A lograr movilización y crear conciencia popular

A lograr movilización y crear conciencia popular

El MAPU no se rinde

El MAPU no se rinde

56 años de lucha

56 años de lucha

«

MAPU: 54 AÑOS LUCHANDO, CREANDO PODER POPULAR

«

POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES

«

No + AFP, No + migajas, renacionalización del cobre y del agua, educación gratuita, estatal y de calidad:

A ORGANIZAR UN GRAN PARO GENERAL


«

EL MAPU SALUDA AL MPT
EN SU 14° ANIVERSARIO 5 de abril 2009-2023

UNIR LAS LUCHAS PARA QUE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES MANDEN

Mostrando entradas con la etiqueta ARCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARCO. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

En el memorial del Cementerio General rinden homenaje a héroes populares


En el marco del día del combatiente rodriguista, hoy domingo 21 de agosto, militantes de izquierda rinden homenaje a héroes populares caídos en la lucha por una patria soberana y con justicia social. 
Marco Riquelme, Coordinador Nacional del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, recordó a Julio Oliva y Roberto González, combatientes del FPMR, caídos un 23 de agosto de 1983 en una recuperación de armas en el centro de Santiago. 
También intervinieron Carlos Ruiz a nombre del MAPU, Víctor Chávez a nombre de la Alternativa Revolucionaria Comunista (ARCO) y Luís Salas. 
En la actividad se recordó a Manuel Torres, arriero muerto en extrañas circunstancias, y  Marcelo Barrios, joven socialista que integró las filas del FPMR y que cayó en un enfrentamiento con infantes de marina en Viña del Mar. 
Estuvieron presentes militantes del Socialismo Revolucionario (SR), MPMR, MAPU y ARCO.

« Mapucistas en Día del Combatiente Rodriguista




Militantes mapucistas nos hicimos presentes para rendir homenaje a los héroes populares rodriguistas, que siguiendo el camino de Lautaro, Rodríguez, Recabarren, Allende y tantos otros, se han elevado al plano en que los recordamos como los Pülli Am (Pvji am), los Pillán de la cosmovisión de nuestros ancestros mapuche.
Recordamos especialmente a Héctor Alejandro Venegas Gauthier, el Janito, del Cortijo, joven miliciano rodriguista que cayó en noviembre de 1989, en cuya familia se unió el espíritu combativo del MAPU y del FPMR.
Planteamos que el instrumento que hoy nos coordina y busca unir las luchas, es el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores, a cuya construcción los populares unitarios dedicamos grandes esfuerzos, y que esperamos seguir fortaleciendo en unión con las demás fuerzas que lo integran, siendo nuestro inmediato objetivo seguir presentes en las movilizaciones por una educación gratuita, y de digna calidad, por un nuevo orden institucional, por eliminar "las trabas que impiden nuestro bien", y especialmente llamamos a hacer del 11 de septiembre una jornada de movilización al Patio 29.
 Víctor Chávez, de ARCO, se dirige a los presentes
 Rindiendo homenaje a Nelson Flores Zapata, dirigente poblacional del MAPU de Maipú, asesinado cobardemente en octubre de 1973

Recordando a Ricardo Campos Cáceres, nuestro amigo y vecino recoletano

lunes, 15 de agosto de 2011

¿Exámenes libres? ¿Plebiscito?


Este es uno de los artículos más leídos de este blog. Felicitamos a Ud. por elegir esta lectura. Lo invitamos a visitar todas las entradas (artículos, noticias, avisos) del blog, a seguirlo y a recomendarlo a sus amigos/as y compañeros/as.

Gentileza de ARCO, organización filiada al Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores MPT




¿EXÁMENES LIBRES?
LEA LA LETRA CHICA

SOBRE LOS EXÁMENES LIBRES O LO QUE EL GOBIERNO
DICE EN LA LETRA CHICA.

La campaña desatada a través del ministro de educación para contrarrestar la movilización estudiantil es una gran farsa, como de costumbre en los anuncios del gobierno patronal de Piñera.
El objetivo de esta supuesta "ayuda de recuperación de clases" es enfrentar a una minoría de padres de colegios pagados contra la mayoría estudiantil movilizada. Es curioso, por decir lo mínimo, que en los noticieros y a través de todos los parlamentarios de gobierno sostengan que la ayuda es por la intransigencia de los estudiantes, y que ellos están de acuerdo en mejorar la calidad de la educación.
La letra chica de este anuncio gubernamental es la siguiente:

1- Tienen un costo de inscripción de $16.000.- (defienden el lucro hasta las ultimas consecuencias...)

