DECLARACIÓN
EL MAPU
SE RETIRA DE LA IZQUIERDA ECOLOGISTA POPULAR
Desde su fundación, en mayo de
1969, el MAPU ha trabajado tenazmente por lograr la unidad del proletariado, de
las y los trabajadores. En esa tarea, fuimos uno de los partidos fundadores de
la Unidad Popular, logrando el triunfo con el compañero Salvador Allende Gossens.
Asumimos altos cargos de
responsabilidad en el Gobierno Popular y luchamos por crear el Poder Popular de
masas.
Luego del golpe militar, junto a
otros partidos de la izquierda, trabajamos por resistir a la dictadura cívico-militar
de la ultraderecha.
Muchos compañeros MAPU fueron víctimas del terrorismo de estado instalado por la
camarilla de altos mandos militares desde la Moneda.
Luchamos, siempre buscando la
unidad, para lograr derrotar la dictadura.
Han pasado ya 52 años y seguimos
en la senda trazada por nuestro principal constructor, Rodrigo Ambrosio.
“La unidad de los trabajadores es
la mejor herramienta para lograr cambiar esta sociedad y mejorar la vida del
proletariado”, algo así decía don Clotario Blest, querido gran dirigente sindical.
Por eso, concurrimos a la
fundación de la Izquierda Ecologista Popular, para las elecciones regionales y
municipales pasadas. Siempre en el
entendido de ser una alianza entre partidos y orgánicas políticas y sociales
antiimperialista y no capitalista, opositora al actual gobierno neoliberal.
Frente a las nuevas elecciones,
presidencial y parlamentarias, el comportamiento de los partidos legales y
algunas orgánicas sociales, dentro de IEP, no ha sido la que corresponde a una
alianza de izquierda.
El Partido Popular, Alianza Verde
Popular y el Partido Igualdad, buscaron integrarse a la lista pro gobierno y
declararon su apoyo a J. Jara.
El partido Humanista, declaró su
apoyo a MEO, y al final hizo un pacto con Igualdad, usando el nombre de IEP, a
espaldas de las otras orgánicas que la conforman.
A PP y AVP les fue mal ya que
fueron rechazados por el oficialismo.
Buscaron meterse en la lista del
FRVS y también les fue mal, quedando a la deriva.
Ante estos lamentables hechos,
manipulaciones electoralistas propias de partidos neoliberales y de derecha,
manifestamos nuestro firme repudio.
La IEP ha dejado de ser un
referente para lograr la unidad y los cambios en nuestra sociedad.
De izquierda solo les queda el
nombre.
No van de la mano de los
intereses de los trabajadores.
Por estas razones, hemos acordado
retirarnos de IEP y seguir luchando, junto al profesor Eduardo Artes en su
candidatura popular.
Seguiremos trabajando por la
unidad del proletariado auténtico.
Será siempre nuestro mejor
homenaje al compañero presidente mártir, don Salvador Allende, y a las y los caídos
en el golpe y posterior dictadura.
Honor y gloria a las y los heroicos compañeros, víctimas de
la tiranía derechista!
¡¡Hasta la Victoria, siempre!!