a pasos agigantados tras lo que nos pertenece, ya ni siquiera estamos pidiendo mejores salarios o mejores condiciones laborales, estamos lisa y llanamente pidiendo algo que nos pertenece y que no podemos continuar atónitos viendo como nos condena a pensiones miserables. Llegó la hora de avanzar a tomar lo que nos pertenece.

Luis Mesina M
Secretario General
Confederación Bancaria




[1] 67 y medio billones = 67 y medio millón de millones de pesos chilenos. Imagínese dos millones de casas de valor de 33 millones de pesos cada una. O una pensión de $ 350.000 por 16 años para un millón de personas (Nota del Blog).

martes, 26 de febrero de 2013

ULTIMAS NOVEDADES

Noticias y artículos publicados en blogs que seguimos


LUIS MESINA DENUNCIA:

Colectivos MAPU en MAPU EN LA LUCHA - Hace 59 minutos
*http://www.g80.cl/noticias/columna_completa.php?varid=17197* *Definitivamente, no somos iguales ante la ley* *El doble trato de las autoridades no es una casualidad, es la consecuencia de que Chile es una sociedad claramente dividida en clases sociales* *Por Luis Mesina* Como consecuencia del asesinato del compañero Juan Pablo Jiménez, dirigente sindical de AZETA, empresa subcontratista de CHILECTRA, muchos trabajadores, incluso dirigentes, pedían el mismo trato que el gobierno dio a la familia terrateniente Luchsinger cuando fueron asesinados en Temuco y que significó ... más »

27 DE FEBRERO TODOS A LA PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO.

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 1 hora
JUSTICIA NADA MAS PERO NADA MENOS

Cardemil (RN) avala secuestro de la CNI que involucra a subdirector de Investigaciones

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 1 hora
Por Verdad Ahora | El diputado de Renovación Nacional salió en defensa del actual subdirector de la PDI, Juan Baeza Maturana, involucrado en el secuestro de cuatro estudiantes desde un vehículo diplomático de Holanda en 1986. Alberto Cardemil, conocido por sus estrechos vínculos con los aparatos represivos de la dictadura, respondió por redes sociales a la publicación de las imágenes que muestran a Baeza participando en un operativo de la CNI durante el régimen de Augusto Pinochet. A través de su cuenta oficial de Twitter, el parlamentario defendió al actual número dos de Investiga... más »

Caso sindicalista de Azeta: Perito privado denuncia que PDI le impidió ingresar a escena del crimen

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 1 hora
Por: Verdad Ahora El profesional Francisco Pulgar, contratado por el sindicato de Azeta para investigar el crimen del trabajador Juan Pablo Jiménez, denunció que funcionarios de la PDI le impidieron entrar a las dependencias de la empresa para realizar un peritaje independiente. En el programa “Hora 20” de La Red, el perito criminalística del Servicio de Atención a Víctimas (SAV) catalogó las primeras diligencias de la policía civil como “horriblemente malas”, especialmente por la prematura tesis de la PDI sobre una supuesta “bala loca” que habría acabado con la vida de Jiménez.... más »

Ex ministros integrantes del comando del No y documentos que acreditan que Pinochet quería usar la violencia para sabotear el plebiscito: “La derecha está incriminada”

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 2 horas
Por Equipo Cambio21 Juan Gabriel Valdés, ex integrante del comando del No, dijo que “sería sano para la historia de Chile y la confianza democrática de los distintos actores que de una buena vez por todas se dé a conocer todo lo que se sabe”. "El hecho revaloriza la declaración del general Matthei al ingresar a la reunión con Pinochet la madrugada del 9 de octubre. Esta información sugiere que él sabía lo que les pediría Pinochet", añadió el ex ministro Sergio Bitar. Es cierto, la ceremonia de los premios Oscar (del pasado domingo 24 de febrero) y la nominación sin éxito de la cinta ... más »