2- Al inscribirte en los exámenes libres pierdes todo derecho como estudiante regular: Tu matrícula para el próximo año queda: ANULADA.

3-Si se llega a un acuerdo y se retoman las clases, NO PODRÁS volver a tu colegio, liceo o instituto; los exámenes son un retiro automático.

Este es otro de los abusos del gobierno, que por la vía de la desinformación, manipulación y la mentira trata de asustar y sembrar odiosidades contra la movilización de los estudiantes.

También señalan que no existen los recursos para las demandas y que ellos están de acuerdo con mejorar la calidad de la educación y siguen defendiendo el lucro bajo el eufemismo de que cada padre debe tener libertad para elegir el tipo de educación que quiere para sus hijos.

Esto es lo que hacía J. Goebbels, ministro de propaganda nazi, "mentir, mentir, que siempre algo queda".esto es una muestra que los discípulos chilenos siguen sus normas del terror.

Además de esto se suman los pacos infiltrados en las marchas que alientan el enfrentamiento y el gobierno dice que "vigilan".

Otro sector como los dirigentes del PC han levantado la consigna del plebiscito para salir de la crisis, lo que ellos verdaderamente quieren es bajar la movilización, es importante no dejarse engañar por este tipo de propuestas, ya que en un plebiscito lo implementará el gobierno y los corruptos del parlamento. No podrán votar los estudiantes secundarios y muchos universitarios que no están inscritos, entonces los llamados de los parlamentarios a confiar en ellos o ir donde ellos a una mesa de dialogo no sirven, no les creemos.

¡BASTA DE MENTIRA, NI PLEBISCITO, NI REFORMAS!

¡ABAJO LA CONSTITUCIÓN DE PINOCHET Y SU EDUCACIÓN DE MERCADO!

¡EDUCACIÓN PÚBLICA, ESTATAL, LAICA Y GRATUITA EN TODOS SUS NIVELES!

¡A RENACIONALIZAR EL COBRE Y TODOS LOS RECURSOS NATURALES CON EL CONTROL DE LOS TRABAJADORES Y SIN INDEMNIZACIÓN A SUS DUEÑOS!

¡FUERA EL GOBIERNO DE PIÑERA, LA CONCERTACIÓN Y TODOS LOS PARLAMENTARIOS POR CORRUPTOS Y ENEMIGOS DE LOS TRABAJADORES Y LOS ESTUDIANTES!

¡A LLENAR LAS CALLES EN EL PRÓXIMO PARO DE LA EDUCACIÓN EL 18 DE AGOSTO Y TODOS Y TODAS AL PARO EL 24-25 DE AGOSTO!

¡VIVA LA MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL, A SEGUIR EN LUCHA Y MOVILIZADO!

¡TRABAJADORES AL PODER!


COMENTARIOS:


Comentario de Javier:
Agradezco la información sobre la letra chica del proyecto exámenes libres ¿está confirmado que quienes opten por esa alternativa pierden su puesto en el colegio y pierden la matrícula para el año siguiente? ¿Cuál es la fuente?
Respuesta:
Veamos lo que dice el propio Ministerio de Educación:


1. ¿Cuál es la diferencia entre los exámenes libres y la rendición de un examen final?
La principal diferencia es que el examen final solo lo podrán dar aquellos alumnos pertenecientes a establecimientos actualmente tomados y que se inscriban en los registros que abrirá el Ministerio de Educación entre el 16 y el 31 de Agosto. Por su parte, los exámenes libres sólo lo rinden aquellas personas que NO están matriculadas en ningún colegio. Es decir, jóvenes y adultos(as) que por diversas razones no hayan finalizado sus estudios o los hayan realizado en el extranjero en países que no han suscrito convenio con Chile.

Exámenes finales es distinto a exámenes libres.
La página del Mineduc habla acerca de los “exámenes finales” y hace la diferencia con los exámenes libres.
El problema es que el Mineduc reduce los exámenes finales a los colegios tomados y no habla de los colegios en paro, lo que es una diferencia no menor y sobre la cual el Mineduc no se pronuncia.
Los exámenes finales no tienen costo.
 Sobre exámenes libres, hay una interesante página de la Academia Paulo Freire de Exámenes Libres:
Estos sí tienen un costo que era de unos $ 17.000 según informaciones anteriores a 2011.
Los exámenes libres los pueden rendir menores de 18 años con estudios incompletos. Eso equivale a “botar” el año en curso y por ende a renunciar a la inscripción automática para el curso siguiente, tal como señaló la nota publicada por ARCO.

