Un
gigante en Brasil
Latinoamérica y Brasil pierden con la muerte de Chespirito
un importante elemento de integración
Su éxito en la televisión mexicana llegó algo tarde para su edad, fue a los 42 años que comenzó a cosechar éxito con sus programas, un mérito a la constancia de un comediante que tenía un mundo mágico guardado en un barril para llenar de risas al mundo entero, hacer soñar y reflejar una realidad social de nuestra América Latina”.
Murió El Chavo: y ahora, ¿quién podrá ayudarnos a llenar
...
“¡SÍGANME LOS
BUENOS!” (Pero, ¿quiénes eran los “buenos”?)…
“La bruja” del Chavo del 8 fue una combatiente revolucionaria
Angelines Fernández – La Bruja del 71…, ¡¡Una ex guerrillera!!
Angelines Fernández (cuyo verdadero nombre era María de los Ángeles Fernández Abad, nacida en Madrid, España, el 9 de julio de 1922; y fallecida, víctima de cáncer pulmonar, en la Ciudad de México, México el 25 de marzo de 1994, 4 meses antes de cumplir 72 años) fue una actriz y comediante española, que vivió muchos años en México. Se hizo mayormente conocida por interpretar a Doña Clotilde (La Bruja del 71) en la serie El Chavo del Ocho, y a Doña Nachita en Los Caquitos, también creación de Chespirito.
La salida de la actriz española desde su tierra natal tuvo una gran razón. Era una combatiente revolucionaria, y trabajaba con las guerrillas que luchaban contra el dictador español Francisco Franco Bahamonde, que había tomado el poder tras la finalización de la Guerra Civil Española en 1939. Los verdugos de Franco, después de algunos años, supieron que Fernández trabajaba para la guerrilla opositora al franquismo. En 1947 emigró a México, no como refugiada. Trabajó en teleteatros, fue actriz radiofónica y apareció en películas junto con Cantinflas y Arturo de Córdova durante la Época de Oro del Cine Mexicano (su debut fue la obra teatral“Un Corazón con Freno y Marcha Atrás” en 1950, a la edad de 28 años).
“Al trabajar en las guerrillas de España, mi mamá fue catalogada como antifranquista, entonces ella necesitaba salir de su país natal, considerando que su vida era difícil. Llegó a México en 1947, pero nunca fue refugiada. Después vivió en la Habana, en lo que arreglaba sus papeles y regresó para trabajar en las películas de Cantinflas y Arturo de Córdova“, cuenta la hija, Paloma Fernández, en una entrevista.
Es difícil imaginarse a Angelines Fernández como una combatiente revolucionaria, una guerrillera. En cambio, solamente la recordaremos con aquél personaje que protagonizó, e inmortalizó, durante 23 años, Doña Clotilde (La Bruja del 71).







.jpg)