En 1998 empezaron los primeros traspasosCómo el estratégico negocio de las sanitarias terminó en manos de privados No fue fácil. Costó más de dos años y amplios debates que la ley para privatizar las compañías que proveen de agua potable —impulsada por el ex Presidente Eduardo Frei— obtuviera un respaldo transversal en el Congreso y fuera aprobada. Hoy, tras los serios problemas que ha enfrentado la población con el servicio de Aguas Andinas, el tema ha tenido múltiples detractores. Por ejemplo, el presidente del Senado, Camilo Escalona, ha pregonado públicamente que fue un férreo opositor a la iniciativa. Sin embargo, los sindicalistas de la época y la tramitación del proyecto cuentan otra historia.

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 2 horas
Cómo el estratégico negocio de las sanitarias terminó en manos de privados No fue fácil. Costó más de dos años y amplios debates que la ley para privatizar las compañías que proveen de agua potable —impulsada por el ex Presidente Eduardo Frei— obtuviera un respaldo transversal en el Congreso y fuera aprobada. Hoy, tras los serios problemas que ha enfrentado la población con el servicio de Aguas Andinas, el tema ha tenido múltiples detractores. Por ejemplo, el presidente del Senado, Camilo Escalona, ha pregonado públicamente que fue un férreo opositor a la iniciativa. Sin embargo, los... más »

TERREMOTO: A 3 AÑOS, SIN SOLUCIONES

Colectivos MAPU en MAPU EN LA LUCHA - Hace 7 horas
*CIUDADAN**«**S, A PROTESTAR POR LA FALTA DE SOLUCIONES TRAS 3 AÑOS DE POSTERGACIONES Y ENGAÑOS* *MOVILIZARSE ES LA ÚNICA FORMA DE HACERSE RESPETAR*** CONCEPCIÓN: Miércoles 27, antes de las 18 horas se inicia el acto manifestación en plaza Independencia. (Concepción, Chile). Y, de una vez por todas, Que se vayan todos. Mensaje reenviado De: *RedConstruyamos Prens *red.construyamos.prensa@gmail.com Compartimos vídeo de llamado a denunciar el fraude de 3 años de saqueo desatado contra miles de familias obreras y pobres de nuestro país, bajo el pretexto del terremoto de 20... más »

Bachelet envía saludo por conmemoración del crimen de Tucapel Jiménez

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 20 horas
Fotos: Marcos Rodriguez GAFDD.“Tucapel será recordado siempre como un demócrata ejemplar, un líder sindical entregado a la causa de los empleados públicos del país, un verdadero líder social, el presidente mártir de la ANEF”, afirmó la ex Presidenta. Con un *mensaje* de saludo de la ex Presidenta *Michelle Bachelet* y con una solicitud para despejar las dudas en torno a la reciente muerte del sindicalista abatido por una bala, se conmemoró este lunes en el Cementerio General el *acto por los 31 años del asesinato* del ex titular de la ANEF, *Tucapel Jiménez Alfaro.* "Tucapel será ... más »


COMUNICADO PÚBLICO – CONFERENCIA DE PRENSA SANTIAGO, 25 DE FEBRERO DE 2013.

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 22 horas
*COMUNICADO PÚBLICO * *SANTIAGO, 25 DE FEBRERO DE 2013.* 1.- En la mañana de hoy, sostuvimos una extensa reunión con la Brigada de Homicidios de la PDI, con el equipo encargado de investigar las circunstancias en que ocurrió el homicidio de Juan Pablo. 2.- En esta reunión, la Brigada de Homicidios nos comunicó que se han realizado muchas diligencias, que aún no existe un informe oficial. Aún no existen conclusiones, la investigación recién comienza. 3.- La Brigada de Homicidios realiza su trabajo en base a distintas hipótesis. Trabaja sobre la base de distintas líneas investigativas; ... más »

Realizan peritajes en lugar donde fue muerto dirigente sindical. Familiares se reunieron con funcionarios de la PDI y el fiscal a cargo del extraño caso