Noticias sobre "mineduc" "exámenes libres"


latercera.com 
El Mineduc aclaró ayer que las pruebas que rendirán los alumnos corresponden a exámenes finales y no exámenes libres. Estos últimos, explican, corresponden ...
latercera.com - 10 artículos relacionados

Otro comentario de Javier:
Mi opinión sobre el tema del Plebiscito.
En todas las luchas sociales y políticas en el mundo siempre ha habido plataformas estratégicas y plataformas tácticas. Los revolucionarios no podemos quedarnos sólo en lo estratégico, hay que incidir en cada coyuntura y para eso está la Táctica. Yo veo que la demanda de Plebiscito ha calado de manera profunda y amplia en los movimientos sociales (ver que dicen los cabros en huelga de hambre en Buin, quienes ciertamente no están por "parar las movilizaciones"). Independientemente de quién tiró la idea, si el PC u otro, el Plebiscito es hoy una bandera de lucha de los movimientos sociales y hay que entenderla y trabajarla como eso, como bandera y no como mecanismo de solución al conflicto.
Muchas de las cosas que están pasando hoy y las demandas que se levantan, me recuerdan el Programa de Transición de Trotsky, en el cual básicamente se planteaban demandas a luchar dentro del sistema capitalista, como el Control Obrero, el Reajuste Automático de Salarios, etc. pero estas demandas serían a la larga inabsorbibles por sistema. Si el sistema iba cediendo y daba lugar a esas demandas, terminaba yéndose a la chucha (perdón por la expresión poco ortodoja para la historia y la política). Varias de las demandas planteadas hoy por los movimientos sociales, aunque son demandas dentro del sistema, son inabsorbiles por el modelo neoliberal. Estas demandas le pegan en las huevas al modelo (perdón de nuevo....) y por lo tanto son planteamientos tan revolucionarios como aquellos más estratégicos.
Por otro lado, si llegara a haber plebiscito (cosa que no creo que suceda) es seguro que ganaría el No al Lucro, Educación Gratuita y Estado como Garante de una Educación de Calidad, y esto, sea como fuere que se arme este Plebiscito, sin la votación de los jóvenes o de los universitarios no inscritos, etc.  Si esto llegara a pasar sería un  triunfo extraordinario que potenciaría aún más las luchas sociales, aunque pase de una fase de marchas a un momento de hacer una raya con un lápiz en un voto.
Entonces, yo pienso que no habrá plebiscito, pero es una bandera contundente para levantar contra el modelo, es desnudarlo, ponerlo en evidencia ante los sectores de población que no tienen una conciencia desarrollada.
Respuesta:

Sobre el plebiscito, hay que tener bastante prudencia sobre el desarrollo de los hechos, ya que no estamos viendo la forma concreta en que éste se desarrollaría. Lo concreto es que el PC sí pesca a río revuelto y se trata de volver alternativa, pero para salvar el régimen capitalista; frente a la modalidad de éste, el neoliberalismo, no son una alternativa concreta, porque no piensan cómo reemplazar al sistema actual. Sí son una alternativa para levantar mesas de negociaciones políticas y eso es lo que están ofreciendo.

El plebiscito no va a ser la alternativa (el gobierno y la derecha están optando por aceptar que sea el parlamento el escenario de las negociaciones, y el llamado a plebiscito lo debe hacer el mismo Presidente con el mismo parlamento), esta propuesta parece ir por un camino sin salida. Por eso, la alternativa en general, se vuelve un distractor, ya que no va a pasar a mayores.

De todas formas, démosle tiempo al tiempo y a los actores políticos y sociales, para no especular sobre un supuesto llamado que hoy no es real.

Es importante hacer circular declaraciones sobre el tema, si no lo hiciésemos estaríamos entrabando el necesario debate.

Aquí han pasado cosas terribles, las informamos (como las aprobaciones de proyectos destructivos de la Tierra y de la Vida, legislaciones draconianas como la que inhabilita el Convenio 169, persecución a activistas sociales y luchadores contra el sistema, etc.) pero falta capacidad de reacción, especialmente cuando generamos propuestas, invitamos a actividades de denuncia o de construcción del movimiento popular por la base. Desearíamos que las bases populares reaccionaran frente al sistema, con la misma vehemencia con que a ratos defienden a la clase política responsable de la crisis a que hemos llegado.
Carlos






Gentileza de Tendencia Socialista Revolucionaria TSR:



Razones para decir No al Plebiscito

Por Tendencia Socialista Revolucionaria

En: Mapuexpress

Se ha propuesto como solución a las demandas estudiantiles que se haga un plebiscito. ¿Quién impulsa esta propuesta? El principal impulsor es el PC que a través de la dirección de la FECH transmite al plano universitario sus políticas. Adhiere a esta idea la Concertación, como lo ha expresado el presidente del PS, Osvaldo Andrade.
El gobierno y la Concertación no han podido reeditar, como en el 2006, su “democracia de los acuerdos” por la sencilla razón de que estos conglomerados no tienen ninguna incidencia en el movimiento estudiantil, no tienen bases ni tienen tampoco una dirección estudiantil dispuesta a venderse. Si bien el PC, vía FECH y CONES, ha intentado negociar migajas, esto no ha sido posible porque en los hechos el PC hoy es minoría dentro de la CONFECH y más aún dentro del mundo secundario.
Por eso hoy el PC, sin saber qué hacer para bajar las movilizaciones, plantea como salida al conflicto la convocatoria a un plebiscito, y la Concertación lo secunda. Pero los sectores dispuestos a luchar hasta el final por sus demandas, decimos NO al plebiscito, por las siguientes razones:
1.- El plebiscito significa deponer las tomas y las movilizaciones a cambio de nada. Si el gobierno aprueba un plebiscito lo único que ganarían los estudiantes sería bajar su movimiento a cambio de nada.
2.- El plebiscito es la forma burguesa de encauzar el movimiento estudiantil, expropiándole al estudiantado la forma de lucha que han elegido.
Nadie puede decidir de qué manera debe luchar la juventud, nadie salvo los propios estudiantes. Y los estudiantes ya han hablado claro: la victoria se logra con tomas y en las calles.
3.- El movimiento social ha demostrado una fuerza tan enorme que está en condiciones de imponer sus términos al gobierno. Esta fortaleza no se ha logrado de manera pacífica, se ha logrado transgrediendo la normalidad de la escuela y de la universidad. No existe ninguna razón para retroceder hoy, cuando los estudiantes despiertan la solidaridad de grandes mayorías sociales dentro del país e incluso despierta apoyo fuera de Chile.
4.- No se necesita someter a consulta algo que es evidente. Durante tres meses se ha demostrado que es la aplastante mayoría la que quiere educación estatal y gratuita. Si no fuera así el movimiento no habría podido mantener todo este tiempo sus fuerzas, las que constantemente se renuevan gracias al apoyo social de trabajadores, pobladores y del pueblo en general.
Y si finalmente el plebiscito llegara a aplicarse, hay que preguntarse:
5.- ¿Quién formularía las preguntas? ¿la misma burguesía engañosa que nos metió la LGE cuando se pedía el fin a la LOCE?
6.- ¿Quién tendría derecho a votar? ¿Los inscritos en los registros electorales? ¿Los mayores de edad? Con esto se excluiría a la gran mayoría de la juventud mayor de 18 años, que no está inscrita porque ha aprendido que las elecciones no cambian nada. Los menores de edad quedarían marginados, a pesar de que son los protagonistas y principales impulsores en esta lucha.
LA LUCHA CONTINUA MÁS FUERTE QUE NUNCA. AQUÍ NADIE SE BAJA. NO AL PLEBISCITO. RENACIONALIZACION SIN INDEMNIZACIÓN ES LA SOLUCIÓN.






This is one of the most populars archives of this Blog. Acknowledges to you for this selection. Invites you to visit all our entries, archives, to follow us and to recommend at your friends and camarades.