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 22 horas
Los colegas de Juan Pablo Jiménez convocaron a una jornada de movilización denominada "Todos somos Juan Pablo Jiménez, verdad y castigo", la que incluirá manifestaciones en los distintos lugares del trabajo y una marcha a las 19:00 horas desde la Plaza de Armas hasta Santa Rosa. La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones realizó diversas diligencias sobre las causas de la extraña muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, quien falleció el pasado jueves víctima de un balazo en la cabeza. La investigación incluyó peritajes -por primera vez- en Azeta, empresa sub... más »

EL PULSO SINDICAL Nº 182 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2013

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 23 horas
comunicaciones cgt *PULSO SINDICAL Nº 182 DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2013*** Una noticia, recogida parcialmente será en esta ocasión el punto de partida de nuestro Pulso. Seguramente pasará desapercibida entre tanto festival, exposición de “colitas” y la renuncia del Papa, pero es tanto o más importante que todas ellas. Hernán Olave es un trabajador con una labor riesgosa. Limpia vidrios de edificios en altura. Para cumplir sus labores debe estar muy preparado ya que cada vez que sale a trabajar pone en riesgo su vida. Esto debe explicar que haya llevado más de 3 años prestando ... más »

Tucapel Francisco JIMENEZ ALFARO

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 1 día
* * * * *Tucapel Francisco JIMENEZ ALFARO*, dirigente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile y figura de gran relevancia dentro del sindicalismo nacional de oposición al Gobierno de la época, fue interceptado *el 25 de febrero de 1982* en el taxi que conducía y llevado a un camino vecinal a 40 Km. de Santiago hacia el Poniente. En ese lugar se le dio muerte mediante disparos en el cráneo y posterior degollamiento. El móvil de estos hechos no fue el robo ya que se encontraron en su poder especies de valor. La víctima sufría seguimientos previos, en los que apar... más »

Lo que todos sabían y que algunos en actual Gobierno "miraron para el lado": Pinochet quiso realizar acciones de violencia ante derrota del Sí. EE UU usó a Margareth Thatcher para "enviar advertencia"

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 2 días
Este fin de semana se desclasificaron las acciones de violencia golpista que pretendía realizar Pinochet en caso que triunfara el No en el plebiscito de 1988. El entonces gobierno de Ronald Reagan de Estados Unidos le envió mensajes taxativos al dictador para que no realizara acciones de violencia. Los desclasificados dicen que utilizaron hasta a la ex primera ministra británica Margareth Thatcher, amiga del militar chileno, para que le advirtiera a Pinochet de sus acciones Estados Unidos advirtió al dictador chileno Augusto Pinochet contra sus planes de hacer fracasar el plebiscito ... más »

ENFERMERA DE LA U DE CHILE ES VEJADA POR PDI, MARIO COBARRUBIAS Y ES ASALTADA EN LA SEXTA COMISARÍA POR CARABINEROS

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 2 días
*[image: pdi]Estaba ingresando al Hospital Clínico de la Universidad de Chile cuando rozó una moto donde iba un subcomisario de Investigaciones, quien la aborda, la hace bajar del vehículo y le aprieta los dedos de su mano derecha, dejándola con una lesión que la tiene hoy con licencia médica. * *-Además en la Sexta Comisaría de Recoleta, donde la llevaron detenida injustamente, la hicieron desvestir, le robaron $100.000 y la insultaron. En la Fiscalía Centro Norte, desconocen el hecho.* Wilma Meriño enfermera del Hospital Clínico de la Universidad de Chile tuvo una pesadilla, de la ... más »

MULTITUDINARIO ADIÓS A JUAN PABLO JIMÉNEZ, DIRIGENTE SINDICAL ASESINADO

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 2 días
*Fotografías: Gentileza de Voz en Fuga/Sindicato ARI*Una multitud despidió Jiménez, quien era presidente del sindicato N° 1 de la empresa de ingeniaría eléctrica *AZETA* y también presidía la Federación de Trabajadores de ésta, en el cementerio El Prado de La Florida.Recordemos que el dirigente sindical encontrado muerto en su puesto de trabajo, con un impacto de bala en el cráneo.El comisario Francisco Orellana, de la Brigada de Homicidios de la *PDI*, indicó que de acuerdo a sus antecedentes, Jiménez habría sido víctima de una “bala perdida”, y se estarían realizando las investi... más »