lunes, 4 de julio de 2011

MPT INFORMA, SE REAFIRMA Y SE MANIFIESTA POR LOS DERECHOS POPULARES


MPT INFORMA 4 DE JULIO 2011

O    INFORMACIONES Y CONVOCATORIAS DEL MPT Y SUS ORGANIZACIONES

EL MPT SE REAFIRMA
O    El viernes 1º de julio se realizó en la Casa Bolívar, el Acto de reafirmación de las políticas del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores.
O    Inicialmente, fue presentado un video sobre la historia de las políticas educacionales desde antes del gobierno popular, la acción de la dictadura desde 1973 y de la postdictadura desde 1990, hasta la situación actual, donde trabajador«s y estudiantes luchamos contra el sistema actual de una educación lucrativa y excluyente.
O    En este acto político-cultural, los MPTistas hicimos entrega de nuestra posición política y la decisión de seguir aportando a las luchas de nuestro pueblo y construcción de la más amplia fuerza anticapitalista y antiimperialista. Merece mención especial el compromiso de l«s MPTistas con las luchas estudiantiles de hoy.
O    Reafirmamos el compromiso con la causa de l«s trabajador«s, en enfrentamiento al sistema del capital. Nos manifestamos una vez más como luchador«s por la defensa de los derechos de los pueblos y las culturas de que formamos parte y que podemos y debemos coexistir: aquí habemos chilen«s populares, junto a mapuche, kolla, aymara y diaguitas, y en todo somos weichafe. Levantamos los derechos de las diversidades sexuales y decimos no a ninguna discriminación de nación, género, opción sexual, y desde luego luchamos por que no sea discriminado el proletariado, la gente de trabajo, l«s poblador«s, l«s jóvenes populares, dentro de esta sociedad excluyente y explotadora, la cual queremos decididamente cambiar.
O    Reafirmamos nuestro compromiso por levantar los derechos de la Madre Tierra – Pacha Mama – Ñuke Mapu y por proponer y ganar un ordenamiento equitativo de la sociedad, en plena armonía con las posibilidades que nos ofrece nuestra Tierra, hoy devastada por el capitalismo destructor y ecocida.
O    En lo concreto, se planteó el llamado a la Protesta General y Popular del 11 de julio, en todos los centros de trabajo y residencia, por la dignidad del país y de los pueblos, por los derechos que sólo la lucha nos dará.
O    También se hizo el llamado a que el 11 de septiembre, nos congreguemos en el Patio 29 en un acto propio de l«s anticapitalistas, dando la espalda a las burocracias y oportunistas de la Concertación y sus nuevos amigos, que instrumentalizan las fechas de los pueblos con el fin de recuperar los espacios de poder que perdieron el 2010.
O    En el mismo sentido, va nuestro apoyo a l«s Sindicalistas Independientes y organizados con autonomía de los aparatos burocráticos y concertacionistas.
O    Todas las movilizaciones en que estamos, parciales y generales, deberán ayudar a que creemos las condiciones para un gran Paro General donde el mundo popular muestre su fuerza y emprenda un nuevo tiempo hacia la conquista de sus derechos y la transformación radical de la sociedad.
O    Los asistentes (MPTistas, independientes, jóvenes movilizad«s y adultos de la izquierda consecuente) tuvimos el espacio-tiempo para entablar una grata conversación al calor de un rico vino tinto. No “arreglamos el mundo” pero sí dimos unos pasos para la construcción de las redes de lucha y solidaridad del mundo popular.
O    MPT Comunicaciones

ARCO, Alternativa Revolucionaria Comunista:
ARCO UNA PÁGINA WEB AL SERVICIO DE LOS JOVENES, PUEBLOS ORIGINARIOS Y LOS TRABAJADORES
Estamos muy contentos de declarar el lanzamiento de nuestro nuevo sito Web, Alternativa Revolucionaria Comunista -ARCO. LEER MÁS: http://alternativarevolucionariacomunista.wordpress.com/

Soy seguidor de Trabajadores al Poder y creo que a ti también te interesará. Para comprobarlo, sigue el enlace que aparece a continuación: 

Bloque por el Socialismo:
http://bloqueporelsocialismo.blogspot.com

MAPU:
L*s invitamos a visitar nuestras páginas.
MAPU documentos, artículos: http://mapuenlucha.blogspot.com
Páginas Verdes y Rojas. Avisos y mensajes. Buscar y ofrecer trabajos, compraventas, trueques, reciprocidad, eventos. Arte, cultura, economía alternativa. http://www.paginasverdesyrojas.blogspot.com/
Lucha en defensa de la Madre Tierra. Hacia un nuevo Buen vivir:

MPMR, Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez:

PT, Partido de los Trabajadores:
Invita a suscribirse al periódico El Trabajo, que se distribuye por correo electrónico:

Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores:


O    PROTESTA POPULAR DEL 11 DE JULIO

EL COMANDO POR LOS DERECHOS SOCIALES Y POPULARES CONVOCA A UNA PROTESTA POPULAR EL 11 DE JULIO DE 2011, POR:

O     NO MÁS ALZAS DE LOS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD.
O     UN SUELDO MÍNIMO DE $350.000 ¡AHORA!
O     SALUD GRATUITA Y DE CALIDAD.
O     EDUCACIÓN GRATUITA Y DE CALIDAD.
O     RECONSTRUCCIÓN EFICAZ DE LAS ZONAS AFECTADAS POR EL 27 F .
O     DEFENSA IRRESTRICTA DEL MEDIO AMBIENTE.
O     RENACIONALIZACIÓN DEL COBRE Y DE TODOS LOS RECURSO NATURALES.
O     PREVISIÓN SOLIDARIA Y DE REPARTO, NO MÁS AFP. 

O    FORMACIÓN Y DEBATE (Materiales de apoyo)

Un excelente registro de video "anti.historia" de un comunicador popular:
http://www.youtube.com/watch?v=yYbo_K3dZ-U&feature=player_embedded

VIDEO COMPLETO (06 fracciones)
Clotario Blest Riffo - Vida, Obra y Legado de un Gran Sindicalista Chileno
Ediciones Espíritu Libertario, Santiago de Chile  América del Sur


Didáctico video para entender el por qué las demandas del movimiento estudiantil son necesarias y muy justas. "Financiamiento de la educación chilena"

QUE EL COBRE Y SUS INGRESOS SEAN DE TODOS Y TODAS, CHILENOS, MAPUCHE,  ETC., Y ESPECIALMENTE DE LOS LIKAN ANTAI, AYMARA, QUECHUA, DIAGUITA Y KOLLA, CUANDO EN SU TIERRA YACE


lunes, 13 de junio de 2011

MPT INFORMA: PROTESTA DEL 11 DE JULIO, CAUSA MAPUCHE, ESTUDIANTES, SINDICALISTAS



image.png


PROTESTA GENERAL DEL 11 DE JUNIO

ORDEN DEL DÍA 11 DE JULIO DE 2011, DÍA DE LA PROTESTA POPULAR POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL, QUE DEBE SER ASUMIDA, APROPIADA POR TODAS LAS FUERZAS SOCIALES ANTICAPITALISTAS, DE TODOS LOS COLORES, FORMATOS, ESTILOS, ÉNFASIS, TEXTURAS, MEMORIAS, PRÁCTICAS, AMORES, SENTIMIENTOS.


            La Asamblea General del Comando por los Derechos Sociales y Populares del día viernes 10 de junio, definió algunas actividades para el día 11 de julio de 2011.  La Reunión se extendió por una hora, aspecto que queremos relevar y que debe ser la tónica de las futuras asambleas, pues lo central es la coordinación y la convergencia.  El espacio de discusión de otros tópicos queda para el interior de la organización u otro tipo de Convergencia que se proponga otros objetivos.
            Además, resaltar el trabajo de la CUT Zonal Sur Oriente, quienes además de adherir a la Convocatoria están preparando una actividad para el día 11 de julio en La Florida.  Compañeros de un Taller están efectuando pasacalles agitando la Protesta Popular.  El MAP, está organizando Asambleas en perspectiva de la fecha.
            Por eso, invitamos, fraternalmente, a todas las organizaciones adherentes a organizar actividades para el día 11 de julio, además de apoyar las actividades centrales.  El día 11 de julio debe ser un día distinto, un día que rompa con la monotonía de la dictadura del capital, que notifique que aquí en Chile existen quienes están dispuestos a movilizarse por las DEMANDAS ESTRUCTURALES, DE CONJUNTO, GLOBALES, que levanta el Campo Popular.  Notificar que lo del 11 de julio es otro paso en esta senda de la articulación de un Movimiento Popular que asuma su fuerza y la instale en todos los Territorios Populares, desde lo simple a lo complejo, desde el principio, despertando al dormido y organizando al ya despierto.
            No menor, es que ese día hemos de arrancar del olvido la figura del Compañero Salvador Allende, de todos y todas los Compañeros y Compañeras, que nos precedieron en la extensa senda de la Liberación Social, Humana.
             PRÓXIMA ASAMBLEA GENERAL DEL COMANDO VIERNES 24 DE JUNIO, DESDE LAS 19 HORAS, EN BRASIL 658.  TODOS Y TODAS INVITADOS.
ORDEN DEL DÍA 11 DE JULIO PROTESTA POPULAR POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL.

8:00: SE REALIZA CAMPAÑA DE ENTREGA DE VOLANTES EN LAS ESTACIONES DE METRO ZAPADORES; LAS REJAS; LA CISTERNA; MAIPÚ Y PUENTE ALTO.  LO FUNDAMENTAL ES INVITAR A LAS ACTIVIDADES DE MEDIODÍA Y LA NOCHE, LLEVAR PROPAGANDA, BANDERAS, DEMANDAS.