Cientos de personas despidieron al dirigente sindical muerto en extrañas circunstancias y exigieron la verdad sobre su deceso

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 2 días
Familiares, compañeros de trabajo y amigos despidieron sus restos en el cementerio El Prado de La Florida. La CUT calificó su muerte como de “extrema gravedad”. En el cementerio El Prado de avenida La Florida se efectuó este sábado el funeral del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez, quien murió el pasado jueves en extrañas circunstancias, dentro de la empresa Azeta, producto de un balazo en la cabeza. El féretro llegó a las 16 horas al camposanto, donde lo esperaban cientos de personas para darle el último adiós. Familiares, compañeros de trabajo y amigos lanzaron gritos de "justi... más »

Contacto Enlaces VELATON Y BARRICADAS FUERA DE LA EMPRESA AZETA

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 2 días
Fotografías: Gentileza de Voz en Fuga/ Sindicato ARI

HASTA SIEMPRE COMPAÑERO JUAN PABLO JIMENEZ

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 3 días
23 DE FEBRERO CEMENTERIO EL PRADO AVENIDA LA FLORIDA PARADERO 25. MICROS: 102-104

Comunicado Publico sobre Asesinato Dirigente Juan Pablo Jimenez Garrido (22/02/2013)

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 3 días
*COMUNICADO PÚBLICO* El día de ayer, 21 de febrero, alrededor de las 15:30 horas, al termino de su truno de trabajo, fue encontrado sin vida el compañero Juan Pablo Jiménez Garrido. El era presidente del sindicato N° 1 de la empresa Ingenieria Eléctrica AZETA, y presidente de la Federación de Trabajadores de AZETA. El fue visto por compañeros de trabajo sentado en una banca, al interior de la empresa, justo a la salida de la oficina de su jefatura, revisando documentación relacionada con la actividad sindical. Minutos después, el trabajador Mario Gutiérrez, lo encontró sin vida, ... más »

Uruguay: Justicia rechazó ley que impide prescripción de delitos de la dictadura

Justicia en Justicianadamas,peronadamenos - Hace 3 días
[image: Uruguay: Justicia rechazó ley que impide prescripción de delitos de la dictadura] Corte Suprema declaró inconstitucionales 2 artículos de la normativa aprobada en 2011 pero aclaró que esto no significaba el archivo automático de las causas por violación de derechos humanos. Sin embargo, partidos de izquierda y agrupaciones humanitarias manifestaron su repudio y convocaron a una marcha para el lunes. La* Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay* declaró este viernes *inconstitucional una ley de 2011 que había determinado que los delitos cometidos en la última dictadura (197... más »

miércoles, 26 de diciembre de 2012

CAMPAÑA NO + AFP

Sindicalistas unid«s a lo largo de Chile, contra el injusto sistema previsional de las AFP.






Marcha 19 de diciembre
Concepción dice No a las AFP
marcha conce1
Con paralización de labores, cartilleo en la vía pública y acto artístico Concepción se movilizó contra las AFP. Activa participación de los trabajadores del Puerto de San Vicente, Talcahuano y la capital regional.

Exposición completa de Luis Mesina en Comisión del Senado que revisa las AFP
En presencia de Guillermo Arthur, presidente de la Asociación de AFP, Solange Bernstein, Superintendenta de Pensiones y los senadores Navarro, Bianchi y Tuma, presidente de la Comisión, el dirigente bancario expuso en forma contundente el por qué los trabajadores no queremos más AFP.

BancariaTV
Cobertura de la marcha del 19 de diciembre en Santiago, registrada por UCT TV y HispanTV (Canal Español)



Bancarios, en Marcha por la Educación, 2011