12:00: ACTIVIDAD CENTRAL. ESTATUA DEL COMPAÑERO SALVADOR ALLENDE.  NOS CONCENTRAMOS PARA RENDIR HOMENAJE A QUIEN ENCABEZARA EL PROCESO DE NACIONALIZACIÓN DEL COBRE Y TODAS LAS RIQUEZAS BÁSICAS.  SE NECESITA DE TODA LA FUERZA, DE TODAS LAS FUERZAS.

20:00: CACEROLEO EN LOS TERRITORIOS POPULARES.  MARCHAS, VELATONES, ASAMBLEAS POPULARES EN TORNO A SUS DEMANDAS ESPECÍFICAS Y LO QUE SEA SU CARIÑO, CRETIVIDAD Y CAPACIDADES.
           
            Además, se invita en los Centros Laborales:  Asistir de negro; llegar quince minutos más tarde; realizar cuchareos; exigir Asambleas Sindicales para discutir el abuso patronal, los sueldos miserables y el compromiso de los Dirigentes Sindicales con las problemáticas de los Trabajadores y Trabajadoras.
             Hacemos un llamado a los Estudiantes Universitarios a realizar Asambleas Estudiantiles y actividades de apoyo a la Jornada de Protesta Popular.
             A los Estudiantes Secundarios, como estarán en Vacaciones de Invierno, los Convocamos a los Metros señalados a las 8 de la mañana y a las actividades de mediodía y a las 20 horas.
              A los automovilistas a Protestar por el Fin al Impuesto Específico a los Combustibles.  Al Pueblo en general a no comprar en las grandes tiendas y estampar en los Libros de Reclamos un ¡NO MÁS ALZAS! ¡NO MÁS ROBOS!
              En definitiva, el llamado es hacer del 11 DE JULIO DE 2011 UNA PROTESTA POPULAR QUE SEA OTRO PASO EN LA CONVERGENCIA DE QUIENES SE OPONEN A LA DICTADURA DEL CAPITAL Y A SUS REPRESENTANTES EN EL ESCENARIO POLÍTICO.
              Finalmente, pero no menor, el llamado es a las Provincias y Regiones, para que en forma autónoma realicen actividades de Protesta Social, levantando sus Demandas Específicas, ligándolas a las Demandas Nacionales.
        ADEMÁS:
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DESDE LAS 16 HORAS, EN LA FUNDACIÓN VÍCTOR JARA, EL PUEBLO DE CHILE RECIBE A OLLANTA HUMALA.

JUEVES 16 DE JUNIO DESDE LAS 19 HORAS EN AHUMADA CON ALAMEDA, NOS ENCONTRAMOS PARA APOYAR LAS DIVERSAS HUELGAS EN CURSO.  TODOS Y TODAS INVITADOS, CON BANDERAS, LIENZOS, CONSIGNAS, PROPAGANDA, ÁNIMO, DIVERSIÓN Y ALEGRÍA, QUE AHORA SÍ QUE EMPEZAMOS A CAMINAR POR LA SENDA DE LA UNIDAD Y DEJAMOS ATRÁS LA FRAGMENTACIÓN.
        Fraternalmente,
COMANDO POR LOS DERECHOS SOCIALES Y POPULARES.
JUNIO 12 DE 2011.

(En archivo adjunto, comunicado del 11 de junio, convocatoria y carta al SITECO de Rancagua.



APOYO A CAUSA ESTUDIANTIL

Estimados compañeros:

Les cuento que ayer se votó a favor de la continuación de la Toma en la Facultad de Derecho de U. de Valpo. Han agradecido todos los saludos de apoyo, constatando lo importante que eso ha sido para ir ganando la confianza de los indecisos, fueron visitados por un dirigente sindical de la Empresa Chilquinta para prestarles todo su apoyo y saludos, lo que causo un gran impacto y alegría.

Debemos recordar que son jóvenes, que ahora es cuando nos necesitan.

A todas las organizaciones, manden sus saludos, seguro hay gente en Valparaíso, ellos quieren visitas, charlas, lo que sea es tremendamente importante, ganaron por 5 votos y este lunes vuelven a tomar la decisión.

Compañeros, esta es la forma de insertarnos, estando al servicio de las movilizaciones, a ponerse en contacto con sus contacto, hacer declaraciones públicas como organizaciones solas y como federadas al MPT.

Adjunto mail para hacer contacto con uno de los dirigentes y encausar a través de él los aportes:   ivamatura@gmail.com

Fono cel:  96998202

Muchas gracias compañeros,
Saludos fraternos,

Eli
Alternativa Revolucionaria Comunista (ARCO)
Organización Federada al MPT

APOYO DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES A LA TOMA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA U. DE VALPARAÍSO


Compañeros y compañeras:
Estudiantes de la Facultad de Derecho
Universidad de Valparaíso.

            Reciban ustedes todo nuestro apoyo y solidaridad en la Toma que actualmente realizan de vuestra Facultad y el mejor de los éxitos en el “plebiscito del alumnado” que realizarán.

            Saludamos vuestra lucha por reivindicar una educación pública, gratuita y de calidad para todos los estudiantes; la exigencia de una mayor democratización de la institucionalidad; terminar con la actual indefensión del alumnado; y el rechazo al financiamiento en base al interés y la capitalización individual.

            Sigan adelante en su lucha y les reiteramos todo nuestro apoyo.


¡¡POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD!!
¡¡PAN - LI BERTAD – SOCIALISMO!!


                                             PARTIDO DE LOS TRABAJADORES
                                                 PT
image.png


Declaración Pública trabajadores portuarios. Chile
Sábado 11 junio 2011
"El Congreso organizado por la Union Portuaria del BIOBIO y los puertos invitados de Iquique, Chañaral, Huasco y Valparaiso, hoy a las 13:30 hrs. hemos decidido despues de escuchar la respuesta de la Empresa Lirquen, iniciar un PARO REGIONAL CON APOYO NACIONAL"
Declaración Pública
Las organizaciones participantes de RED CONSTRUYAMOS se dirigen a la opinión pública, a los trabajadores, estudiantes, dirigentes y organizaciones populares, a la comunidad regional toda para expresar su apoyo incondicional a la lucha de los portuarios del puerto de Lirquén.
Para ello declaran:
1. Esta situación plantea la necesidad de unificar las luchas reivindicativas y fortalecer la solidaridad práctica entre los trabajadores y sus organizaciones. En este sentido, saludamos la decisión de la Unión Portuaria del Bio Bio, que ha adoptado diversas medidas de apoyo, así como las del Consejo de Sindicatos de la Exportación, que plantea su solidaridad expresando que se manifiesta en “ESTADO DE ALERTA al desarrollo del conflicto, dado los problemas que igualmente sufren trabajadores de la pesca industrial y forestal, por lo que pueden sumarse nuevas demandas sectoriales desde el mundo de los trabajadores y desencadenar un proceso de movilización de todos los sectores.”
2. Saludamos estos actos que construyen camino hacia la unidad social. Nos disponemos nosotros y nosotras mismas en Red Construyamos para que la unidad se haga efectiva. Consideramos que las demandas de las organizaciones sindicales no son diferentes a las del conjunto del movimiento social, en tanto apuntan a denunciar una política económica adversa a los intereses del conjunto del país, depredando los recursos naturales, empobreciendo sistemáticamente a los trabajadores y enriqueciendo excesivamente a los empresarios. Más aún, dada la envergadura del problema, somos concientes de que ninguna solución será suficiente, si no consolidamos unidad y solidaridad mutua.
3. Concordamos con el consejo de Sindicatos de la Exportación, en que son los sindicatos los que representan sus intereses y advertimos a los grupos económicos y al gobierno de las consecuencias nefastas que traerán al país las políticas económicas imperantes. Como personas y organizaciones conscientes, trabajaremos y apoyaremos las respuestas que desde el movimiento sindical y social se irán dando de continuar este sistema económico perverso.
¡Por la satisfacción de las reivindicaciones de los trabajadores de Lirquén!
Concepción, 10 de junio 2011
Red Construyamos


ESTRENO
"A quien quiera escuchar";  una obra que nos invita a recobrar nuestro sentido de pueblo, es el homenaje a quienes han sido trozo de nuestra historia popular, que desde su dignidad se han conformado en referentes para futuras generaciones.  Un homenaje a Luisa Toledo Sepúlveda, luchadora social que ha transformado el dolor en un infinito círculo de amor y construcción de relaciones sociales basadas en la rebeldía y la libertad.

FUNCIONES

VIERNES  17 de Junio  20:30 Porto Seguro 4595 c/ Constantino, Quinta Normal
Locomoción J10 desde Matucana con Catedral.
Por Alameda. Metro Padre Hurtado.

SÁBADO   25 de Junio 20:00 Centro Obispo Alvear
                    Las Colinas n° 4841. Villa Francia
 
A quien quiera escuchar  de la compañía de teatro EL CATALEJO
ADHESIÓN VOLUNTARIA!!!